Una vida menos en Canarias

Una vida menos en Canarias es una serie española de acción, drama y procedimental creada por Fran Carballal, Enrique Lojo y Curro Royo para Antena 3 y Atresplayer. Está producida por Buendía Estudios y Plano a Plano, y protagonizada por Ginés García Millán y Natalia Verbeke. Se estrenó en Atresplayer el 28 de enero de 2024, antes de su estreno en televisión tradicional en Antena 3.

Una vida menos en Canarias
Serie de televisión
Género Acción
Aventuras
Drama
Procedimental
Creado por Fran Carballal
Enrique Lojo
Curro Royo
Escrito por Fran Carballal
Enrique Lojo
Nano López Moure
Pablo Manchado
Nerea Gil
Dirigido por Inma Torrente
Moisés Ramos Paíno
Protagonistas Ginés García Millán
Natalia Verbeke
Paco Marín
Sergio Momo
Silvia Naval
Mari Carmen Sánchez
Luna Zuazu
Dariam Coco
María Garralón
Elisa Matilla
Thaïs Blume
Elena Ballesteros
País de origen España
Idioma(s) original(es) Español
N.º de episodios 5
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) César Benítez
Emilio A. Pina
Emilio Amaré
Álvaro Benítez
Fran Carballal
Cinematografía Víctor Tejedor
Editor(es) Ángel Armada
Empresa(s) productora(s) Buendía Estudios
Plano a Plano
Distribuidor Atresmedia Televisión
Lanzamiento
Medio de difusión Antena 3
Atresplayer
Fecha de lanzamiento 28 de enero de 2024
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

Trama

Luis Lacasa (Ginés García Millán) es un prestigioso inspector de homicidios en Madrid que se ve forzado a aceptar un traslado a las islas Canarias, donde trabajará junto a Naira Oramas (Natalia Verbeke), una carismática inspectora con la que, a pesar de sus diferencias y rivalidades, formará un buen equipo y al mismo tiempo, una complicidad que cuestionara sus férreas convicciones.

Reparto

Reparto principal

Reparto secundario

  • Paco Marín como Ramón Junquera (Episodio 1 - Episodio 2)
  • Mari Carmen Sánchez como Comisaria Cruz Betancourt (Episodio 1 - Episodio ¿?)
  • Sergio Momo como Daniel "Dani" Perdomo (Episodio 1 - Episodio ¿?)
  • Luna Zuazu como Jimena Lacasa (Episodio 1 - Episodio ¿?)
  • Silvia Naval como Catalina "Cata" Marichal (Episodio 1 - Episodio ¿?)
  • Dariam Coco como Bel (Episodio 1; Episodio 3 - Episodio ¿?)

Reparto episódico

  • Tito Asorey como Eduardo Barba (Episodio 1)
  • Andrea Bronston como Sarai Levi (Episodio 1)
  • Pablo Padrón como Santiago (Episodio 1)
  • Christian Sánchez como Lorenzo "Loren" Candón (Episodio 1)
  • Nicolás Gaude como Federico "Fede" Salmerón (Episodio 2)
  • Bernabé Fernández como Sergio Ortega (Episodio 2)
  • Daniel Albaladejo como Jaime Perujo (Episodio 2)
  • Ramón Langa como Augusto Ortega (Episodio 2)
  • Martí Cordero como Martín Perujo (Episodio 2)
  • Marta Belmonte como Camila Salazar Turino (Episodio 3)
  • Eduardo Velasco como Emilio Díaz (Episodio 3)
  • Yiyo Alonso como Señor Salazar (Episodio 3)
  • Kevin Medina como Mateo (Episodio 3)
  • José Lamuño como Tomás Ruiz (Episodio 4)
  • Denisse Peña como Daniela (Episodio 4)
  • Guadalupe Lancho como Ginesta (Episodio 4)
  • Caterina Mengs como Yurena Terrero (Episodio 4)
  • Ciro Miró como David Reina (Episodio 4)
  • Horacio Colomé como Ian Montecarlo (Episodio 4)
  • David Castillo como Matías (Episodio 4)

Con la colaboración especial de

Próximas incorporaciones

Capítulos

N.ºTítuloDirigido porEscrito porFecha de lanzamiento original
1«Muerte en la isla»Inma TorrenteFran Carballal y Enrique Lojo28 de enero de 2024
2«Muerte en el acuario»Inma TorrenteNano López Moure, Fran Carballal y Enrique Lojo4 de febrero de 2024
3«Muerte en la universidad»Inma TorrenteFran Carballal y Enrique Lojo11 de febrero de 2024
4«Muerte en el set»Moisés Ramos PaínoNano López Moure, Nerea Gil y Pablo Manchado18 de febrero de 2024
5«Muerte en el campo»25 de febrero de 2024

Producción

En junio de 2023, durante la presentación del Atresplayer Day, Atresplayer anunció por primera vez la serie procedimental Una vida menos en Canarias como una serie original de la plataforma.[1] En septiembre de 2023, la propietaria de Atresplayer, Atresmedia Televisión, anunció que el rodaje de la serie había comenzado, con Ginés García Millán y Natalia Verbeke como protagonistas.[2]

Lanzamiento y marketing

En septiembre de 2023, junto con el anuncio del rodaje de la serie, también se desveló que la serie se estrenaría en televisión tradicional en Antena 3 tiempo después de su estreno en Atresplayer.[3] El 27 de diciembre de 2023, Atresplayer sacó el póster oficial de la serie y anunció que se estrenaría en la plataforma en enero de 2024.[4] El 4 de enero de 2024, la plataforma sacó el primer teaser de la serie y concretó su fecha de estreno para el 28 de enero de 2024.[5]

Recepción

Una vida menos en Canarias ha recibido críticas por parte de los críticos. Vertele escribió que la serie "se presenta ante el público con dudas sobre la capacidad de resolver el entuerto [...] en tierra de nadie, en un lugar incómodo" y describió su propuesta narrativa como "un tanto anquilosada", además de decir que los actores "navegan[...] por distintos registros buscando encontrarse en un punto común", criticar el ritmo diciendo que "los 50 minutos [...] parecen ligeramente hinchados" y lamentar la decisión de realizar solo cinco capítulos, diciendo que "hay poco margen para descubrir a un protagonista carismático de largo recorrido", aunque también dijo que a partir de su segundo capítulo, "en su sencillez, en esa inevitable intrascendencia, todo comienza a funcionar", sugiriendo al final que la serie encajaría mejor en un canal como Atreseries que en Antena 3 o Atresplayer.[6] Sandra Navarro de TVienes fue aún más dura, describiendo el guión como "flojo y sin alma, con una comedia forzada y unos gags mal incorporados y utilizados", sus personajes como "[carentes] de carisma [...] son poco atractivos para el espectador", la química entre los dos protagonistas como "forzada e inexistente", y de los casos capitulares dijo que "carecen de tensión, de intriga [...] no llegan a atrapar, emocionar o sorprender al espectador", además de criticar las interpretaciones como "flojas", salvando únicamente a Ginés García Millán, Natalia Verbeke y Sergio Momo, concluyendo que la serie cuenta con "una idea de origen muy interesante, pero mal ejecutada".[7]

Por su parte, Aitziber Polo de El Palomitrón fue más positiva, escribiendo que Una vida menos en Canarias "no es el tipo de serie que pretenda ser [sutil]" y que "está contada de una forma [...] distendida y amena" y "funciona apoyándose en las deducciones de sus protagonistas al más puro estilo detectivesco clásico", aunque también levantó la duda de si el total de cinco capítulos "no se quedará corto".[8]

Referencias

  1. Salinero, Mario Cerdeño (14 de junio de 2023). «Así es ‘Una vida menos en Canarias’: un procedimental policiaco bajo el sol de Canarias». Los Lunes Seriéfilos. Consultado el 4 de enero de 2024.
  2. «Tenerife acoge el rodaje de la serie de Atresmedia TV 'Una vida menos en Canarias'». Europa Press. 23 de septiembre de 2023. Consultado el 4 de enero de 2024.
  3. Oller, Xavi (13 de septiembre de 2023). «Antena 3 arranca el rodaje de ‘Una vida menos en Canarias’, que anuncia su reparto». TVienes. Consultado el 4 de enero de 2024.
  4. Parra, Daniel (28 de diciembre de 2023). «'Una vida menos en Canarias' se estrenará en enero en Atresplayer antes de llegar al prime time de Antena 3». Formula TV. Consultado el 4 de enero de 2024.
  5. «Atresplayer pone fecha de estreno a 'Una vida menos en Canarias', su serie con Ginés García Millán y Natalia Verbeke». Vertele. 4 de enero de 2024. Consultado el 4 de enero de 2024.
  6. Ayuso, Lorenzo (28 de enero de 2024). «'Una vida menos en Canarias': Atresmedia investiga crímenes sin móvil ni oportunidad para dejar huellas». Vertele. Consultado el 29 de enero de 2024.
  7. Navarro, Sandra (28 de enero de 2024). «'Una vida menos en Canarias', un intento de comedia policíaca sin demasiado carisma». TVienes. Consultado el 29 de enero de 2024.
  8. Polo, Aitziber (28 de enero de 2024). «UNA VIDA MENOS EN CANARIAS: CRÍMENES EN EL PARAÍSO». El Palomitrón. Consultado el 29 de enero de 2024.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.