Van Van, empezó la fiesta
Van Van, empezó la fiesta es una película documental coproducción de Cuba y Argentina filmada en colores dirigida por Liliana Mazure y Aaron Vega sobre el guion de Martín Salinas que se estrenó el 14 de junio de 2001.
Van Van, empezó la fiesta | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Diseño de producción | Marcelo Iaccarino | |
Guion | Martín Salinas | |
Música | Nerio Barberis | |
Fotografía |
Marcelo Iaccarino Rafael Solís | |
Montaje | Miguel Schverdfinger | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Argentina Cuba | |
Año | 2001 | |
Género | Documental | |
Duración | 84 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora |
Arca Difusión SA (Arg) ICAIC (Cuba) | |
Distribución | Primer Plano Group | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
El musical cubano Los Van Van, cuenta su historia así como la de sus integrantes, desde su origen cuarenta años antes hasta la obtención del premio Grammy en 2000.[1]
Reparto
Participaron del filme:[1]
- Juan Formell
- Pedrito Calvo
- Hugo Morejón
- Álvaro Collado
- Edmundo Pina
- Samuel Formell
- Jorge Leliebre
- Gerardo Miró
- Pedrito Fajardo
- Manuel Labarrera
- Julio Noroña
- Abel Álvarez como voz en la radio en español.
- Pablo Milanés
- Silvio Rodríguez
Comentarios
Adolfo C. Martínez en La Nación escribió:
”Simpatía a raudales, algunos diálogos de sabroso cuño intencionadamente político, y sobre todo, mucha música”.[1]
Ricardo Díaz en el sitio web <onafreak.com opinó:
”Además del virtuosismo rítmico de la banda, el documental se encarga de mostrar el sentimiento nacional cubano y su lucha silenciosa frente al imperialismo estadounidense y ese bloqueo. La banda en acción, al compás del ritmo asesino que mantiene desde hace décadas. Y lo hace bien, sin demasiado panfleto y con una noble búsqueda ideológica”.[1]
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2003). Un diccionario de films argentinos II 1996-2002. Buenos Aires: Editorial Corregidor. ISBN 950-05-1525-3.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.