Benito López Franco
Benito López Franco, más conocido como el Soldado de los Milagros, es el objeto de un culto popular en la ciudad española de Melilla. Su sepultura se encuentra en el Cementerio Municipal de la Purísima Concepción.
Benito López Franco | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
c. 1928 Cetina (España) | |
Fallecimiento |
17 de enero de 1950 Melilla (España) | |
Causa de muerte | Investigación pendiente | |
Sepultura | Cementerio Municipal de la Purísima Concepción | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Soldado | |
Seudónimo | Soldado de los Milagros | |
Rama militar | Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas «Alhucemas» Nº 5 | |
Historia
El 17 de enero de 1950 el soldado Benito López Franco, un joven aragonés nacido en Cetina (Zaragoza) que fue encontrado muerto en los baños del cuartel de Regulares 5, en el que cumplía su servicio militar en Melilla. Al ser considerado un suicidio se le negó cristiana la sepultura y su cuerpo fue depositado en un ataúd boca abajo del Cementerio Civil, parcela del Cementerio Municipal de la Purísima Concepción con acceso independiente desde la calle Horcas Coloradas, aneja Carretera del Polvorín, dentro se colocó la cadena supuestamente utilizada para suicidarse.[1] Con el tiempo, creció entre los melillenses una devoción hacia él, colocando flores y ofrendas en su tumba ante las peticiones de curación cumplidas.[2]
Referencias
- «El soldado de los milagros». Leyendas urbanas y fábulas. 2 de julio de 2013. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2018. Consultado el 16 de mayo de 2018.
- «El soldado de los milagros brilla en el cementerio de Melilla» (LA VANGUARDIA). 1/117/2016. Consultado el 16 de mayo de 2018.