Verdenosa de la Polvorosa
Verdenosa de la Polvorosa fue una localidad española, hoy día integrada en el municipio de Santa María de la Vega.
Verdenosa de la Polvorosa | ||
---|---|---|
localidad | ||
Verdenosa de la Polvorosa | ||
Verdenosa de la Polvorosa | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Castilla y León | |
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Benavente y Los Valles | |
• Partido judicial | Zamora | |
• Municipio | Santa María de la Vega | |
Ubicación | 42°05′05″N 5°48′28″O | |
• Altitud | 727 m | |
Población | 346 hab. (1905) | |
Código postal | 49696 | |
Historia
Hacia comienzos del siglo XX, el lugar, por entonces referido como una localidad perteneciente al ayuntamiento de Morales del Rey, tenía contabilizada una población de 346 habitantes.[1] Aparece descrito en La provincia de Zamora: guía geográfica, histórica y estadística de la misma (1905) de Felipe Olmedo y Rodríguez con las siguientes palabras:[1]
Verdenosa DE LA POLVOROSA.—Lugar agregado al Ayuntamiento de Morales de Rey, constituído por 147 edificios y albergues y 346 habitantes. Recibe y expide la correspondencia por peatón de Benavente. Carece de escuela. Depende de la Diócesis de Astorga. Dista tres kilómetros de Morales de Rey, su cabeza de distrito municipal. La agricultura y la ganadería son sus únicas industrias.(Olmedo y Rodríguez, 1905, p. 391)
En 1925, se desgajó de Morales del Rey y, junto con Redelga de la Polvorosa, formó el municipio de Santa María de la Vega.[2][3]
Referencias
- Olmedo y Rodríguez, 1905, p. 391.
- «Núm. 1.179». Gaceta de Madrid (342): 1462. 8 de diciembre de 1927. Consultado el 26 de agosto de 2023.
- M. A. C. (25 de septiembre de 2015). «Santa María de la Vega celebra el 90 aniversario del municipio». La Opinión de Zamora. Consultado el 26 de agosto de 2023.
Bibliografía
- Olmedo y Rodríguez, Felipe (1905). «Verdenosa de la Polvorosa». La provincia de Zamora: guía geográfica, histórica y estadística de la misma. Valladolid: Imprenta Castellana. p. 391. Wikidata Q121862728.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.