Distrito electoral federal 12 de Michoacán
El XII Distrito Electoral Federal de Michoacán es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los 12 en los que se divide el estado de Michoacán de Ocampo. Su cabecera es la ciudad de Apatzingán de la Constitución.
El XII Distrito de Michoacán se ubica en la zona suroeste del estado en la denominada Tierra Caliente de Michoacán, y lo forman los municipios de Aguililla, Apatzingán, Aquila, Buenavista, Coahuayana, Coalcomán de Vázquez Pallares, Chinicuila, Parácuaro, Peribán, Tancítaro y Tepalcatepec.[1]
Distritaciones anteriores
Distritación 1996 - 2005
Entre 1996 y 2005 el Distrito XII se localizaba en la misma zona de Michoacán pero su integración municipal era diferente, solo coincidiendo con la actual los municipios de Apatzingán, Aguililla, Buenavista y Tancítaro, integrándolo además los de Gabriel Zamora, La Huacana, Múgica y Nuevo Urecho.[2]
El Distrito 12 fue creado por la reforma electoral de 1977 cuando Michoacán pasó de tener nueve distritos a doce, por tanto ha elegido diputado a partir de la LI Legislatura en 1979.
Diputados por el distrito
- LI Legislatura
- (1979 - 1994): Abimael López Castillo
- LVI Legislatura
- (1994 - 1997): Víctor Silva
- LVII Legislatura
- (1997 - 2000): Lázaro Cárdenas Batel
- LVIII Legislatura
- (2000 - 2003): Cuauhtémoc Montero Esquivel
- LIX Legislatura
- (2003 - 2006): Inelvo Moreno Álvarez
- LX Legislatura
- (2006 - 2009): Irineo Mendoza Mendoza
- LXI Legislatura
- (2009 - 2012): José María Valencia Barajas
- LXII Legislatura
- (2012 - 2015): Salvador Ortiz García
- LXIII Legislatura
- (2015 - 2018): Omar Noé Bernardino Vargas
- LXIV Legislatura y LXV Legislatura
- (2018 - ): Francisco Javier Huacus Esquivel (2018-2021) (2021-)[3]
Resultados electorales
2009
Elecciones federales de 2009 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | Carlos Torres Vega | 18 397 |
| ||||
Partido Revolucionario Institucional | Guillermo Valencia Reyes | 18 118 |
| ||||
Partido de la Revolución Democrática | José María Valencia Barajas Hecho | 23 650 |
| ||||
Coalición Salvemos a México (PT, Convergencia) | Julio César Padilla Pérez | 1 623 |
| ||||
Partido Verde Ecologista de México | Saúl Solíz Solíz | 11 412 |
| ||||
Nueva Alianza | María de los Ángeles Guadalupe Alonso Ramos | 837 |
| ||||
Partido Socialdemócrata | Hilda Rosa Alvarado Alvarado | 339 |
| ||||
No registrados | 19 |
| |||||
Nulos | 3 078 |
| |||||
Total | 77 474 |
| |||||
Fuente: Instituto Federal Electoral.[4] |
1997
Elecciones federales de 1997 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | 4 188 | ||||||
Partido Revolucionario Institucional | 30 388 | ||||||
Partido de la Revolución Democrática | Lázaro Cárdenas Batel Hecho | 51 624 | |||||
Partido Cardenista | 640 | ||||||
Partido del Trabajo | 272 | ||||||
Partido Verde Ecologista de México | 658 | ||||||
Partido Popular Socialista | 92 | ||||||
Partido Demócrata Mexicano | 418 | ||||||
No registrados | 12 | ||||||
Nulos | 1 783 | ||||||
Total | 90 075 |
| |||||
Fuente: Instituto Federal Electoral.[5] |
Véase también
Referencias
- Instituto Federal Electoral. «Condensado de Michoacán». Archivado desde el original el 11 de junio de 2008. Consultado el 3 de octubre de 2010.
- Instituto Federal Electoral. «Distritación de 1996 de Michoacán». Archivado desde el original el 11 de junio de 2008. Consultado el 3 de octubre de 2010.
- López Cruz, Antonio (1 de septiembre de 2021). «Diputados piden licencia y "chapulinean" en primera sesión de la 65 legislatura». El Universal. Consultado el 3 de septiembre de 2021.
- Instituto Federal Electoral. «Michoacán de Ocampo. Resultados del Cómputo Distrital de la elección de diputados federales por el principio de Mayoría Relativa de 2009, por casilla.». Consultado el 3 de octubre de 2010.
- Instituto Federal Electoral. «Michoacán de Ocampo. Elección de Diputados por el principio de mayoría relativa (1997)». Archivado desde el original el 4 de agosto de 2012. Consultado el 24 de octubre de 2010.