Valdegrudas
Valdegrudas es un municipio y localidad española de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de 51 habitantes (INE 2023).
Valdegrudas | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
Escudo | ||
Valdegrudas | ||
Valdegrudas | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Castilla-La Mancha | |
• Provincia | Guadalajara | |
• Comarca | La Alcarria | |
• Partido judicial | Guadalajara | |
Ubicación | 40°42′53″N 3°00′48″O | |
• Altitud | 934 metros | |
Superficie | 13,92 km² | |
Población | 51 hab. (2023) | |
• Densidad | 4,38 hab./km² | |
Código postal | 19412 | |
Alcalde (2019-2023) | Gregorio Santamaría Sánchez (AEV) | |
Sitio web | Sin web oficial | |
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 123 habitantes.[1] La localidad aparece descrita en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
VAL DE GRUDAS: l. con ayunt. en la prov. de Guadalajara (3 leg.), part. jud. de Brihuega (2), aud. terr. de Madrid (13), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Toledo (25): sit. en una ladera entre cerros; con clima frio; tiene 40 casas; la consistorial; una fuente de buen agua; una igl. parr. (San Juan Bautista) servida por un cura y un sacristan. Confina el térm. con los de Torija, Aldeanueva, Atanzon y Val del Saz. El terreno, bañado por un arroyo que brota dentro de la jurisd., es de buena calidad; tiene dos montes poblados de encina y roble. caminos, los que dirigen á los pueblos limítrofes. correo: se recibe y despacha en Torija. prod.: cereales, algunas legumbres y yerbas de pasto, con las que se mantiene ganado lanar, cabrio y vacuno; hay caza de perdices, conejos y liebres. ind. la agrícola y un molino harinero. pobl.: 34 vec., 123 almas. cap. prod.: 770,000 rs. imp. 46,200.: contr.: 3,556.(Madoz, 1849, pp. 256-257)
Demografía
Cuenta con una población de 51 habitantes (INE 2023).
Gráfica de evolución demográfica de Valdegrudas[2] entre 1842 y 2021 |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Patrimonio
En la localidad hay una iglesia bajo la advocación de San Juan Bautista.[1]
Referencias
- Madoz, 1849, pp. 256-257.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 21 de enero de 2024.
Bibliografía
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Valdegrudas.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.