Warrumungu
Los warrumungu o warumungu son un grupo de indígenas australianos que hablan una variedad criolla de lengua pama-ñungana[1][2][3] desarrollada por el contacto con los chinos y con los colonos europeos. Tiene cierto parecido con el inglés, pero posee una sintaxis y una gramática diferentes. Muchos indígenas siguen hablando el idioma warrumungu, sin embargo, parecido al idioma de sus vecinos, los warlpiri.
Warrumungu | ||
---|---|---|
Hombre warrumungu | ||
Ubicación | Australia | |
Idioma | variedad criolla de lengua pama-ñungana | |
Asentamientos importantes | ||
Warumungu Land Claim | ||
Los warrumungu viven en el Territorio del Norte. En 1870, cuando fueron descubiertos por los europeos, eran una etnia floreciente,[4] en 1892 se creó una reserva para ellos, pero en 1915 se encontró oro en su territorio y se cometieron atrocidades que acabaron con una elevada desnutrición.[4][5] En 1960 fueron desplazados de sus tierras, pero después de muchas litigaciones,[4] la Corte Suprema de Australia les permitió volver a sus territorios, que pasaron a llamarse Warumungu Land Claim, formado por parcelas separadas de tierra que en conjunto ocupan 3090 kilómetros cuadrados.[6]
Referencias
- Warumungu: A language of Australia Retrieved December 22, 2008
- Linguistic Lineage for Warumungu Retrieved December 22, 2008
- Metcalf and Huntington, Celebrations of Death: The Anthropology of Mortuary Ritual p. 49
- The Warumungu: The Land is Always Alive Retrieved December 23, 2008
- Blackwell-Reference Online: Warumungu (Australian – Pama-Nyungan) Retrieved December 23, 2008
- Warumungu land title grant Retrieved December 23, 2008