Torre de Peñalba
La Torre de Peñalba es una montaña de la cordillera Cantábrica ubicada en el macizo central de los Picos de Europa. Tiene 2466 metros de altitud y pertenece al mismo grupo montañoso donde se localizan la Torre de Delgado Úbeda y la Torre de Diego Mella. Este sector se encuentra al oeste de la Torre de La Palanca.[1]
Torre de Peñalba | ||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Área protegida | Picos de Europa | |
Cordillera | Cantábrica | |
Sierra | Macizo de los Urrieles | |
Coordenadas | 43°10′36″N 4°52′01″O | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
Provincia | León | |
Municipio | Posada de Valdeón | |
Características generales | ||
Altitud | 2466 m s. n. m. | |
Prominencia | 66 metros | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | Alfonso Martínez, 8 de agosto de 1944 | |
Ruta | Por el Cabén de Remoña desde Portilla de la Reina | |
Mapa de localización | ||
Torre de Peñalba Ubicación al noreste de León | ||
Toponimia
Esta montaña tomó su nombre del club de montaña Peñalba de León, al cual pertenecía Diego Mella, quien ideó el proyecto para construir el refugio de Collado Jermoso.[2]
Escalada
Partiendo del pueblo leonés de Portilla de la Reina, se llega hasta el Cabén de Remoña, donde se inicia la subida propiamente dicha. La ascensión a la Torre de Peñalba consiste en una escalada compleja, no siendo posible acceder a pie hasta cumbre.[3][4]
Referencias
- «Topografía». Foro de Picos de Europa y cordillera Cantábrica. Consultado el 22 de junio de 2022.
- «Origen del nombre». Mendikat. Consultado el 22 de junio de 2022.
- «Rutas de acceso». Mendikat. Consultado el 22 de junio de 2022.
- «Itinerario». En defensa de las montañas. Consultado el 22 de junio de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.