Vizcondado de Alesón

El vizcondado de Alesón es un título nobiliario español creado por la reina Isabel II, el 21 de septiembre de 1856, a favor de Atanasio Alesón y Cobos, teniente general de los ejércitos, capitán general de Andalucía y de Castilla la Vieja.[1]

Vizcondado de Alesón

Corona vizcondal
Primer titular Atanasio Alesón y Cobos
Concesión Isabel II de España
21 de septiembre de 1856
Actual titular Beltrán Morenés y Gurruchaga

Vizcondes de Alesón

TitularPeriodo
Creación por Isabel II
IAtanasio Alessón y Cobos1856-1871
IICarlos de Morenés y Carvajal1915-1922
IIIRamón de Morenés y Carvajal1925-1950
IVJosé María Morenés y Carvajal1950-1977
VJaime Morenés y Álvarez de Eulate1981-2008
VIBeltrán Morenés y Gurruchaga2009-actual titular

Historia de los vizcondes de Alesón

Imagen de Atanasio Alesón y Cobos, I vizconde de Alesón y I conde de la Peña del Moro
Contrajo matrimonio, el 5 de agosto de 1821, en Osuna, con María de los Dolores Bonilla.[2] En 14 de octubre de 1915,[1] le sucedió su sobrino:
Sin descendencia, en 17 de noviembre de 1925, sucedió su hermano:[1]
  • Ramón María Morenés y Carvajal (Zarauz, 13 de septiembre de 1901-13 de diciembre de 1959), III vizconde de Alesón,[1][5] VIII conde del Asalto y VI barón de las Cuatro Torres.
Sin descendencia, por cesión, le sucedió su hermano en 15 de marzo de 1950:[1]
  • José María Morenés y Carvajal (n. 5 de enero de 1913-1977),[8] IV vizconde de Alesón.[1]
Casó con Ana Sofía Álvarez de Eulate y MacMahon.[8] Uno de los hijos del matrimonio es el empresario y político, Pedro Morenés. En 23 de octubre de 1981, sucedió su hijo:[1]
  • Jaime Morenés y Álvarez de Eulate (m. 5 de octubre de 2008) , V vizconde de Alesón.[1]
Casó con Idoya de Gurruchaga y Cuevas.[8] En 16 de julio de 2009, sucedió su hijo:[1]
  • Beltrán Morenés y Gurruchaga (n. Bilbao, 11 de diciembre de 1979),[8] VI vizconde de Alesón.[1]
Casado con Ana Isabel Fernández Rodríguez.

Referencias

  1. «Alesón, Vizcondado de». Diputación Permanente y Consejo de Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 24 de septiembre de 2023.
  2. Herrero Fernández-Quesada, María Dolores. «Atanasio de Alesón y Cobos». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 24 de julio de 2023.
  3. «Expediente personal del Senador vitalicio Conde de la Peña del Moro, D. Atanasio Alesón y Cobos». Senado de España. Madrid. Consultado el 24 de julio de 2023.
  4. Fernández de Bobadilla Fernández de Bobadilla, Jesús (2021). Casa de Contreras que se asentó en Jaén. Real Maestranza de Caballería de Granada. p. 124, n. 257.
  5. Soler Salcedo, 2020, p. 497.
  6. González-Betés Fierro, Antonio. «Carlos Morenés y Carvajal». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 25 de julio de 2023.
  7. Rovira i Gómez, 2009, p. 40.
  8. Soler Salcedo, 2020, p. 498.

Bibliografía

  • Rovira i Gómez, Salvador J. (2009). «Els Morenés Vuitcentistes». Paratge (en catalán) (22): 29-40. ISSN 1130-3395.
  • Soler Salcedo, Juan Miguel (2020). Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales (2 edición). Madrid: Visión Libros. ISBN 978-84-17755-62-1.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.