Trogon tenellus
El trogón amarillo norteño (Trogon tenellus), también denominado coa garganta negra norteña (en Honduras), trogón gorguinegro norteño (en Panamá) o trogón golinegro centroamericano,[2] es una especie de ave trogoniforme de la familia Trogonidae perteneciente al género Trogon. Es nativo de América Central y del extremo noroeste de América del Sur.
Trogón amarillo norteño | ||
---|---|---|
Eejmplar macho de trogón amarillo norteño (Trogon tenellus) en Sarapiquí, Costa Rica. | ||
Ejemplar hembra en Carate, península de Osa, Costa Rica | ||
Estado de conservación | ||
No reconocido | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Trogoniformes | |
Familia: | Trogonidae | |
Género: | Trogon | |
Especie: |
T. tenellus Cabanis, 1862[1] | |
Distribución | ||
Sinonimia | ||
Distribución y hábitat
Se distribuye desde el norte de Honduras al este del valle de Sula, por la pendiente caribeña de Nicaragua, y a partir del sur de Nicaragua también por la pendiente del Pacífico de Costa Rica y Panamá hasta el extremo noroeste del departamento de Chocó en Colombia.[2]
En la parte norte de su zona, en Honduras y Nicaragua habita exclusivamente en selvas húmedas de baja altitud, desde el nivel del mar hasta los 400 m; más hacia el sur también prefiere selvas húmedas, como también crecimientos secundarios maduros y algunas veces plantaciones de cacao, en mayores altitudes, registrado hasta los 1370 m.[2]
Sistemática
Descripción original
La especie T. tenellus fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Jean Cabanis en 1862 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Costa Rica».[3]
Etimología
El nombre genérico masculino «Trogon» proviene del griego «trōgōn» que significa ‘comedor de frutas’; y el nombre de la especie «tenellus», en latín significa ‘delicado’, «tierno».[4]
Taxonomía
Descrito como especie plena, por mucho tiempo fue tratado como una subespecie de Trogon rufus, hasta que un estudio integrado de características morfológicas, vocales y genéticas de Dickens et al. (2021)[5] demostró tratarse de una especie separada; lo que fue adoptado por el Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[6] y por Clements checklist/eBird.[7] Es monotípica.[2]
Referencias
- Cabanis, J. (1862). «Uebersicht der im Berliner Museum befindlichen Vögel von Costa Rica». Journal für Ornithologie (en alemán). 10 no.57: 161–176. Trogon tenellus, p. 173. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0021-8375. doi:10.1007/bf02005299.
- van Dort, J. & Pyle, P. (2023). «Northern Black-throated Trogon (Trogon tenellus)». En Schulenberg, T.S. & Bridwell, M.A., ed. Birds of the World (en inglés) (Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology). doi:10.2173/bow.bkttro7.01. Consultado el 10 de noviembre de 2023. (requiere suscripción).
- «Northern Black-throated Trogon Trogon tenellus Cabanis, JL 1862». Avibase. Consultado el 10 de noviembre de 2023.
- Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Trogon, p. 391; tenellus, p. 381 ».
- Dickens, J.K., Bitton, P.-P., Bravo, G.A. & Silveira, L.F. (2021). «Species limits, patterns of secondary contact and a new species in the Trogon rufus complex (Aves: Trogonidae)». Zoological Journal of the Linnean Society (Acceso abierto )(en inglés). 193(2): 499–540. ISSN 0024-4082. doi:10.1093/zoolinnean/zlaa169.
- Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (Eds.). «Mousebirds, Cuckoo Roller, trogons, hoopoes, hornbills». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 10 de noviembre de 2023 Versión/Año: 13.2./2023.
- Clements, J. F., P. C. Rasmussen, T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, T. A. Fredericks, J. A. Gerbracht, D. Lepage, A. Spencer, S. M. Billerman, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2023). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2023 (Planilla Excel )(en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology.
Enlaces externos
- Videos, fotos y sonidos de Trogon tenellus en eBird.