Torneo Clausura 2015 (Venezuela)

El Torneo Clausura conocida como "Liga Movistar" por motivos de patrocinador, es el Segundo de los dos torneos de la temporada 2014/15 de la primera división venezolana de fútbol.

Torneo Clausura 2015
Primera División Venezolana 2014/15
Datos generales
Sede VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Categoría Primera División Venezolana
Fecha 10 de enero al 3 de mayo
TV oficial DirecTV Sports, Tves
Palmarés
Def. título Bandera del estado Barinas Zamora FC
Primero Deportivo Táchira F.C
Segundo Caracas Fútbol Club
Tercero Bandera del estado Barinas Zamora FC
Datos estadísticos
Participantes 18 equipos
Partidos 153
Goles 375 (2.45 por partido)
Mayor anotador Bandera de Venezuela Gelmin Rivas (13)
Deportivo Táchira
Cronología
Apertura 2014 Torneo Clausura 2015 Adecuación 2015

Aspectos generales

Modalidad

El torneo se juega con el formato todos contra todos en una rueda de 17 fechas, en los que participan dieciocho equipos. El campeón será el que sume más puntos durante las 17 fechas. Los campeones de los dos torneos (Apertura y Clausura) se enfrentan en una final a partidos de ida y vuelta para definir al Campeón Nacional quien se lleva el título de liga es decir, la estrella de la temporada. El equipo campeón del Torneo Clausura 2015 clasifica para la Copa Libertadores de América 2016.

Información de los equipos

Club Ciudad Entrenador Estadio Capacidad Indumentaria Patrocinador Principal
Deportivo LaraCabudareBandera de Venezuela Rafael DudamelMetropolitano de Cabudare
45.360[1]
Bandera de Alemania Adidas
SoloDeportes
Aragua Fútbol ClubMaracayBandera de EspañaBandera de Venezuela Manuel PlasenciaHermanos Ghersi
16.000
Bandera de Italia Legea
Gobierno Bolivariano de Aragua
Atlético Venezuela C.F.CaracasBandera de Fiyi Mark JhonsonBrígido Iriarte
10.000
Bandera de Alemania Adidas
PDVSA
Carabobo Fútbol ClubCaraboboBandera de Venezuela Jhonny FerreiraPolideportivo Misael Delgado
10.000
Bandera de Italia Givova
Soy consciente
Consumo eficiente
Caracas Fútbol ClubCaracasBandera de Venezuela Eduardo SaragóOlímpico de la UCV
24.900
Bandera de Alemania Adidas
Maltín Polar
C.D. Mineros de GuayanaCiudad GuayanaBandera de Venezuela Marcos MathíasCTE Cachamay
41.600[2]
Bandera de Venezuela Skyros
Gobernación de Bolívar
Deportivo Anzoategui S.C.Puerto La CruzBandera de Venezuela Ruberth MoránJosé Antonio Anzoátegui
40.000[3]
Bandera de Venezuela Skyros
Gobierno Bolivariano de Anzoategui
Deportivo La GuairaCaracasBandera de Venezuela Leonardo GonzalezOlímpico de la UCV
24.900
Bandera de Alemania Adidas
Traki
Deportivo Petare F.C.CaracasBandera de Venezuela Jhon GiraldoOlímpico de la UCV
24.900
Bandera de Alemania Puma
Herbalife
Deportivo Táchira F.C.San CristóbalBandera de Venezuela Daniel FaríasPueblo Nuevo
38.755[4]
Bandera de Alemania Adidas
Gobernación Bolivariana del Táchira
Estudiantes de Mérida F.C.MéridaBandera de España Francisco MorenoMetropolitano de Mérida
42.200[5]
Bandera de Venezuela Academia Sport Wear
Gobierno Socialista de Mérida
Llaneros de Guanare F.C.GuanareBandera de Argentina Fabio EspadaRafael Calles Pinto
13.000
Bandera de ? Desconocido
Portuguesa Socialista
Metropolitanos Fútbol ClubCaracasBandera de Venezuela Hugo SavareseBrígido Iriarte
10.000
Bandera de Venezuela More Desing
Seguros Venezuela
Tucanes de Amazonas F.C.Puerto AyacuchoBandera de VenezuelaDarío MartínezAntonio José de Sucre
10.000
Bandera de Venezuela Forte
Gobernación de Amazonas
Trujillanos Fútbol ClubValeraBandera de Argentina Horacio MatuszyczkJosé Alberto Pérez
25.000
Bandera de Venezuela Kiukak
PDVSA
Portuguesa Fútbol ClubAraureBandera de Venezuela Franceso StifanoJosé Antonio Paez
14.000
Bandera de ? No Tiene
Portuguesa Socialista
Zamora Fútbol ClubBarinasBandera de Venezuela Juvencio BetancourtAgustín Tovar
28.500
Bandera de Alemania Adidas
PDVSA
Zulia Fútbol ClubMaracaiboBandera de Venezuela Carlos Horacio MorenoJosé Encarnación Romero
42.000
Bandera de Alemania Adidas
Gobierno Bolivariano del Zulia
Datos actualizados el 31 de diciembre de 2014

Estadios

Estadio Metropolitano de Lara
Estadio Metropolitano de Cabudare
Ciudad: Cabudare
Capacidad: 45,360
Club: Deportivo Lara
Estadio Metropolitano de Mérida
Ciudad: Mérida
Capacidad: 42,200
Club: Estudiantes de Mérida
Estadio José Encarnación Romero
Ciudad: Maracaibo
Capacidad: 42,000
Club: Zulia
Estadio Cachamay
Ciudad: Ciudad Guayana
Capacidad: 41,600
Club: Mineros de Guayana
Estadio José Antonio Anzoátegui
Ciudad: Puerto La Cruz
Capacidad: 40,000
Club: Deportivo Anzoategui S.C.
Polideportivo de Pueblo Nuevo
Ciudad: San Cristóbal
Capacidad: 42,755
Club: Deportivo Táchira
Estadio José Alberto Pérez
Ciudad: Valera
Capacidad: 25,000
Club: Trujillanos
Estadio Olímpico de la UCV
Ciudad: Caracas
Capacidad: 24,900
Club: Caracas, Deportivo Petare, Deportivo La Guaira
Estadio Agustín Tovar
Ciudad: Barinas
Capacidad: 24,396
Club: Zamora
Hermanos Ghersi
Ciudad: Maracay
Capacidad: 16,000
Club: Aragua
Estadio José Antonio Páez
Ciudad: Acarigua
Capacidad: 14,000
Club: Portuguesa FC
Rafael Calles Pinto
Ciudad: Guanare
Capacidad 13,000
Club: Llaneros de Guanare F.C.
Polideportivo Misael Delgado
Ciudad: Valencia
Capacidad: 10,000
Club: Carabobo
Antonio José de Sucre
Ciudad: Puerto Ayacucho
Capacidad: 10,000 (15,000 de pie)
Club: Tucanes de Amazonas F.C.
Estadio Brígido Iriarte
Ciudad: Caracas
Capacidad: 10,000
Club: Atlético Venezuela, Metropolitanos FC

Clasificación

Equipos de fútbol PJ G E P GF GC Dif Pts
1.Deportivo Táchira 1713223916+2341
2.Caracas FC 1712322311+1239
3.Zamora FC 1711332914+1536
4.Deportivo Anzoátegui 179443123+831
5.Deportivo Lara 177732218+426
6.Mineros de Guayana 177462323025
7.Deportivo La Guaira 177372219+324
8.Aragua FC 176472525022
9.Atlético Venezuela 175661715+221
10.Zulia FC 176381418-421
11.Trujillanos FC 175571520-520
12.Metropolitanos FC 175482126-519
13.Deportivo Petare 17449714-716
14.Tucanes de Amazonas 17377622-1616
15.Carabobo FC 1743102026-615
16.Llaneros de Guanare 1742112432-814
17.Estudiantes de Mérida 176471821-313
18.Portuguesa FC 1734101730-1313
Datos actualizados al: 4 de mayo de 2015.

Pts = Puntos; PJ = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles anotados; GC = Goles recibidos; Dif = Diferencia de goles

Clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2016 por haber salido campeón del Torneo Clausura.

Evolución de la clasificación

Equipo / Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Deportivo Táchira 131134479666532221
Caracas FC 33223343321111112
Zamora FC 104411111112224333
Deportivo Anzoátegui 52342222244343444
Deportivo Lara 81481210584433455555
Mineros de Guayana 151215131112131511891199796
Deportivo La Guaira 1711129579101210101066667
Aragua FC 7757796789778811108
Atlético Venezuela 2106568106778812131089
Zulia FC 1269101210585556779710
Trujillanos FC 91516151618161616141214111081111
Metropolitanos FC 4914141517151410121391011121212
Deportivo Petare 1113118963591111131412131513
Tucanes de Amazonas 65101113131717171818171615141314
Carabobo FC 1617171817141111131616181818171415
Llaneros de Guanare 18768111213151717151514151616
Estudiantes de Mérida 1416131718161418181514161717181817
Portuguesa FC 1818181614151812141315121316161718

Resultados

Calendario sujeto a cambios[8]

Máximos goleadores

Goleadores
Pos. Jugador Equipo Goles Jugada Cabeza T. Libre Penal
1.ºBandera de Venezuela Gelmin RivasDeportivo Táchira 13 7 6 0 0
2.ºBandera de Venezuela Edder FaríasCaracas FC117301
3.ºBandera de Panamá Edwin AguilarDeportivo Anzoategui107102
4.ºBandera de Colombia Leandro VargasLlaneros de Guanare97002
5.ºBandera de Colombia Armando CarrilloMetropolitanos FC98001

Hat-Tricks o más

Jugador Equipo Adversario Resultado Cantidad Fecha Jornada
Bandera de Venezuela Gelmin RivasDeportivo TáchiraMineros de Guayana5-2414 de marzoJornada 10

Autogoles

Jugador Equipo Adversario Resultado Cantidad Fecha
Bandera de Venezuela Joel CáceresDeportivo LaraZamora FC1-1111 de enero
Bandera de Venezuela Jonny MirabalDeportivo AnzoáteguiCarabobo FC4-2118 de enero
Bandera de Venezuela Jessuef GuzmánLlaneros de GuanareDeportivo Anzoátegui2-318 de febrero
Bandera de Venezuela Anderson OrozcoLlaneros de GuanareAtlético Venezuela0-211 de marzo

Asistencias a los estadios

La tabla siguiente muestra la cantidad de espectadores que acumuló cada equipo en sus respectivos partidos. Solo cuentan como Partidos Jugados Aquellos donde hay asistencia de público, Los Partidos a Puerta Cerrada no cuentan.

Pos. Equipos PJ As. Prom.
1.Deportivo Táchira**77200110285
2.Caracas FC8677478468
3.Zulia FC9635477600
4.Tucanes de Amazonas8470435880
5.Deportivo Anzoátegui9335033722
6.Carabobo FC9329283658
7.Zamora FC9298093312
8.Mineros de Guayana8286913586
9.Estudiantes de Mérida8231632895
10.Portuguesa FC*8193162414
11.Aragua FC8188672358
12.Atlético Venezuela9157371748
13.Llaneros de Guanare8141761772
14.Deportivo Lara8122311528
15.Trujillanos FC8107571344
16.Metropolitanos FC993431038
17.Deportivo La Guaira881341016
18.Deportivo Petare****52429485
.Total146509.4223.489
  • 1 partido a Puerta Cerrada *

Referencias

Véase también


Predecesor:
Torneo Apertura 2014
Campeonato Oficial de la Primera División Venezolana 2014/15

Torneo Clausura 2015
11 de enero - 10 de mayo de 2015

Sucesor:
Torneo Adecuación 2015
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.