Torneo Clausura 2012 (Venezuela)


El Torneo Clausura de la Primera División Venezolana 2011/12 (conocida como Copa Movilnet por motivos de patrocinio), es el segundo de los dos torneos de la temporada 2011/12 de la primera división venezolana de fútbol.

Torneo Clausura 2012
Datos generales
Sede VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Fecha 14 de enero
13 de mayo
Palmarés
Primero Deportivo Lara
Segundo Mineros de Guayana
Tercero Deportivo Anzoátegui
Datos estadísticos
Participantes 18
goleador Bandera de Venezuela Rafael Castellín
Deportivo Lara (10)
Cronología
Apertura 2011 Torneo Clausura 2012 Apertura 2012

Aspectos generales

Modalidad

El torneo se juega con el formato "todos contra todos" en una rueda (17 fechas), en los que participan dieciocho equipos. El campeón será el que sume más puntos durante las 17 fechas. Los campeones de los dos torneos (Apertura y Clausura) se enfrentan en una final a partidos de ida y vuelta para definir al Campeón Nacional quien se lleva el título de Liga es decir, la estrella de la temporada. La clasificación a la Copa Libertadores de América, corresponden al ganador del Torneo Clausura.

Equipos participantes

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad
Aragua Fútbol Club
Bandera de Argentina
Raúl Cavalleri
Maracay
Giuseppe Antonelli
5.000
Atlético El Vigía Fútbol Club
Bandera de Venezuela
Rodin Duque
El Vigía
Ramón Hernández
12.765
Carabobo Fútbol Club
Bandera de Venezuela
Alberto Valencia
Valencia
Polideportivo Misael Delgado
10.400
Caracas Fútbol Club
Bandera de Venezuela
Ceferino Bencomo
Caracas
Olímpico de la UCV
21.900
Deportivo Lara
Bandera de Venezuela
Eduardo Saragó
Cabudare
Metropolitano de Lara
45.312[1]
Club Deportivo Mineros de Guayana
Bandera de Uruguay Bandera de Venezuela
Carlos Maldonado
Ciudad Guayana
CTE Cachamay
41.300[2]
Deportivo Anzoátegui Sport Club
Bandera de Venezuela
Daniel Farías
Puerto La Cruz
José Antonio Anzoátegui
40.000[3]
Deportivo Petare Fútbol Club
Bandera de España Bandera de Venezuela
Manuel Plasencia
Caracas
Olímpico de la UCV
21.900
Deportivo Táchira Fútbol Club
Bandera de Venezuela
Manuel Contreras
San Cristóbal
Polideportivo de Pueblo Nuevo
38.755[4]
Estudiantes de Mérida Fútbol Club
Bandera de Venezuela
José de Jesús Vera
Mérida
Metropolitano de Mérida
42.200[5]
Llaneros de Guanare Fútbol Club
Bandera de Venezuela
Miguel Acosta Jr.
Guanare
Rafael Calles Pinto
13.000
Monagas Sport Club
Bandera de Venezuela
Eduardo Borrero
Maturín
Monumental de Maturín
52.000[6]
Real Esppor Club
Bandera de Venezuela
Charles López
Caracas
Brígido Iriarte
12.500
Trujillanos Fútbol Club
Bandera de Venezuela
Pedro Vera
Valera
José Alberto Pérez
14.000
Tucanes de Amazonas Fútbol Club
Bandera de Venezuela
Edson Tortolero
Puerto Ayacucho
Antonio José de Sucre
10.000
Yaracuyanos Fútbol Club
Bandera de Venezuela
Saul Maldonado
San Felipe
Florentino Oropeza
10.000
Zamora Fútbol Club
Bandera de Venezuela
Julio Quintero
Barinas
Agustín Tovar
28.500
Zulia Fútbol Club
Bandera de Colombia Bandera de Venezuela
Alex García
Maracaibo
José Encarnación Romero
46.000

Clasificación

Equipos de fútbol PJ G E P GF GC Dif Pts M
1.Deportivo Lara 1713313212+2042Sin cambios
2.Mineros de Guayana 179622915+1433Sin cambios
3.Deportivo Anzoátegui 179532110+1132Sin cambios
4.Caracas FC 178452320+328Crecimiento
5.Zulia FC 179081413+127Crecimiento
6.Llaneros de Guanare 177551714+326Sin cambios
7.Zamora FC 177462323025Crecimiento
8.Trujillanos 175841716+123Crecimiento
9.Aragua FC 175661617-121Decrecimiento
10.Carabobo FC 175661415-121Decrecimiento
11.Deportivo Táchira 175571819-120Crecimiento
12.Monagas SC 175571415-120Crecimiento
13.Yaracuyanos FC 175571820-220Crecimiento
14.Estudiantes de Mérida 174761719-219Sin cambios
15.Real Esppor 17467914-518Crecimiento
16.Deportivo Petare 173771622-616Crecimiento
17.Atlético El Vigía 174491124-1316Sin cambios
18.Tucanes de Amazonas 1722131536-218Sin cambios
Datos actualizados al: 13 de mayo de 2012.[7]

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de goles; M = Movimiento respecto a la jornada anterior

Campeón del Torneo Clausura

Resultados

Goleadores

Jugador Goles Equipo
Bandera de VenezuelaRafael Castellín10Deportivo Lara
Bandera de VenezuelaJorge Alberto Rojas8Mineros de Guayana
Bandera de ColombiaJames Cabezas8Monagas
Bandera de VenezuelaGelmin Rivas7Deportivo Anzoátegui
Bandera de VenezuelaHeiber Díaz6Carabobo FC
Bandera de VenezuelaVíctor Rentería6Tucanes de Amazonas
Bandera de ColombiaSergio Herrera6Deportivo Táchira
Bandera de ColombiaZamir Valoyes6Deportivo Lara

Referencias

Véase también


Predecesor:
Torneo Apertura 2011
Campeonato Oficial de la Primera División Venezolana 2011/12

Torneo Clausura 2012
Enero de 2012

Sucesor:
Torneo Apertura 2012
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.