Un caballero andaluz
Un caballero andaluz es un melodrama español de 1954 dirigido por Luis Lucia Mingarro.[1]
Un caballero andaluz | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Luis Lucia Mingarro | |
Producción | Benito Perojo | |
Guion |
| |
Música | Juan Quintero Muñoz | |
Fotografía |
| |
Montaje | José Antonio Rojo | |
Protagonistas | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 1954 | |
Género | Musical | |
Duración | 90 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Distribución | Cifesa | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Argumento
Tras la muerte de su único hijo un rico ganadero (Jorge Mistral) consigue salir de la depresión gracias a la simpatía de una gitana ciega (Carmen Sevilla) que canta y baila para mantener a sus hermanos. El ganadero, dándose cuenta de la miseria y el atraso en el que vive esta etnia, funda un hogar de acogida, pero los gastos son enormes así que decide volver a ser rejoneador para mejorar su fundación.
Canciones
El filme contiene cinco canciones y un número musical que se desarrolla en la imaginación de la protagonista.
Reparto
- Jorge Mistral como el rico ganadero.
- Carmen Sevilla como la gitana ciega.
- Jaime Blanch
- Manuel Luna
- José Isbert
- Casimiro Hurtado
- Julia Caba Alba
- Irene Caba Alba
- José Luis López Vázquez
Referencias
- Torres, Augusto (1999). Diccionario Espasa de cine español. Espasa. ISBN 8423994511. Consultado el 6 de febrero de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.