Universidad Nacional Experimental de las Artes

La Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) es una universidad pública de Venezuela, fundada el 6 de mayo de 2008, la cual es co-tutelada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU) junto con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MinCultura) de la República Bolivariana de Venezuela.[1]

Universidad Nacional Experimental de las Artes
Lema Casa de la Creatividad
Tipo Pública (Experimental)
Fundación 6 de mayo de 2008
Localización
Dirección Venezuela Bandera de Venezuela
Administración
Rector Ignacio Barreto
Academia
Estudiantes 5000 (aproximadamente)
  Pregrado
Sitio web
http://www.unearte.edu.ve

Cuenta con varias carreras de pregrado y estudios de posgrado enmarcadas dentro de la ciencias de las artes. Su actual rector es Ignacio Barreto.[2]

Historia

Creada en 2008 por decreto del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías como parte de la Misión Alma Mater, integró al Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón (IUESAPAR), Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM), Instituto Universitario de Danza (IUDANZA), Instituto Universitario de Teatro (IUDET), con el propósito de impulsar la transformación de la educación universitaria venezolana en todas las expresiones artísticas, artes plásticas, fotografía, diseño, música, teatro, danza y audiovisuales.[3]

Estructura

Cuenta con siete centros de estudios y creación artística signados por los nombres de ejemplares creadoras y creadores venezolanos como Aquiles Nazoa, Modesta Bor, Armando Reverón, Jacobo Borges (Museo Universitario - Museo Escuela), Candelario Aray y Argimiro Gabaldón, y próceres venezolanos como Santiago Mariño.

A 2021, existen catorce ambientes de Aprendizaje y Creación Artística. Las mismas se encuentra ubicadas en las localidades de La Victoria y Maracay; Diversos municipios de Barlovento; Altos Mirandinos; Macuto en el estado La Guaira; Ciudad Bolívar y Puerto Ordaz en el estado Bolívar; San Carlos; Coro y Punto Fijo en el estado Falcón; Barquisimeto y Quíbor; Cumaná en el estado Sucre; Barinas en el estado Barinas; Tucupita el estado Delta Amacuro y en algunas Escuelas y Conservatorios de Música de Caracas, Carayaca (estado La Guaira), Lara y Trujillo.

La UNEARTE posee estudios de pregrado, postgrado y cursos no conducentes a grado. Los estudios de licenciaturas abarcan las áreas de las artes audiovisuales, artes plásticas, danza, educación para las artes, historia, música, teatro, orfebrería y joyería. Como también sus estudios de postgrado están centrados en las artes y las culturas con postura descolonial.

Programas de formación

Pregrado

El Programa de Formación de Grado (PFG) y el Programa Nacional de Formación (PNF) son los procesos académicos que tiene como propósito la realización de experiencias formativas de naturaleza éticas, culturales, humanísticas, artísticas, socio-comunitarias, territoriales, socioproductivas, políticas, de innovación, científicas y tecnológicas conducente a Títulos (Técnicos Superiores Universitarios y Licenciaturas), Grados, Certificaciones de Estudios, en áreas específicas del saber creadas por iniciativa del Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, diseñados con la cooperación de instituciones de educación universitaria, atendiendo a los lineamientos del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, para ser gestionados en distintos espacios educativos del territorio nacional y así propiciar la toma de conciencia de las y los estudiantes para el desarrollo y la transformación de conocimientos, saberes, saberes hacedores, modos para ser y convivir, a fin de favorecer y afianzar proyectos y procesos que impliquen y transformen sustantivamente a la sociedad.4​

PFG en TSU y Licenciatura en Música
  • Mención:
    • Licenciatura en Música mención Ejecución Instrumental mención clásica, jazz, popular venezolano y/o latinoamericano.
    • Licenciatura en Música mención Composición
    • Licenciatura en Música mención Producción Musical.
    • Licenciatura en Música mención Dirección de Orquesta
    • Licenciatura en Música mención Dirección Coral
    • Licenciatura en Música mención Musicología
    • Licenciatura en Música mención Canto mención clásica, jazz, popular venezolano y/o latinoamericano.
    • Licenciatura en Música mención Tradición y Contexto
PFG en TSU y Licenciatura en Teatro
  • Mención:
    • Licenciatura en Teatro mención Actuación
    • Licenciatura en Teatro mención Diseño Teatral
    • Licenciatura en Teatro mención Dirección Teatral
    • Licenciatura en Teatro mención Dramaturgia
    • Licenciatura en Teatro mención Gerencia y Producción Teatral.
PFG en TSU y Licenciatura en Artes Plásticas
  • Mención:
    • Licenciatura en Artes Plásticas mención Pintura
    • Licenciatura en Artes Plásticas mención Medios Mixtos
    • Licenciatura en Artes Plásticas mención Escultura
    • Licenciatura en Artes Plásticas mención Cerámica
    • Licenciatura en Artes Plásticas mención Fotografía
    • Licenciatura en Artes Plásticas mención Artes Gráficas
    • Licenciatura en Artes Plásticas mención Museología
    • Licenciatura en Artes Plásticas mención Artes del Diseño
PFG en TSU y Licenciatura en Danza
  • Mención:
    • Licenciatura en Danza mención Intérprete de Danza Contemporánea
    • Licenciatura en Danza mención Intérprete de Danzas Tradicionales
    • Licenciatura en Danza mención Intérprete de Danza Clásica
    • Licenciatura en Danza mención Gestión y Producción Cultural en Danza
    • Licenciatura en Danza mención Coreografía
PNF en TSU y Licenciatura en Artes Audiovisuales
  • Mención:
    • Licenciatura en Artes Audiovisuales mención Dirección de Audiovisuales
    • Licenciatura en Artes Audiovisuales mención Producción de Audiovisuales
    • Licenciatura en Artes Audiovisuales mención Cinematografía
    • Licenciatura en Artes Audiovisuales mención Dirección de Arte
    • Licenciatura en Artes Audiovisuales mención Guión Audiovisual
    • Licenciatura en Artes Audiovisuales mención Diseño de Sonido
    • Licenciatura en Artes Audiovisuales mención Montaje y Postproducción
PNF en TSU y Licenciatura en Educación para las Artes
  • Mención
    • Licenciatura en Educación para las Artes mención Danza
    • Licenciatura en Educación para las Artes mención Música
    • Licenciatura en Educación para las Artes mención Teatro
    • Licenciatura en Educación para las Artes mención Artes Plásticas
    • Licenciatura en Educación para las Artes mención Danza Clásica
    • Licenciatura en Educación para las Artes mención Danza Contemporánea
    • Licenciatura en Educación para las Artes mención Danzas Tradicionales
PNF en TSU y Licenciatura en Orfebrería y Joyería
PNF en TSU y Licenciatura en Historia

Posgrado

Para estudios de posgrado, la universidad otorga diversas especializaciones, maestrías y doctorados.

  • Especializaciones
    • Especialistas en Economía Cultural
    • Especialistas en Prácticas Artísticas y Culturales
    • Especialistas en Arte y Salud
    • Especialistas en Arte, Educación y Comunidad
  • Maestrías
    • Magister Scientiarum en Artes y Culturas del Sur
  • Doctorados
    • Doctor en Artes y Culturas del Sur

Referencias

  1. David Padilla G. (10 de mayo de 2008). «Creada Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte)». Veneología.
  2. «Designan a Ignacio Barreto como nuevo rector de la Unearte». Últimas Noticias. 21 de junio de 2023. Consultado el 14 de febrero de 2024.
  3. José Tomedes (23 de septiembre de 2009). «Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte)». Aló Presidente. Archivado desde el original el 10 de julio de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.