Vizcondado de Cussó
El vizcondado de Cussó es un título nobiliario español creado por el rey Alfonso XIII en favor de Jaime Cussó y Maurell, presidente de Fomento del Trabajo Nacional, el 14 de noviembre de 1921 por real decreto[1] y el 12 de enero de 1922 por real despacho.[2][3]
Vizcondado de Cussó | ||
---|---|---|
Corona de vizconde | ||
Primer titular | Jaime Cussó y Manrell. | |
Concesión |
Alfonso XIII de España. | |
Actual titular | Título caducado. | |
Este título no ha sido solicitado o rehabilitado por ninguno de los posibles herederos del primer titular por lo que, según la legislación española sobre títulos nobiliarios, se encuentra actualmente caducado.
Vizcondes de Cussó
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Alfonso XIII | ||
I | Jaime Cussó y Maurell | 1921-¿? |
Título caducado | ||
Historia de los vizcondes de Cussó
- Jaime Cussó y Maurell, I vizconde de Cussó, empresario catalán fundador de la fábrica de pianos Ortiz & Cussó,[4] jefe del Consejo de Economía Nacional, presidente del Banco Hispano-Africano y del Fomento del Trabajo Nacional.
Referencias
- Cadenas y López, Ampelio Alonso de (1991). Suplemento al Elenco de grandezas y títulos nobiliarios españoles: Títulos vacantes y títulos extranjeros cuyo uso fue autorizado en España. Apéndice II. Madrid: Hidalguía. p. 33. ISBN 9788487204296.
- Fluvià i Escorsa, Armand (septiembre-octubre de 1997). «Títulos concedidos a miembros de familias catalanas por los monarcas de la dinastía de los Borbones (1700-1996)». Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas (Madrid: Ediciones Hidalguía) (264): 727. ISSN 0018-1285.
- José María Rebés (26 de octubre de 2018). «Los pianos de Granados». mundoclásico.com. Consultado el 9 de enero de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.