Allín
Allín (en euskera y cooficialmente Allin)[2][3] es un municipio compuesto español, de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental y a 50 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 853 habitantes (INE).
Allín
Allín/Allin | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Allín | ||||
Allín | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Navarra | |||
• Provincia | Navarra | |||
• Merindad | Estella | |||
• Comarca | Estella Oriental | |||
• Partido judicial | Estella | |||
• Mancomunidad | Montejurra | |||
• Capital | Amillano | |||
Ubicación | 42°42′32″N 2°04′32″O | |||
• Altitud | 520 m | |||
Superficie | 41,85 km² | |||
Población | 908 hab. (2023) | |||
• Densidad | 20,38 hab./km² | |||
Predom. ling. | Zona mixta[1] | |||
Código postal | 31290 | |||
Pref. telefónico | 948 | |||
Alcalde (2023) | María Lourdes Lana Goñi (Indep.) | |||
Sitio web | www.aytoallin.es | |||
El municipio está compuesto por 10 concejos: Amillano, Aramendía, Arbeiza, Artavia, Echávarri, Eulz, Galdeano, Larrión, Muneta y Zubielqui.
Inicialmente adscrita a la zona no vascófona por la Ley Foral 18/1986, en junio de 2017 el Parlamento navarro aprobó el paso de Allín a la Zona mixta de Navarra mediante la Ley foral 9/2017.[4]
Símbolos
Escudo
El escudo de armas del Valle de Allín tiene el siguiente blasón:
En campo de azur, un árbol de sínople, sumado a cada lado del tronco de dos estrellas de oro de cinco puntas.Heráldica municipal de la Merindad de Estella II.[5]
Bandera
La bandera del Valle de Allín fue aprobada por el pleno de su ayuntamiento el 2 de junio de 2010, publicándose en el Boletín Oficial de Navarra un mes más tarde con la siguiente descripción:
Sobre fondo mostaza-ocre rectangular: "Árbol frondoso sobre fondo azul con dos estrellas doradas a ambos lados del mismo".BON N.º 84 de 12 de julio de 2010[6]
Geografía física
Situación
El valle de Allín está situado en la parte occidental de la Comunidad Foral de Navarra dentro de la región geográfica de la Zona Media de Navarra. Su término municipal tiene una superficie de 4,85 km y limita al norte con el municipio de Améscoa Baja, al sur con los de Ayegui e Igúzquiza, al este con los de Abárzuza, Yerri y Estella y al oeste con la Sierra de Santiago de Lóquiz y el municipio de Metauten.
Historia
Las pechas del valle fueron dadas en 1368 a Beltrán Vélez de Guevara. Cien años después pertenecían a la casa de Medrano. Al poco también participaba la iglesia de Pamplona. En 1514, el rey Fernando el Católico, manifestó que su padre el rey Juan II, las había donado al merino de Estella Juan de Eguía, que después los reyes Juan III de Albret y Catalina de Foix las habían concedido a la iglesia de Pamplona y que ahora las reclamaba Nicolás de Eguía. Concluía pasando la resolución del asunto a las Cortes, sin prejuicio de que mientras no recayese fallo alguno, las disfrutase Nicolás de Eguía.
En el diccionario Geográfico-Histórico de España, del año 1802, leemos:
El valle de Lin, dicho comúnmente Valdellin y valle de Allín, consta dos corriedos o partidos y cada uno de ocho pueblos. El de Zufía tiene por cabeza a Arteaga y el de Larrión, como el nombre de su capital. Cada pueblo elige su justicia ordinaria y ninguno depende de otro, aunque cada partido tiene una cabeza para la comodidad de las Juntas.
En el siglo XIX el valle de Allín se distribuyó entre dos municipios: uno de ellos conservó la denominación de valle de Allín, con la capital en Amillano[7] el otro corresponde con el distrito municipal de Metauten, con la capital en la povlación del mismo nombre, e incluyendo los concejos de Metauten, Arteaga, Ganuza, Ollogoyen, Ollobarren y Zufía..[5]
Población y ordenación urbana
Núcleos de población
El municipio se divide en las siguientes entidades de población, según el nomenclátor de población publicado por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Los datos de población se refieren a 2014
Entidad de Población | Población (2014) |
---|---|
Amillano | 27 |
Aramendía | 57 |
Arbeiza | 168 |
Artavia | 114 |
Echávarri | 60 |
Eulz | 58 |
Galdeano | 60 |
Larrión | 153 |
Muneta | 42 |
Zubielqui | 101 |
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Valle de Allín entre 1900 y 2017 |
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[9] Población según el padrón municipal de 2017 del INE. |
Política y administración
Administración municipal
Allín conforma un municipio el cual está gobernado por un ayuntamiento de gestión democrática desde 1979, formado por 7 miembros elegidos en las elecciones municipales según está dispuesto en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. La sede del consistorio está situada en la plaza del Ayuntamiento, n.º 1 de la localidad de Amillano.
Partido político | 2015[10] | 2011[11] | 2007[12] | 2003[13] | 1999[14] | 1995[15] | 1991[16] | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Coalición Independiente Valle de Allin (CIVA) | 59,31% | 4 | 63,19% | 5 | 87,00% | 7 | 55,22% | 4 | 51,67% | 4 | - | - | - | - |
Independientes de Allin Vivo (IDAV) | 37,23% | 3 | 32,87% | 2 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Unión Independiente de Allin (UIA) | - | - | - | - | - | - | 41,75% | 3 | - | - | - | - | - | - |
Agrupación Larraiza (AL) | - | - | - | - | - | - | - | - | 46,55% | 3 | - | - | - | - |
Agrupación Independiente Allin (AIA) | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 88,35% | 7 | 46,06% | 3 |
Unión Allin (UA) | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 52,98% | 4 |
Alcaldes
Estos son los últimos alcaldes del Valle de Allín:
Mandato | Nombre del alcalde | Partido político |
---|---|---|
2007-2011 | María Ascensión Gárriz Ripa | C.I Valle de Allin |
2011-2015 | María Ascensión Gárriz Ripa | C.I Valle de Allin |
2023 | María Lourdes Lana Goñi | C.I Valle de Allin |
Gastronomía
Véase también
Referencias
- Ley Foral 9/2017, de 27 de Junio, por la que se modifica el título y el articulado de la Ley Foral 18/1986, de 15 de Diciembre, del Vascuence
- Natxo Gutiérrez (16 de marzo de 2009): «18 pueblos aprueban nombres en euskera, animados por el Instituto del Vascuence». Diario de Navarra. Consultado el 29 de marzo de 2021.
- Natxo Gutiérrez (16 de marzo de 2009): «Los cambios». Diario de Navarra. Consultado el 29 de marzo de 2021.
- Naiz.info (22 de junio de 2017): 44 localidades navarras ganan derechos para el euskara al pasar a la ‘zona mixta’
- Otazu Ripa, Jesús Lorenzo (1999). Heráldica Municipal de la Merindad de Estella I. Navarra. Temas de Cultura Popular (268). Gobierno de Navarra. p. 6. ISBN 978-84-235-0040-6.
- «Boletín N.º 84 de 12 de julio de 2010». Boletín Oficial de Navarra. Consultado el 30 de septiembre de 2013.
- «Allin – Ayuntamiento de Allín». Consultado el 20 de enero de 2023.
- INE (ed.). «Allin - Cifras de población referidas al 01/01/2012». Nomenclátor - Relación de unidades poblacionales.
- Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Censos de población de Allín». Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. Consultado el 16 de noviembre de 2011.
- ara.cat (ed.). «Resultados elecciones municipales Allín - Allin 2015». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 29 de agosto de 2015.
- Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Allín - Allin 2011». Consultado el 29 de agosto de 2015.
- Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Allín - Allin 2007». Consultado el 29 de agosto de 2015.
- Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Allín - Allin 2003». Consultado el 29 de agosto de 2015.
- Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Allín - Allin 1999». Consultado el 29 de agosto de 2015.
- Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Allín - Allin 1995». Consultado el 29 de agosto de 2015.
- Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Allín - Allin 1991». Consultado el 29 de agosto de 2015.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Allín.
- Ayuntamiento del Valle de Allín - Sitio web oficial.
- Datos de Allin - Gobierno de Navarra - Información y datos de entidades locales de Navarra.