Valeria Correa Fiz
Valeria Correa Fiz (Rosario, Argentina, 1971)[1] es una escritora argentina de ascendencia española.
Valeria Correa Fiz | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1971 Rosario (Argentina) | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora | |
Sitio web | www.valeriacorreafiz.com | |
Biografía
De formación y profesión abogada.[1] A pesar de que su pasión por la literatura le viene desde la niñez, no fue hasta 2015 cuando se conoció públicamente su faceta de escritora.[2][3][4][5][6] Ha coordinado clubes de lectura para las librerías norteamericanas Barnes & Noble durante cuatro años. Posteriormente estuvo a cargo del club de lectura de la librería Melting Pot de Milán (Italia) y actualmente coordina el club de lectura del Instituto Cervantes de Milán.[7][8] Ha impartido talleres de escritura creativa en las ciudades norteamericanas de Miami y Weston. En la actualidad los imparte en el taller de la escritora Clara Obligado (Madrid) y en el Instituto Cervantes de Milán.[9] En los últimos años ha vivido en Miami (Estados Unidos), Milán (Italia) y actualmente reside en Madrid. Escribe regularmente para las revistas digitales Aire nuestro y Los amigos de Cervantes.[10]
Libros
- El álbum oscuro (2015) Finalista del Premio de Poesía "Manuel del Cabral".
- La condición animal (Páginas de Espuma, 2016) Relatos. ISBN 978-84-8393-204-9.[11][12][13]
- El invierno a deshoras (Hiperión, 2017) XI Premio Internacional de Poesía "Claudio Rodríguez". ISBN 978-84-9002-094-4.[14]
- Hubo un jardín (Páginas de Espuma, 2022). ISBN 978-84-8393-309-1[15]
Obra colectiva
- Antología de relatos fantásticos (Edición conjunta del Diario Página/12 y Editorial Ciudad de Arena, 2006)
- Las noches de Clairmont (Imagine Ediciones, 2016)[16]
- Volverás y serás rubia (Librooks, 2016) ISBN 978-84-944569-5-4[17]
- HNegra (Alrevés, 2017) ISBN 978-84-17077-08-2[18]
- La mujer de tus sueños en: Las más extrañas historias de amor (Reino de Cordelia, 2018) ISBN 978-84-16968-33-6 [19]
- Zoo en: Mercedes, Abad. Humor negro (La Fuga Ediciones, 2018) ISBN 978-84-945944-8-9[20]
- Frankenstein resuturado (Alrevés, 2018) ISBN 978-84-17077-41-9[21]
- Antología puente Rosario - Madrid (Baltasara Editora, Rosario, 2018). Relatos. ISBN 9789873905308.[22]
Premios
Referencias
- «La abogada argentina Valeria Correa Fiz, ganadora del XI Premio de Poesía "Claudio Rodríguez"». El Día de Zamora. 19 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2018. Consultado el 8 de enero de 2018.
- Páginas de Espuma. «Valeria Correa Fiz en Páginas de Espuma». Consultado el 4 de diciembre de 2017.
- Ámbito Cultural (5 de junio de 2017). «Manuel Álvarez reseña "La condición animal", de Valeria Correa Fiz». Consultado el 8 de enero de 2018.
- Siga al conejo blanco. «Entrevista a Valeria Correa Fiz por Agustina Bazterrica». Consultado el 8 de enero de 2018.
- «Valeria Correa Fiz». El Cuaderno. 17 de septiembre de 2017. Consultado el 8 de enero de 2018.
- «Los malnacidos de la soja (Una eco-distopía en tiempo presente), un poema de Valeria Correa Fiz». Revista penúltiMa. 29 de mayo de 2017. Consultado el 8 de enero de 2018.
- «Valeria Correa Fiz – Biografía». Aire Nuestro. 11 de junio de 2014. Consultado el 8 de enero de 2018.
- Montevideo Portal. «“Un leve aire de amenaza”, taller de escritura creativa a cargo de Valeria Correa Fiz». Consultado el 8 de enero de 2018.
- Instituto Cervantes. «Taller de Escritura Creativa: Escrito(s) en el cuerpo». Consultado el 8 de enero de 2018.
- Friera, Silvina (2 de febrero de 2017). «La eterna pregunta sobre el Mal | Valeria Correa Fiz y los cuentos de La condición animal». Página12. Consultado el 8 de enero de 2018.
- Vera, Ginés (14 de octubre de 2016). «Valeria Correa Fiz: «El libro es una larga interrogación acerca del mal»». Los ojos de Hipatia. ISSN 2341-0612. Consultado el 4 de diciembre de 2017.
- Colofón Revista Literaria. «Algo palpita en el centro de La condición animal, el primer libro de Valeria Correa Fiz». Consultado el 8 de enero de 2018.
- Poemas del Alma. ««La condición animal», de Valeria Correa Fiz —Editorial Páginas de Espuma—». Consultado el 8 de enero de 2018.
- «La libélula - El invierno a deshoras (Valeria Correa Fiz, ed. Hiperión)». RTVE.es. 18 de agosto de 2017. Consultado el 8 de enero de 2018.
- Hubo un jardín - Valeria Correa Fiz - Editorial Páginas de Espuma. Consultado el 14 de febrero de 2022.
- «Fernando Marías :: Las noches de Clairmont :: obras, biografía, fotografías, premios y miscelánea del escritor Fernando Marías». www.fernandomarias.com. Consultado el 17 de abril de 2018.
- «Volverás y serás rubia». www.librooks.es. Consultado el 17 de abril de 2018.
- «Editorial Alrevés, Hnegra». www.alreveseditorial.com. Consultado el 17 de abril de 2018.
- «‘Sombra de lo que fuimos’ y otros 18 cuentos extraños de amor – WMagazín». wmagazin.com. Consultado el 5 de marzo de 2018.
- humor negro. Consultado el 5 de marzo de 2018.
- «Editorial Alrevés, Frankenstein Resuturado». www.alreveseditorial.com. Consultado el 17 de abril de 2018.
- «Antología Puente Rosario – Madrid (Cuentos).». Consultado el 2 de septiembre de 2018.
- Sánchez, Natalia (20 de diciembre de 2016). «María Valeria Correa Fiz se impone el XI premio internacional de poesía Claudio Rodríguez». El Correo de Zamora. Consultado el 4 de diciembre de 2017.
- Ediciones Hiperión. «XI Premio Internacional de Poesía «Claudio Rodríguez»». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2017. Consultado el 8 de enero de 2018.