Wellnhoferia

Wellnhoferia es un género extinto de un ave primitiva cercanamente relacionada con Archaeopteryx. Vivió en lo que ahora es Alemania, durante el Jurásico Superior. Aunque Wellnhoferia era similar a Archaeopteryx, tenía una cola más corta y su cuarto dedo del pie era más corto que el de Archaeopteryx. Andrzej Elżanowski (2001) del Instituto de Zoología de la Universidad de Breslavia, en Polonia, determinó que estas diferencias eran resultado de una "reducción filogenética más que de una variación individual."

Wellnhoferia (en naranja) y siete especímenes de Archaeopteryx comparados con un humano, a escala.
Wellnhoferia
Rango temporal: 150 Ma
Jurásico Superior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Archaeopterygiformes
Familia: Archaeopterygidae
Género: Wellnhoferia
Elżanowski, 2001
Species

El espécimen tipo es el llamado Espécimen de Solnhofen de Archaeopteryx (BSP 1999). Descubierto en la década de 1960 cerca de Eichstätt, Alemania y descrito en 1988 por Wellnhofer (como un ejemplar de Archaeopteryx) está actualmente alojado en el Museo Bürgermeister-Müller en Solnhofen. Fue originalmente clasificado como un Compsognathus por un coleccionista aficionado.

Aunque Elżanowski halló diferencias significativas entre Wellnhoferia y Archaeopteryx, en un estudio posterior Mayr y colaboradores, (2007) encontraron que Wellnhoferia era un espécimen de Archaeopteryx lithographica.[1] Senter y Robins (2003), sin embargo, apoyaron la denominación de un nuevo género hecha por Elżanowski.[2]

Referencias

  1. Mayr, Gerald; Pohl, Burkhard; Hartman, Scott; Peters, D. Stefan (2007). «The tenth skeletal specimen of Archaeopteryx». Zoological Journal of the Linnean Society (en inglés) 149: 97-116. doi:10.1111/j.1096-3642.2006.00245.x.
  2. Senter, Phil; Robins, James H. (2003). «Taxonomic status of the specimens of Archaeopteryx». Journal of Vertebrate Paleontology (en inglés) 23 (4): 961-965. doi:10.1671/22.
  • Elżanowski, A. (2001): "A new genus and species for the largest specimen of Archaeopteryx". Acta Palaeontologica Polonica 46 (4):519–532 resumen en HTML

Enlaces externos

  • Ver el portal sobre Dinosaurios Portal:Dinosaurios. Contenido relacionado con Dinosaurios.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.