Tommaso Vincidor

Tommaso di Andrea da Bologna, más conocido como Tommaso Vincidor o Tommaso Vincidor da Bologna (Bolonia, 1493-Breda, 1536) fue un pintor y arquitecto italiano.

Tommaso Vincidor
Información personal
Nacimiento 1493
Bolonia (Sacro Imperio Romano Germánico)
Fallecimiento 1536
Breda (Países Bajos)
Información profesional
Ocupación Pintor y arquitecto
La circuncisióm, óleo sobre tabla trasferido a lienzo, de Tommaso Vincidor. 122 x 111 cm, Museo del Louvre, París
La visión de Ezequiel, tapiz de Pieter van Aelst basado en un cartón de Vincidor sobre un diseño de Rafael, Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid

Biografía

Fue discípulo de Rafael, en cuyo taller trabajó durante un tiempo. Fue uno de los miembros del equipo que decoró las bóvedas de las Logias vaticanas bajo la supervisión de Rafael (1519).[1]

En 1520, tras la muerte de Rafael, fue enviado a Bruselas para trabajar en la confección de los tapices sixtinos.[2] Una vez en Amberes entabló amistad con Alberto Durero en 1521, a quien le pintó un retrato, mientras el maestro alemán relataba estas visitas en su diario llamándolo Thomas Polonais. Durero le regaló el dibujo de Rafael con el Estudio de dos desnudos derivados de la Batalla de Ostia, expuesto en la sala del Fuego de Borgo en el Vaticano.

Elaboró el cartón para el tapiz de La visión de Ezequiel (Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid), según un diseño de Rafael, realizado en Bruselas por Pieter van Aelst el Viejo para el dosel de una cama ceremonial del Palacio Apostólico del Vaticano.[3]

Como arquitecto fue autor del castillo de Breda para Enrique III de Nassau-Breda, en estilo renacentista, con lo que ayudó a la difusión de este movimiento en los Países Bajos.[2]

Referencias

  1. González, 2005, p. 131.
  2. Enciclopedia del Arte Garzanti, p. 994.
  3. [Museo%20Nacional%20de%20Artes%20Decorativas «Dios Padre acompañado de los símbolos de los Evangelistas (La Trinidad); Visión de Ezequiel»]. Consultado el 9 de septiembre de 2019.

Enlaces externos

Bibliografía

  • Enciclopedia del Arte Garzanti. Madrid: Ediciones B. 1991. ISBN 84-406-2261-9.
  • González, Antonio M. (2005). Rafael. Madrid: Arlanza. ISBN 84-95503-45-X.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.