Torpedo Mark 14
El torpedo Mark 14 fue un torpedo fabricado en Estados Unidos para equipar submarinos. Fue el arma estándar de la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.[1]
Torpedo Mark 14 | ||
---|---|---|
| ||
Tipo | Torpedo | |
País de origen | Estados Unidos | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1931 - 1980 | |
Operadores |
Estados Unidos Argentina | |
Guerras |
Segunda Guerra Mundial Guerra de las Malvinas | |
Diseñador | Centro de Guerra Submarina Naval | |
Fabricante | Centro de Guerra Submarina Naval | |
Cantidad | 13000 | |
Características
Es un torpedo antisuperficie de corrida recta. Su alcance alcanzaba las 4500 yardas (4114,8 m) disparado a 46 nudos de velocidad.[2]
Usuarios
País | Usuario | Plataforma |
---|---|---|
Estados Unidos | Armada de los Estados Unidos | Submarino de la clase Balao |
Argentina | Armada Argentina |
Historia de servicio
El torpedo Mark 14 fue el arma estándar de los submarinos de la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.[1] Fue un arma con numerosos problemas y novedades.[1]
Durante la guerra de las Malvinas, el submarino de la clase Balao ARA Santa Fe de la Armada Argentina cargó torpedos Mark 14[3] aunque cayó capturado por fuerzas enemigas antes de realizar disparos.[1]
Referencias
- Sciaroni, 2014, p. 156.
- Sciaroni, 2014, p. 150.
- Sciaroni, 2014, p. 155.
Fuentes
- Sciaroni, Mariano P. (2014). ¿Listas para el combate? Armas submarinas durante la Guerra de las Malvinas de 1982 CXXXII (839). ISSN 0009-0123.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.