Victoria Orjikh

Victoria Saavedra Rojas -más conocida por su seudónimo literario Victoria Orjikh- (Santiago de Chile, 14 de octubre de 1908 - Ibídem, 4 de mayo de 1983) fue una poeta, cuentista, novelista y dramaturga chilena.[1][2][3]

Victoria Saavedra Rojas
Información personal
Nacimiento 14 de octubre de 1908
Santiago, ChileBandera de Chile Chile
Fallecimiento 4 de mayo de 1983 (74 años)
Santiago, ChileBandera de Chile Chile
Nacionalidad chilena
Lengua materna español
Familia
Cónyuge Boris Orjikh Svetaev
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Poeta, dramaturga y novelista
Años activa 1921-1983
Seudónimo Victoria Orjikh
Lengua literaria español
Géneros Teatro, cuento, novela y poesía
Distinciones Premio Copec (1965)

Debutó a los doce años con un cuento publicado en la revista Familia,[2] aunque de acuerdo a su propia opinión, inició su producción literaria en el teatro.[3]

Obras

  • Melodía de antaño (relatos, Santiago: s.n., 1947).
  • Canto a Villa Alegre: Estampa de un pueblo (Santiago: s.n, 1959).
  • Elegía a la vida y a la muerte de Boris Orjikh Svetaev (Santiago: Esc. Nacional de Artes Gráficas, 1960).
  • Regreso al misterio (cuentos, Santiago: Orbe, 1964).
  • Manos de mujer (Santiago: s.n., c1976).
  • La torre de los alcázar (Santiago: s.n., 1983).

Referencias

  1. Pinto Villarroel, Patricia (1999). Escritoras Chilenas: Novela y cuento. Editorial Cuarto Propio. ISBN 978-95-6260-162-7.
  2. Suetonio (12 de septiembre de 1976). «Victoria Orjikh: Treinta años el en oficio heroico». Las Últimas Noticias. Consultado el 31 de marzo de 2013.
  3. Correa Sánchez, Haydée (2005). Las conquistadoras: diccionario biográfico de mujeres chilenas. Bibliográfica Internacional. p. 256. ISBN 978-95-6809-096-8.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.