Tigridia pavonia
Tigridia pavonia es la especie tipo del género Tigridia, de la familia Iridaceae. La especie está presente en gran parte de México, en Guatemala, El Salvador y Honduras. También se considera naturalizada en Colombia, Ecuador y Perú.[3][4]
Tigridia pavonia | ||
---|---|---|
Tigridia pavonia 'Grandiflora' | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliopsida | |
Clase: | Magnoliophyta | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Iridaceae | |
Subfamilia: | Iridoideae | |
Tribu: | Tigridieae | |
Género: | Tigridia | |
Especie: |
T. pavonia (L.f.) Redouté[1] | |
Sinonimia | ||
| ||
Es muy popular como planta ornamental. Las flores tiene una gran variedad de colores. Abren temprano en la mañana y se cierran al anochecer. Cada día se abre una flor diferente. Las plantas cultivadas a partir de semillas florecen un año después de sembrarse.
Los bulbos son comestibles y han sido utilizados por los pueblos nativos de los Estados Unidos. Tiene un sabor a castaña.[5]
Aphis newtoni Theobald puede encontrarse en Iris bloudowii, Iris latifolia, Iris spuria y Tigridia pavonia.[6]
- var. 'Alba grandiflora'
- var. 'Sunset in Oz'
- var. 'Aurea'
En México
Se localiza ampliamente en México. Puede encontrarse en la Sierra Madre Oriental y Occidental, el Eje Volcánico Transversal, la Sierra Madre del Sur y la Sierra Madre de Chiapas; entre los 500 y 3500 m s. n. m. en ambientes arvenses o rurales.[cita requerida]
Nombres comunes
Referencias
- «The International Plant Names Index, entry for publication Les Liliacées». which states that the author of the plant names is Redouté and not de Candolle
- «The Plant List: A Working List of All Plant Species». Consultado el 16 de enero de 2014.
- «USDA GRIN Taxonomy». Archivado desde el original el 16 de enero de 2014. Consultado el 16 de enero de 2014.
- Kew World Checklist of Selected Plant Families
- Alan Davidson The Oxford Companion to Food, p. 116, en Google Libros
- Proceedings of the Estonian Academy of Sciences, Biology and Ecology June 2002 Proceedings of the Estonian Academy of Sciences, Biology and Ecology June 2002, p. 128, en Google Libros
- Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
- Books, M.; Limited, M.B.P. (2004). Growing Bulbs. Murdoch Books. ISBN 9781740455206.