Tito Clelio Sículo

Tito Clelio Sículo[lower-alpha 1] fue un político y militar romano del siglo V a. C. que perteneció a la gens Clelia. Formó parte del primer colegio de tribunos consulares.

Tito Clelio Sículo

Tribuno consular
-en el año 444 a. C.

Información personal
Nombre en latín Titus Cloelius Siculus
Nacimiento Siglo V a. C.juliano
Fallecimiento Siglo V a. C.juliano
Familia
Familia Clelios Sículos
Padre Cloelio Sículo

Familia

Clelio fue miembro de los Clelios Sículos, una rama familiar patricia de la gens Clelia. Probablemente fue nieto del consular Quinto Clelio Sículo y abuelo de Publio Clelio Sículo y Quinto Clelio Sículo.

Cargos públicos

En el año 444 a. C. fue elegido uno de los tres primeros tribunos consulares.[2] Sin embargo, él y sus colegas tuvieron que dimitir al cabo de tres meses,[lower-alpha 2] debido a que los augures, tras interpretar los presagios, encontraron una posible irregularidad en la que incurrió el presidente de los comicios, Cayo Curcio Filón, al convocar las elecciones.[2]

En el año 442 a. C. fue uno de los triunviros encargados de fundar una colonia en Ardea. Tras organizar los repartos de tierras, Clelio y sus colegas permanecieron en la colonia para evitar un juicio al que habían sido citados en Roma.[4]

Véase también

Notas

  1. En latín, T. Cloelius Siculus.[1] Su nomen también se transcribe Cluilio en español.
  2. Tres meses según Tito Livio;[2] setenta y tres días según Dionisio de Halicarnaso.[3]

Referencias

  1. Münzer, F. (1900). «Cloelius (12)». RE. Band IV, 1 (en alemán).
  2. Tito Livio. IV, 7.
  3. Dionisio de Halicarnaso. Antigüedades romanas. XI, 61.
  4. Tito Livio. IV, 11.

Bibliografía

  • Broughton, T. R. S. (1951). The Magistrates of the Roman Republic. Volume I (en inglés). American Philological Association.

Enlaces externos

Tribuno consular de la República romana
Predecesor
Creación del cargo
con
Lucio Atilio Lusco
Aulo Sempronio Atratino
444 a. C.
Sucesores
Lucio Quincio Cincinato
Mamerco Emilio Mamercino
Lucio Julio Julo
438 a. C.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.