Williams FW21
El Williams FW21 fue el coche con el que el equipo Williams compitió en la temporada 1999 de Fórmula 1. Lo conducía el alemán Ralf Schumacher, que había cambiado desde Jordan por su compatriota Heinz-Harald Frentzen, y el italiano Alessandro Zanardi, que había corrido por última vez en la Fórmula 1 en 1994 pero desde entonces había ganado dos veces el campeonato CART.
Williams FW21 | ||
---|---|---|
| ||
Categoría | Fórmula 1 | |
Constructor | Williams | |
Diseñador(es) |
Patrick Head (Director técnico) Gavin Fisher (Jefe de diseño) Brian O'Roake (Ingeniero jefe de compuestos) Mark Tatham (Ingeniero mecánico jefe) Geoff Willis (Jefe de Aerodinámica) Jason Somerville (Principal de Aerodinámica) Nick Alcock (Principal de Aerodinámica) | |
Predecesor | Williams FW20 | |
Sucesor | Williams FW22 | |
Especificaciones técnicas | ||
Chasis | Monocasco de fibra de carbono. | |
Susp. delantera | Doble horquilla, varilla de empuje. | |
Susp. trasera | Doble horquilla, varilla de empuje. | |
Nombre motor | Supertec (Renault RS9) FB01 3.0-litre V10 (71°) | |
Caja de cambios | Secuencial semiautomática longitudinal de 6 velocidades. | |
Combustible | Petrobras | |
Neumáticos | B Bridgestone | |
Palmarés | ||
Equipo(s) | Winfield Williams | |
Pilotos |
5. Alex Zanardi 6. Ralf Schumacher | |
Debut | Gran Premio de Australia de 1999 | |
Última carrera | Gran Premio de Japón de 1999 | |
Carreras | 16 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 3 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 1 | |
Campeonatos de Constructores | 0 | |
Campeonatos de Pilotos | 0 | |
Diseño
Resumen de la temporada
Aunque Schumacher tuvo una temporada exitosa y fue consistentemente líder con el nuevo diseño del FW21, Zanardi tuvo problemas durante toda la temporada con las características de manejo de los neumáticos ranurados recientemente introducidos y no logró sumar ningún punto. Fue eliminado a finales de año en favor del piloto de Fórmula 3 Jenson Button.
El equipo finalmente terminó quinto en el Campeonato de Constructores, con 35 puntos, todos anotados por Schumacher y, por lo tanto, Williams terminó con su peor temporada desde 1990.
Resultados
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Motor | Neu. | N.º | Pilotos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | Puntos | Pos. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1999 | Supertec FB01 V10 | B | AUS | BRA | SMR | MON | ESP | CAN | FRA | GBR | AUT | GER | HUN | BEL | ITA | EUR | MYS | JPN | 35 | 5º | ||
5 | Alex Zanardi | Ret | Ret | 11 | 8 | Ret | Ret | Ret | 11 | Ret | Ret | Ret | 8 | 7 | Ret | 10 | Ret | |||||
6 | Ralf Schumacher | 3 | 4 | Ret | Ret | 5 | 4 | 4 | 3 | Ret | 4 | 9 | 5 | 2 | 4 | Ret | 5 | |||||
Fuente:[3] |
Referencias
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Williams FW21.