Torneo Argentino A 1995-96

El Torneo Argentino A 1995-96 fue la primera temporada de la competencia, perteneciente a la tercera categoría del fútbol argentino, en el orden de los clubes indirectamente afiliados a la AFA.

Torneo Argentino A 1995-96
Torneo Argentino A
Datos generales
Sede Argentina
Fecha de inicio 24 de septiembre de 1995
Fecha de cierre 7 de agosto de 1996
Edición I
Palmarés
Campeón Juventud Antoniana
Subcampeón Cipolletti
Datos estadísticos
Participantes 32 (+2)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Juventud Antoniana
Cipolletti
Chaco For Ever
Aldosivi
Gimnasia y Esgrima (CdU)
Olimpo
Descenso(s): Andino (La Rioja)
Estación Quequén (Necochea)
Cronología
Torneo del Interior 1994-95 Torneo Argentino A 1995-96 Argentino A 1996-97

El campeón y el subcampeón fueron, respectivamente, Juventud Antoniana y Cipolletti. Con ello lograron los dos primeros ascensos a la B Nacional. También ascendieron Chaco For Ever, Aldosivi, Gimnasia y Esgrima (CdU) y Olimpo.

Ascensos y descensos

Modo de disputa

En la primera fase se agrupó a los 32 equipos en 4 zonas de 8 equipos dependiendo su ubicación geográfica, cada equipo jugaba 2 veces contra los demás, una de local y otra de visitante. Al cabo de los primeros 14 partidos, los mejores 4 equipos avanzaban a la zona campeonato, mientras que los peores 4 avanzaban a la zona permanencia, donde nuevamente eran agrupados según su ubicación geográfica.

En la zona campeonato, los equipos se agrupaban en 2 zonas de 8 equipos, donde avanzaban los 5 mejores a la tercera fase, y los 3 peores quedaban fuera del torneo, en la zona permanencia, los equipos se dividieron también en 2 zonas, donde los 2 peores de cada zona jugarían entre sí un cuadrangular final, para determinar los 2 descensos.

En la tercera fase del torneo, los 10 equipos de la fase zona campeonato previa, más 2 equipos provenientes del Torneo Argentino B, jugaron en 2 grupos de 6 equipos cada uno. Al finalizar, los mejores equipos de cada grupo jugaron la final para determinar el campeón del torneo.

Ascensos adicionales

Más adelante en el torneo, la AFA decidió reestructurar la siguiente temporada de la segunda división y por ello otorgó más ascensos.

Equipos participantes

Club Localidad Provincia Liga de origen
Aldosivi Mar del Plata Buenos Aires Liga Marplatense de Fútbol
Alvarado
Andino La Rioja La Rioja Liga Riojana de Fútbol
CAI Comodoro Rivadavia Chubut Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia
Central Norte Salta Salta Liga Salteña de Fútbol
Chaco For Ever Resistencia Chaco Liga Chaqueña de fútbol
Cipoletti Cipolletti Río Negro Liga Deportiva Confluencia
Concepción FC Concepción Tucumán Liga Tucumana de Fútbol
Cultural Argentino General Pico La Pampa Liga Pampeana de Fútbol
Deportivo Patagones Carmen de Patagones Buenos Aires Liga Rionegrina de Fútbol
Deportivo Roca General Roca Río Negro Liga Deportiva Confluencia
Desamparados San Juan San Juan Liga Sanjuanina de Fútbol
Estación Quequén[n. 1] Necochea Buenos Aires Liga Necochense de Fútbol
Estudiantes (RC) Río Cuarto Córdoba Liga Regional de fútbol de Río Cuarto
Ferrocarril (C) Concordia Entre Ríos Liga Concordiense de Fútbol
General Belgrano Santa Rosa La Pampa Liga Cultural de Fútbol
General Paz Juniors Córdoba Córdoba Liga Cordobesa de Fútbol
Germinal Rawson (Chubut) Chubut Liga del Valle del Chubut
Gimnasia y Esgrima (CdU) Concepción del Uruguay Entre Ríos Liga de fútbol de Concepción del Uruguay
Grupo Universitario Tandil Buenos Aires Liga Tandilense de Fútbol
Guaraní Antonio Franco Posadas Misiones Liga Posadeña de Fútbol
Huracán (SR) San Rafael Mendoza Liga Sanrafaelina de Fútbol
Independiente Rivadavia Mendoza Liga Mendocina de Fútbol
Juventud Alianza Santa Lucía San Juan Liga Sanjuanina de Fútbol
Juventud Antoniana Salta Salta Liga Salteña de Fútbol
Olimpo Bahía Blanca Buenos Aires Liga del Sur
Patronato Paraná Entre Ríos Liga Paranaense de Fútbol
San Martín (F) Formosa Formosa Liga Formoseña de Fútbol
San Martín (M) San Martín Mendoza Liga Mendocina de Fútbol
Unión Santiago Santiago del Estero Santiago del Estero Liga Santiagueña de Fútbol
Villa Cubas San Fernando del Valle de Catamarca Catamarca Liga Catamarqueña de Fútbol
Villa Mitre Bahía Blanca Buenos Aires Liga del Sur

Equipos que más tarde se sumaron provenientes del Torneo Argentino B 1995-96

Club Localidad Provincia Liga de origen
Almirante Brown (A) Arrecifes Buenos Aires Liga de fútbol de Arrecifes
Mataderos Necochea Buenos Aires Liga Necochense de Fútbol

Distribución geográfica

Región Equipos
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Provincia de Buenos Aires7 (+2)
Bandera de la Provincia de Catamarca Provincia de Catamarca1
Bandera de la Provincia del Chaco Provincia del Chaco1
Bandera de la Provincia del Chubut Provincia del Chubut2
Provincia de Córdoba2
Bandera de la Provincia de Corrientes Provincia de Corrientes0
Bandera de la Provincia de Entre Ríos Provincia de Entre Ríos3
Bandera de la Provincia de Formosa Provincia de Formosa1
Bandera de la Provincia de Jujuy Provincia de Jujuy0
Bandera de la Provincia de La Pampa Provincia de La Pampa2
Provincia de La Rioja1
Bandera de la Provincia de Mendoza Provincia de Mendoza3
Bandera de la Provincia de Misiones Provincia de Misiones1
Bandera de la Provincia del Neuquén Provincia del Neuquén0
Bandera de la Provincia del Río Negro Provincia de Río Negro2
Bandera de la Provincia de Salta Provincia de Salta2
Bandera de la Provincia de San Juan Provincia de San Juan2
Bandera de la Provincia de San Luis Provincia de San Luis0
Bandera de la Provincia de Santa Cruz Provincia de Santa Cruz0
Bandera de la Provincia de Santa Fe Provincia de Santa Fe0
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Provincia de Santiago del Estero1
Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Provincia de Tierra del Fuego0
Bandera de la Provincia de Tucumán Provincia de Tucumán1
Total32

Primera fase

La primera fase constó de 4 grupos o zonas de 8 equipos cada una. En cada zona, cada equipo jugaba dos veces contra los otros, una vez de local, y otra de visitante. Los partidos finalizaban a cabo de los 90 minutos, dando 3 puntos al ganador, 1 en caso de empate y 0 en caso de perder.

Zona noroeste

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.ºConcepción FC 25 1474318810
2.ºJuventud Antoniana 24 147341192
3.ºDesamparados 19 1447316151
4.ºJuventud Alianza 17 14455981
5.ºAndino 17 144551019-9
6.ºUnión Santiago 16 1437421183
7.ºCentral Norte (Salta) 15 143651113-2
8.ºVilla Cubas 14 143561319-6
Clasificado para Zona Campeonato
Clasificado para Zona Permanencia

Zona centro

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.ºSan Martín (M) 271483321210
2.ºIndependiente Rivadavia 2514743291415
3.ºHuracán (SR) 241473420182
4.ºAlvarado 231472521156
5.ºAldosivi 2214644231310
6.ºCultural Argentino 16144461319-6
7.ºEstación Quequén 15144371415-1
8.ºGrupo Universitario 3140311834-26
Clasificado para Zona Campeonato
Clasificado para Zona Permanencia

Zona sur

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.ºVilla Mitre 261482422139
2.ºCipolletti 251481517161
3.ºGerminal 231465318711
4.ºOlimpo 2314653281414
5.ºDeportivo Patagones 201462622193
6.ºDeportivo Roca 191454514122
7.ºGeneral Belgrano 1314275813-5
8.ºCAI 5141211843-35
Clasificado para Zona Campeonato
Clasificado para Zona Permanencia

Zona noreste

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.ºEstudiantes (RC) 271483321147
2.ºGimnasia y Esgrima (CdU) 241473417152
3.ºGeneral Paz Juniors 19145451920-1
4.ºChaco For Ever 191447317125
5.ºFerrocarril (C) 18145362022-2
6.ºGuaraní Antonio Franco 16144461315-2
7.ºSan Martín (F) 14143561318-5
8.ºPatronato 14143561115-4
Clasificado para Zona Campeonato
Clasificado para Zona Permanencia

Segunda fase

Zona campeonato

La "zona campeonato" estaba conformada por los 16 equipos clasificados de la fase previa, divididos en 2 zonas. En cada zona, cada equipo jugaba dos veces contra los otros, una vez de local, y otra de visitante. Los partidos finalizaban a cabo de los 90 minutos, dando 3 puntos al ganador, 1 en caso de empate y 0 en caso de perder.

Zona A

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.ºCipolletti 2314725302010
2.ºIndependiente Rivadavia 211463521210
3.ºGerminal 201462622166
4.ºHuracán (SR) 201455418153
5.ºVilla Mitre 20146261926-7
6.ºOlimpo 191454524195
7.ºAlvarado 17144552029-9
8.ºSan Martín (M) 15144371927-8
Clasifica a la tercera fase

Zona B

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.ºJuventud Antoniana 2514815351718
2.ºConcepción FC 2314725301911
3.ºChaco For Ever 231465323221
4.ºGimnasia y Esgrima (CdU) 221464425196
5.ºDesamparados 21146352327-4
6.ºEstudiantes (RCu) 191461719190
7.ºGeneral Paz Juniors 14144281627-11
8.ºJuventud Alianza 1014248829-21
Clasifica a la tercera fase

Zona permanencia

La "zona permanencia" estaba conformada por los 16 equipos clasificados de la fase previa, divididos en 2 zonas. En cada zona, cada equipo jugaba dos veces contra los otros, una vez de local, y otra de visitante. Los partidos finalizaban a cabo de los 90 minutos, dando 3 puntos al ganador, 1 en caso de empate y 0 en caso de perder.

Zona C

La "Zona C" tuvo un equipo menos de lo programado por la renuncia al torneo por parte de Estación Quequén.

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.ºAldosivi 3012100222913
2.ºCAI 201262416160
3.ºDeportivo Patagones 171245315132
4.ºGeneral Belgrano (Santa Rosa) 171245310100
5.ºCultural Argentino 13123451213-1
6.ºGrupo Universitario 11123271517-2
7.ºDeportivo Roca 8122281224-12
8.ºEstación Quequén [n. 1]
Relegado a la tercera fase

Zona D

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.ºFerrocarril (C) 2814914271710
2.ºSan Martín (F) 2314725322111
3.ºUnión Santiago 221471631238
4.ºPatronato 221471621183
5.ºCentral Norte (Salta) 22147162425-1
6.ºGuaraní Antonio Franco 211463530228
7.ºVilla Cubas 18145362425-1
8.ºAndino 51412111149-38
Relegado a la tercera fase

Tercera fase

Zona campeonato

En esta fase se agregaron 2 equipos a la competencia, Almirante Brown de Arrecifes y Mataderos de Necochea, provenientes del Torneo Argentino B 1995-96.

Zona 1

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.°Cipolletti 221071218711
2.°Germinal 191061323716
3.°Villa Mitre 16105141215-3
4.°Independiente Rivadavia 14104241214-2
5.°Huracán (San Rafael) 8103251115-4
6.°Mataderos (N) 310037826-18
Clasificado para la Final.

Zona 2

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.°Juventud Antoniana 21106311697
2.°Gimnasia y Esgrima (CdU) 181053220173
3.°Almirante Brown (A) 141035218810
4.°Desamparados 14104241721-4
5.°Concepción FC 10103161524-9
6.°Chaco For Ever 5101271421-7
Clasificado para la Final.

Zona permanencia

La Zona Permanencia estuvo compuesta por los 3 peores equipos de la segunda fase. La cantidad de descensos era 2, pero como Estación Quequén había abandonado, se lo descendió y ahora solo quedaba por resolverse el otro descenso. Se realizó un triangular final entre el 22 de abril y el 26 de mayo.

Como en las fases previas, los partidos se jugaron a ida y vuelta, y duraban 90 minutos. La cantidad de puntos otorgados fue la misma que en las fases previas (3 por ganar, 1 por empatar, 0 por perder).

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.ºDeportivo Roca 74211624
2.ºVilla Cubas 54121853
3.ºAndino 44112411-7
4.ºEstación Quequén [n. 1]
Descendió al Argentino B.

Final

Local Resultado Visitante Estadio Fecha
Centro Juventud Antoniana 0 - 0 Club Cipolletti Fray Honorato Pistoia "El Santuario" 30 de junio de 1996
Club Cipolletti 0 - 1 Juventud Antoniana La Visera de Cemento 7 de julio de 1996
Juventud Antoniana se consagró campeón con un global de 1-0 y ascendió a la Primera B Nacional

Otros ascensos

Debido a una reestructuración que iba a sufrir la segunda división para la próxima temporada 1996/97, se agregaron más plazas de ascenso, llegando a un total de seis. Una plaza ya estaba ocupada, por el flamante nuevo campeón Centro Juventud Antoniana, otra plaza se la dieron al finalista del torneo, el Club Cipolletti, ahora quedaban restar cuatro ascensos más. El Club Atlético Chaco For Ever fue invitado a participar de la siguiente edición de la B Nacional y, para completar la nómina, se le otorgó la posibilidad de las tres plazas a Mar del Plata, Bahía Blanca y Entre Ríos. Se resolvió que se jugasen tres finales para lograr el ascenso.

Local Resultado Visitante
Aldosivi 2 - 0 Alvarado
Alvarado 0 - 2 Aldosivi
Aldosivi obtuvo el ascenso con un global de 4-0.
Local Resultado Visitante
Olimpo 1 - 0 Villa Mitre
Villa Mitre 2 - 1 Olimpo
Ante igualdad de puntos y diferencia de goles se disputó un tercer partido.
Olimpo 2 - 0 Villa Mitre
Olimpo obtuvo el ascenso.
Local Resultado Visitante
Patronato 1 - 2 Gimnasia (CdU)
Gimnasia (CdU) 2 - 1 Patronato
Gimnasia (Concepción del Uruguay) obtuvo el ascenso con un global de 4-2.

Notas

  1. Estación Quequén abandonó el torneo finalizada la primera fase.
  2. El partido entre Villa Mitre y Olimpo correspondiente a la fecha 8 de la Zona Campeonato Zona A fue suspendido a los 30 minutos del segundo tiempo. Se lo dio ganado a Villa Mitre 2 - 0.
  3. Suspendido a los 29 min ST. Se dio ganado a Gimnasia (CdU) 4 - 0

Referencias

    Fuentes

    Véase también

    Enlaces externos

    Predecesor:
    Torneo del
    Interior
    Temporada
    1995/96
    Sucesor:
    Temporada
    1996/97
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.