Torneo Apertura 2014 (Colombia)

El Torneo Apertura 2014 fue la septuagésima novena (79a.) edición de la Categoría Primera A de fútbol profesional colombiano, siendo el primer torneo de la temporada 2014. Comenzó a disputarse el 25 de enero y finalizó el 21 de mayo de 2014.

Torneo Apertura 2014
LXXIX edición
Liga Postobón - I
Datos generales
Sede ColombiaBandera de Colombia Colombia
Categoría Primera A
Fecha 24 de enero de 2014
21 de mayo de 2014
Edición 67
TV oficial Win Sports
RCN TV (2 partidos cada jornada)
Palmarés
Primero Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional
Segundo Bandera del Departamento del Atlántico Junior
Semifinalistas

Santa Fe

Millonarios
Datos estadísticos
Participantes 18 equipos
Partidos 176 de 176
Goles 438 (2,55 por partido)
Mayor anotador Bandera de Colombia Dayro Moreno (13)
Cronología
Finalización 2013 Torneo Apertura 2014 Finalización 2014

Atlético Nacional se consagró tricampeón[1] en una final disputada contra Junior, la cual definió por penales.

Este torneo significaría el último de una hegemonía del club Atlético Nacional durante 3 ediciones consecutivas (tricampeonato). Con el campeonato número 14, Atlético Nacional se convirtió, junto a Millonarios, en el equipo con más palmarés en la historia del torneo. Un honor que pudo mantener el club capitalino por 1 año y medio (3 torneos), luego de haber pasado a compartirlo en 2008-II cuando América de Cali lo igualó en aquel entonces en torneos ganados.

Sistema de juego

Para el campeonato de la Categoría Primera A se jugarán dos torneos de sistema de juego.[2] Sin embargo, los ganadores de los dos torneos, jugarán una serie definitoria —también denominada «Final del año» «Gran final» o «Superliga» en la cual se juegan dos partidos de ida y vuelta para definir el campeón de la temporada de la Primera A.

Durante los torneos Apertura y Finalización jugarán los equipos 18 jornadas todos contra todos. Los ocho primeros clasificados avanzarán a la siguiente instancia. En el Apertura se jugarán eliminatorias de eliminación directa donde los cuatro primeros equipos enfrentarán en sorteo a los clasificados del puesto 5.º al 8.º. En el Finalización se jugarán los cuadrangulares semifinales que se determinan mediante un sorteo, siendo cabeza de series los dos primeros para los grupos A y B, y los seis equipos restantes a través del sorteo. Los ganadores de cada grupo avanzarán a la final del torneo; el ganador clasificará a la «Superliga Postobon».[3]

Equipos participantes

Relevo anual de clubes

Ascendidos a la Primera A
Universidad Autónoma (Campeón de la Primera B )
Fortaleza (Ganador de la serie de promoción.[4])
Descendidos a la Primera B
Deportes Quindío (Peor promedio acumulado en la Primera A )
Cúcuta Deportivo (Perdedor de la serie de promoción.[4])

Datos de los clubes

Equipo Entrenador Departamento Ciudad Estadio Aforo
Alianza PetroleraGuillermo Berrío Bandera de Santander Santander FloridablancaÁlvaro Gómez Hurtado12.000
Atlético HuilaVirgilio Puerto Bandera de Huila Huila NeivaGuillermo Plazas Alcid27.000
Atlético NacionalJuan Carlos OsorioBandera de Antioquia Antioquia MedellínAtanasio Girardot45.943
Boyacá ChicóEduardo Pimentel[5] Bandera de Boyacá Boyacá TunjaLa Independencia20.000[6]
Deportes TolimaCarlos César Castro Bandera de Tolima Tolima IbaguéManuel Murillo Toro31.000
Deportivo CaliLeonel ÁlvarezBandera de Valle del Cauca Valle del Cauca CaliEstadio Deportivo Cali52.000[7]
Deportivo PastoJorge Luis BernalBandera de Nariño Nariño PastoDepartamental Libertad22.380
Envigado F. C.Juan Carlos Sánchez Bandera de Antioquia Antioquia EnvigadoPolideportivo Sur14.000[8]
FortalezaHernán Pacheco Bandera de Cundinamarca Cundinamarca
Bandera de Bogotá Bogotá, D. C.
Zipaquirá
Bogotá
Municipal Los Zipas
Metropolitano de Techo
5.000
7.800
Independiente MedellínPedro Enrique Sarmiento Bandera de Antioquia Antioquia MedellínAtanasio Girardot45.943
Itagüí F. C.Alberto GameroBandera de Antioquia Antioquia ItagüíMetropolitano Ciudad de Itagüí12.000[9]
JuniorMiguel Ángel LópezBandera de Atlántico Atlántico BarranquillaMetropolitano Roberto Meléndez49.612[10]
La EquidadNéstor Otero Bandera de Bogotá Bogotá, D. C. BogotáMetropolitano de Techo7.800
MillonariosJuan Manuel Lillo Bandera de Bogotá Bogotá, D. C. BogotáNemesio Camacho El Campín36.343[11]
Once CaldasFlabio TorresBandera de Caldas Caldas ManizalesPalogrande42.000[12]
PatriotasJulio Avelino Comesaña Bandera de Boyacá Boyacá TunjaLa Independencia20.000[6]
Santa FeWilson Gutiérrez Bandera de Bogotá Bogotá, D. C. BogotáNemesio Camacho El Campín36.343[11]
UniautónomaJosé Manuel Rodríguez Bandera de Atlántico Atlántico BarranquillaMetropolitano Roberto Meléndez49.612
Equipos por departamento
Departamento N.º Equipos Mapa
Bandera de Cundinamarca Cundinamarca 4Millonarios, Independiente Santa Fe, La Equidad y Fortaleza
Bandera de Antioquia Antioquia 3Atlético Nacional, Independiente Medellín, Envigado F. C. y Itagüí F. C.
Bandera de Atlántico Atlántico 2Junior de Barranquilla y Uniautónoma
Bandera de Boyacá Boyacá 2Patriotas y Boyacá Chicó
Bandera de Santander Santander 1Alianza Petrolera
Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca 1Deportivo Cali
Bandera de Caldas Caldas 1Once Caldas
Bandera de Huila Huila 1Atlético Huila
Bandera de Nariño Nariño 1Deportivo Pasto
Bandera de Tolima Tolima 1Deportes Tolima

Todos contra todos

Clasificación

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1.Atlético Nacional 18104435221334
2.Millonarios 18103527151233
3.Atlético Junior 1810352017333
4.Independiente Santa Fe 188642416830
5.Once Caldas 1878327171029
6.Envigado F. C. 189182724328
7.Itagüi F.C 188462123-228
8.La Equidad 187651717027
9.Alianza Petrolera 188372328-527
10.Boyacá Chicó 187471916325
11.Independiente Medellín 185672630-421
12.Deportivo Pasto 184862826220
13.Atlético Huila 185492326-319
14.Deportivo Cali 185491622-619
15.Patriotas 185492030-1019
16.Fortaleza 183872226-417
17.Uniautónoma 184592030-1017
18.Deportes Tolima 184591828-1017

Fuente: Web oficial de Dimayor

Clasificados a cuadrangulares semifinales.
Eliminados.

Evolución de las posiciones

Equipo Jornada
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Atlético Nacional 211222211111111111
Millonarios 71113777776322222222
Junior 554443445777333333
Santa Fe 122111123444444444
Once Caldas 346554332233555555
Envigado F. C. 148591014889118977710106
Itagüi Ditaires 18121414811109891081096887
La Equidad 10710666654565889668
Alianza Petrolera 91317161718181718171515131010779
Boyacá Chicó 8333355676566689910
Independiente Medellín 1697121313131315151816171515131311
Deportivo Pasto 41091011812121212141191111111112
Atlético Huila 121511151415111111101112111314121213
Deportivo Cali 131816181617171817181617141617151514
Patriotas 17141513159914108910121413161615
Fortaleza 151718171816161616161718181616171816
Uniautónoma 668111212151013131213161818181717
Deportes Tolima 1116128910141514141314151212141418

Resultados

Cuadro final

Para la segunda fase del torneo, los cuartos de final, clasificaron los mejores ocho ubicados en la tabla del Todos contra todos. Estos ocho equipos se dividirán en cuatro llaves: llave A, B, C y D, los ubicados del primer (1.º) al cuarto (4.º) puesto fueron ubicados respectivamente en dichas llaves, con la ventaja de que el juego de vuelta lo disputarán en condición de local. Los rivales de estos cuatro equipos saldrán de los ubicados del quinto (5.º) al octavo (8.º) puesto, los cuales sortearán su ubicación en las llaves A, B, C y D. Para las semifinales, los enfrentamientos serán así: llave A vs. llave D y llave B vs. llave C.[cita requerida]

Cuartos de final Semifinales Final
 26 de abril a 4 de mayo  7 a 11 de mayo  18 y 21 de mayo
                           
   Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional 4 2  
 Bandera del departamento de Antioquia Envigado F. C. 1 1  
   Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional 0 2  
    Santa Fe 1 0  
  Santa Fe 4 1
    Once Caldas 1 2  
     Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional (p.) 0 2 (4)
   Bandera del Departamento del Atlántico Junior 1 1 (2)
    Millonarios 1 1  
  La Equidad 0 1  
    Millonarios 0 0 (4)
   Bandera del Departamento del Atlántico Junior (p.) 0 0 (5)  
 Bandera del Departamento del Atlántico Junior 1 2
   Bandera del departamento de Antioquia Itagüí F. C. 1 1  
  • Nota: El equipo ubicado en la primera línea de cada llave es el que ejerce la localía en el partido de vuelta.

Cuartos de final

26 de abril de 2014, 17:00 Envigado F. C. Bandera del departamento de Antioquia
1:4 (0:2)
Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional Estadio Polideportivo Sur, Envigado
Morantes Anotado en el minuto 49 49' (pen.) Reporte Calle Anotado en el minuto 6 6'
Ángel Anotado en el minuto 36 36'
Páez Anotado en el minuto 61 61'
Cardona Anotado en el minuto 78 78'
Árbitro: Wilson Lamouroux
4 de mayo de 2014, 19:15 Atlético Nacional Bandera del departamento de Antioquia
2:1 (0:1)
Bandera del departamento de Antioquia Envigado F. C. Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Nájera Anotado en el minuto 72 72'
Ángel Anotado en el minuto 75 75'
Reporte Burbano Anotado en el minuto 3 3' Árbitro: Hernando Buitrago


26 de abril de 2014, 19:30 Once Caldas
1:4 (0:2)
Santa Fe Estadio Palogrande, Manizales
Robles Anotado en el minuto 36 36' Reporte Pérez Anotado en el minuto 17 17' (pen.)
Cuero Anotado en el minuto 32 32'
Medina Anotado en el minuto 42 42' Anotado en el minuto 67 67' (pen.)
Árbitro: Adrián Vélez
4 de mayo de 2014, 17:00 Santa Fe
1:2 (0:1)
Once Caldas Estadio El Campín, Bogotá
Mina Anotado en el minuto 84 84' Reporte Arias Anotado en el minuto 17 17' (pen.) Anotado en el minuto 58 58' Árbitro: Juan Carlos Gamarra


27 de abril de 2014, 19:15 La Equidad
0:1 (0:0)
Millonarios Estadio Metrop. de Techo, Bogotá
Reporte Candelo Anotado en el minuto 65 65' Árbitro: Luis Sánchez
3 de mayo de 2014, 17:00 Millonarios
1:1 (0:0)
La Equidad Estadio El Campín, Bogotá
Dayro Moreno Anotado en el minuto 75 75' Reporte Leonardo Villagra Anotado en el minuto 90 90' Árbitro: Wilmar Roldán


27 de abril de 2014, 17:00 Itagüí F. C. Bandera del departamento de Antioquia
1:1 (1:1)
Bandera del Departamento del Atlántico Junior Estadio Metrop. de Itagüí, Itagüí
Mena Anotado en el minuto 52 52' (pen.) Reporte Toloza Anotado en el minuto 81 81' Árbitro: Andrés Rojas
3 de mayo de 2014, 19:30 Junior Bandera del Departamento del Atlántico
2:1 (0:1)
Bandera del departamento de Antioquia Itagüí F. C. Estadio Metropolitano, Barranquilla
Toloza Anotado en el minuto 59 59' Anotado en el minuto 79 79' (pen.) Reporte Castro Anotado en el minuto 34 34' Árbitro: Ramiro Suárez

Semifinales

7 de mayo de 2014, 18:30 Santa Fe
1:0 (1:0)
Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional Estadio El Campín, Bogotá
Pérez Anotado en el minuto 10 10' Reporte Árbitro: Luis Sánchez
11 de mayo de 2014, 19:15 Atlético Nacional Bandera del departamento de Antioquia
2:0 (1:0)
Santa Fe Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Valencia Anotado en el minuto 25 25'
Duque Anotado en el minuto 60 60'
Reporte Asistencia: 23.000 espectadores
Árbitro: Ímer Machado


7 de mayo de 2014, 20:30 Junior Bandera del Departamento del Atlántico
0:0
Millonarios Estadio Metropolitano, Barranquilla
Reporte Árbitro: Ramiro Suárez
11 de mayo de 2014, 17:00 Millonarios
0:0
(4:5 p.)
Bandera del Departamento del Atlántico Junior Estadio El Campín, Bogotá
Reporte Árbitro: Wilson Lamouroux
Tiros desde el punto penal

M'bami Anotado
Ortiz Fallo de penal
Moreno Anotado
Robayo Fallo de penal
Delgado Anotado
Vargas Anotado
Otálvaro Fallo de penal

Fallo de penal J. Gómez
Anotado Quiñones
Anotado Bolatti
Fallo de penal Correa
Anotado Toloza
Anotado Viera
Anotado Hernández

Final

18 de mayo de 2014, 18:30 Junior Bandera del Departamento del Atlántico
1:0 (0:0)
Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional Estadio Metropolitano, Barranquilla
Toloza Anotado en el minuto 55 55' Reporte Asistencia: 44.000 espectadores
Árbitro: Luis Sánchez
21 de mayo de 2014, 19:00 Atlético Nacional Bandera del departamento de Antioquia
2:1 (1:1)
(4:2 p.)
Bandera del Departamento del Atlántico Junior Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Henríquez Anotado en el minuto 2 2'
Jugador del partido Valoy Anotado en el minuto 90+3 90+3'
Reporte Toloza Anotado en el minuto 17 17' Asistencia: 46.251 espectadores
Árbitro: Ímer Machado
Tiros desde el punto penal

Valencia Acierto de penal
Cardona Acierto de penal
Bocanegra Acierto de penal
Bernal Acierto de penal

Acierto de penal Domínguez
Fallo de penal (atajado) Viera
Acierto de penal Narváez
Fallo de penal (atajado) Vásquez


Bandera de Colombia
Campeón
Atlético Nacional
14.º título

Goleadores

Jugador Equipos Goles
Bandera de Colombia Dayro MorenoMillonarios13
Bandera de Argentina Germán CanoIndependiente Medellín11
Bandera de Colombia Carlos RenteríaPatriotas10
Bandera de Colombia Óscar RodasEnvigado F. C.10
Bandera de Colombia Ayron del ValleAlianza Petrolera9
Bandera de Colombia Wilder MedinaSanta Fe8
Bandera de Colombia Yessy MenaItagüí8
Bandera de Colombia José IzquierdoOnce Caldas7
Bandera de Colombia César Augusto AriasOnce Caldas7
Bandera de Colombia José MorenoLa Equidad7

Fuente: Goleadores Torneo Apertura 2014

Véase también

Referencias

  1. Extremista.com.ar (ed.). «Atlético Nacional ganó a Atlético Junior por penales y es campeón». Archivado desde el original el 22 de mayo de 2014. Consultado el 21 de mayo de 2014.
  2. División Mayor del Fútbol Colombiano (ed.). «Síntesis de la Asamblea de la Dimayor». Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2013. Consultado el 1 de diciembre de 2013.
  3. ligapostobon.com.co, ed. (26 de noviembre de 2013). «La Liga Postobón I-2014 iniciará el 26 de enero». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 12 de diciembre de 2013.
  4. División Mayor del Fútbol Colombiano, ed. (11 de diciembre de 2013). «Fortaleza ascendió a la Categoría A». Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2013. Consultado el 13 de diciembre de 2016.
  5. Pimentel asume dirección técnica del Boyacá Chicó por crisis económica del club - Periódico Boyacá Siete Días - Edición del 19 de diciembre de 2013 Sección deportes
  6. Gobernación de Boyacá (30 de enero de 2009). «A toda marcha avanzan las obras en “La Independencia”». Consultado el 29 de abril de 2009.
  7. FIFA.com (ed.). «Cali». Archivado desde el original el 16 de octubre de 2010. Consultado el 2 de agosto de 2011.
  8. El Colombiano, ed. (26 de febrero de 2010). «Las labores de construcción y remodelación de escenarios en las subsedes». Consultado el 26 de febrero de 2010.
  9. Bestiario del Balón, ed. (14 de enero de 2007). «Especiales del Bestiario: Estadio "Ditaires" de Itagüí».
  10. FIFA.com (ed.). «Barranquilla». Archivado desde el original el 12 de marzo de 2012. Consultado el 2 de agosto de 2011.
  11. FIFA.com (ed.). «Bogotá». Archivado desde el original el 11 de marzo de 2012. Consultado el 2 de agosto de 2011.
  12. FIFA.com (ed.). «Manizales». Archivado desde el original el 12 de marzo de 2012. Consultado el 2 de agosto de 2011.

Enlaces externos


Predecesor:
Finalización 2013
Campeonato colombiano
LXXIX edición
Sucesor:
Finalización 2014
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.