Torneo Finalización 2003 (Colombia)
El Torneo Finalización 2003 fue la quincuagésima octava edición de la Categoría Primera A de fútbol profesional colombiano , siendo el segundo torneo de la temporada 2003. Comenzó el domingo 13 de julio y finalizó el domingo 21 de diciembre.
Torneo Finalización 2003 | |||||
---|---|---|---|---|---|
LVIII edición Copa Mustang - II | |||||
Datos generales | |||||
Sede | Colombia | ||||
Categoría | Primera A | ||||
Fecha |
13 de julio 21 de diciembre | ||||
Edición | 56 | ||||
Palmarés | |||||
Def. título | Once Caldas | ||||
Campeón | Deportes Tolima | ||||
Subcampeón | Deportivo Cali | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 18 equipos | ||||
Partidos | 188 | ||||
Goles | 448 (2,3 por partido) | ||||
Mayor anotador | Léider Preciado (17) | ||||
| |||||
Intercambio de plazas | |||||
Ascenso(s): | Bogotá Chicó | ||||
Descenso(s): | Centauros Villavicencio | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Sistema de juego
En la primera etapa se juegan 18 fechas bajo el sistema de todos contra todos, al término de los cuales los ocho primeros clasificados avanzan a los cuadrangulares semifinales. Allí los ocho equipos se dividen en dos grupos (A, pares y B impares). Los ganadores de cada grupo se enfrentan en diciembre para decidir al campeón del torneo, que obtendrá un cupo en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2004.
Todos contra todos
Clasificación
Actualizado al 2 de noviembre de 2003.[1]
Pos | Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Deportivo Cali | 34 | 18 | 10 | 4 | 4 | 34 | 18 | 16 |
2. | Atlético Nacional | 32 | 18 | 9 | 5 | 4 | 23 | 14 | 9 |
3. | Unión Magdalena | 28 | 18 | 9 | 1 | 8 | 20 | 18 | 2 |
4. | Independiente Medellín | 28 | 18 | 8 | 4 | 6 | 20 | 15 | 5 |
5. | Deportivo Pasto | 28 | 18 | 8 | 4 | 6 | 20 | 19 | 1 |
6. | Deportes Tolima | 27 | 18 | 7 | 6 | 5 | 22 | 17 | 5 |
7. | Millonarios | 26 | 18 | 8 | 2 | 8 | 21 | 21 | 0 |
8. | Atlético Junior | 25 | 18 | 7 | 4 | 7 | 24 | 28 | -4 |
9. | Deportivo Pereira | 25 | 18 | 6 | 7 | 5 | 20 | 18 | 2 |
10. | Deportes Quindío | 25 | 18 | 6 | 7 | 5 | 21 | 20 | 1 |
11. | América de Cali | 25 | 18 | 6 | 7 | 5 | 23 | 23 | 0 |
12. | Atlético Huila | 24 | 18 | 6 | 6 | 6 | 23 | 25 | -2 |
13. | Independiente Santa Fe | 24 | 18 | 5 | 9 | 4 | 15 | 13 | 2 |
14. | Once Caldas | 18 | 18 | 4 | 6 | 8 | 20 | 26 | -6 |
15. | Envigado F. C. | 18 | 18 | 3 | 9 | 6 | 18 | 21 | -3 |
16. | Atlético Bucaramanga | 17 | 18 | 4 | 5 | 9 | 24 | 30 | -6 |
17. | Cortuluá | 17 | 18 | 4 | 5 | 9 | 16 | 26 | -10 |
18. | Centauros Villavicencio | 17 | 18 | 4 | 5 | 9 | 15 | 27 | -12 |
Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol
Clasificado para los cuadrangulares semifinales. | |
Eliminado | |
Descendido a la Categoría Primera B |
Resultados
|
|
Santa Fe vs Millonarios estaba Programado para el 20 de julio a las (3:30 PM) y se disputó el 24 de julio a las (8:30PM)
Cuadrangulares semifinales
La segunda fase del Torneo Finalización 2003 consiste en los cuadrangulares semifinales. Estos los disputan los ocho mejores equipos del torneo distribuidos en dos grupos de cuatro equipos divididos en pares e impares. Los ganadores de cada grupo se enfrentan en la gran final para definir al campeón.
Grupo A
R | Pos | Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
(1) | 1. | Deportivo Cali | 12 | 6 | 3 | 3 | 0 | 10 | 6 | 4 |
(7) | 2. | Millonarios | 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 9 | 7 | 2 |
(3) | 3. | Unión Magdalena | 9 | 6 | 2 | 3 | 1 | 7 | 6 | 1 |
(5) | 4. | Deportivo Pasto | 1 | 6 | 0 | 1 | 5 | 4 | 11 | -7 |
R=Clasificación en la fase de todos contra todos; Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol
|
|
|
|
|
|
Grupo B
R | Pos | Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
(6) | 1. | Deportes Tolima[2] | 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 8 | 7 | 1 |
(8) | 2. | Atlético Junior | 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 8 | 7 | 1 |
(2) | 3. | Atlético Nacional | 9 | 6 | 3 | 0 | 3 | 8 | 8 | 0 |
(4) | 4. | Independiente Medellín | 6 | 6 | 2 | 0 | 4 | 8 | 10 | -2 |
R=Clasificación en la fase de todos contra todos; Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol
|
|
|
|
|
|
Final
Fecha | Ciudad | Equipo local | Resultado | Equipo visitante |
---|---|---|---|---|
17 de diciembre | Ibagué | Deportes Tolima | 2 - 0 | Deportivo Cali |
21 de diciembre | Cali | Deportivo Cali | 3 - 1 | Deportes Tolima |
Deportes Tolima es el campeón en tiros desde el punto penal (4-2). |
Campeón Deportes Tolima 1.er título |
Goleadores
Jugador | Equipo | Goles |
---|---|---|
Léider Preciado | Deportivo Cali | 17 |
Rogeiro Pereira | Deportes Tolima | 12 |
Carlos Castillo | Deportivo Cali | 10 |
Carlos Vilarete | Unión Magdalena | 10 |
Julián Téllez | Millonarios | 10 |
Véase también
Notas
- Radio, Caracol (2 de noviembre de 2003). «Junior cerró los ocho clasificados». Caracol Radio. Consultado el 21 de agosto de 2021.
- Avanzó por tener cuatro goles de visitante contra uno del Junior.