Vimala Pons

Vimala Pons (Kerala, 15 de marzo de 1983) es una actriz, música y malabarista francesa de ascendencia india.[1][2][3] Durante su carrera ha actuado en cine, televisión, teatro y circo. Entre sus películas más notables se encuentran The Rendez-Vous of Deja-Vu (2013), Law of the Jungle (2016), Elle (2016) y Los jóvenes salvajes (2017).[4]

Vimala Pons
Información personal
Nacimiento 15 de marzo de 1983 (40 años)
París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Actriz, artista de circo y directora de teatro
Años activa desde 2006
Firma

Trayectoria

Creció en Kerala, India.[2]Practicó karate y tenis como atleta de élite, y luego estudió música, especializándose en guitarra clásica y clarinete.[3][5] Se formó en la escuela Cours Florent y más tarde estudió interpretación en el Conservatoire national supérieur d'art dramatique.[3] Se inició en el cine con pequeños papeles y en 2009 actuó en la película La Sainte-Victoire. En 2010 trabajó en el primer cortometraje de Baya Kasmi J'aurais pu être une pute, junto a Bruno Podalydès.[6]Ha trabajado con los directores de cine Paul Verhoeven, Christophe Honoré, Benoît Jacquot, Alain Resnais, Philippe Garrel y Jacques Rivette.[3]

Estudió circo en el Centre National des Arts du Cirque,[2] y como artista circense ha actuado y producido espectáculos como De nos jours [Notes on the Circus] con el Ivan Mosjoukine Collective en 2013,[7][8][9][10] y Grande junto a Tsirihaka Harrivel estrenado en 2016.[11][12][13][14][15] Participó también como parte del equipo de mirada externa del espectáculo Super Sunday de la Race Horse Company de Finlandia, que se presentó en 2014 en el Teatro Circo Price de Madrid.[16][17]En 2021 estrenó Le Périmètre de Denver, una obra que incluye números de malabares, música y actuación en solitario de su propia creación.[5][18]

Publicó en 2020, Mémoires de l'Homme Fente, un audiolibro con el sello independiente. En 2022, escribió Eusapia Klane una ficción sonora en forma de EP, cuya parte instrumental corresponde a la música al espectáculo Le Périmètre de Denver. En 2023 se estrenó su primer vídeo musical Feux Follets, para el músico Flavien Berger.[1]

En 2023, Pons obtuvo una residencia de Villa Belleville dónde realizó un proyecto de exposición, en colaboración con la fotógrafa Nhu Xuan Hua, llamado HOUSE.[1]Este mismo año, se exhibió en el Festival de Cannes, la película de Stéphan Castang: Vincent doit mourir, que protagoniza Karim Leklou junto a Pons.[19][20]

Filmografía

Cine

AñoPelículaPapelNotas
2006Locked Out
PresidentBrown Mistress
2007Eden LogLa botánica
2009El último veranoBarbara
BazarMarina
Bitter VictoryAnaïs Cluzel
2011MangroveEsposa
2012Granny's FuneralBerthe Jeune
You Ain't Seen Nothin' YetEurydice
2013The Rendez-Vous of Déjà-VuTruquette
2014MétamorphosesAtalante
La odisea de AliceSarah
40-LoveSylvie
VincentLucie
2015The Sweet EscapeMila
I'm All YoursHanna Belkacem
The Very Private Life of Mister SimPoppy
In the Shadow of WomenLisa
2016Marie and the MisfitsMarie Andrieu
ElleHélène
Struggle for LifeTarzan
2017Los jóvenes salvajesJean-Louis
2018BécassineMarie Quillouch
2020Comment Je Suis Devenu Super-HérosSchaltzmann
2022 Pequeña Flor
2023 Vincent doit mourir

Cortometrajes

AñoPelículaPapelNotas
2003Le Blanc des yeux
2010J'aurais pu être une puteMina
2014L'Homme qui avait perdu la têteLa psicóloga

Televisión

AñoProgramaPapelNotas
2006Gaspard le banditMagaliMovie
2008Nicolas Le FlochLa duquesa María de LangremontSeries

Referencias

  1. «Le Périmètre de Denver». Festival UtoPistes (en fr-FR). Consultado el 14 de enero de 2024.
  2. «Entrevista. Vimala Pons, la actriz, música y performer francesa que eligió Santiago Mitre». LA NACION. 31 de mayo de 2022. Consultado el 3 de mayo de 2023.
  3. «Rencontre avec Vimala Pons, l'actrice aux incroyables acrobaties». Numéro Magazine (en francés). Consultado el 14 de enero de 2024.
  4. «Sur scène, Vimala Pons déplace des montagnes». www.telerama.fr (en francés). 16 de febrero de 2022. Consultado el 3 de mayo de 2023.
  5. «Vimala Pons - Le Périmètre de Denver». maisondeladanse.com. Consultado el 14 de enero de 2024.
  6. «Vimala Pons - Unifrance». es.unifrance.org. Consultado el 14 de enero de 2024.
  7. «De nos jours [Notes on the Circus]». Théâtre Vidy-Lausanne (en inglés). Consultado el 14 de enero de 2024.
  8. «De nos jours (Notes on the circus) - Le Centquatre (104) | THEATREonline». www.theatreonline.com. Consultado el 14 de enero de 2024.
  9. C.R.I.S, Association. «Note d'intention - De nos jours (notes on the circus) - - 4 Ivan Mosjoukine, - theatre-contemporain.net». theatre-contemporain.net (en francés). Consultado el 14 de enero de 2024.
  10. dan_laterrasse (1 de octubre de 2012). «De nos jours [notes on the circus] par Ivan Mosjoukine». Journal La Terrasse (en fr-FR). Consultado el 14 de enero de 2024.
  11. «Vimala Pons & Tsirihaka Harrivel | GRANDE — (Spectacle)». TOUT ÇA / QUE ÇA (en francés). Consultado el 14 de enero de 2024.
  12. «Circus and Performance Spaces». www.uni-muenster.de. Consultado el 14 de enero de 2024.
  13. «Tsirihaka Harrivel & Vimala Pons, GRANDE — - MaCulture.fr». www.maculture.fr. Consultado el 14 de enero de 2024.
  14. «GRANDE — de Tsirihaka Harrivel & Vimala Pons». Murailles Music (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de enero de 2024.
  15. C.R.I.S, Association. «Grande - - - 4 Vimala Pons,, Tsirihaka Harrivel, - theatre-contemporain.net». theatre-contemporain.net (en francés). Consultado el 14 de enero de 2024.
  16. «Super Sunday | Circo Price». www.teatrocircoprice.es. Consultado el 14 de enero de 2024.
  17. «'Super Sunday', una apuesta explosiva del Teatro Circo Price». Consultado el 14 de enero de 2024.
  18. «Vimala Pons - Le Périmètre de Denver». Centre Pompidou (en fr-FR). Consultado el 14 de enero de 2024.
  19. «Crítica: Vincent doit mourir». Cineuropa - lo mejor del cine europeo. 19 de mayo de 2023. Consultado el 14 de enero de 2024.
  20. «Vincent doit mourir». www.sansebastianhorrorfestival.eus. Consultado el 14 de enero de 2024.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.