Teresa Santander

Teresa Santander Rodríguez (1925-2002) fue una investigadora, archivera, autora y bibliotecaria española. Además, fue directora del Archivo Histórico Provincial de Salamanca y directora de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca.[1][2]

Teresa Santander
Información personal
Nacimiento 1925
Fallecimiento 2002
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Bibliotecaria
Miembro de Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (desde 1958)

Trayectoria

Licenciada y doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de Salamanca, en la especialidad de Historia de la Medicina. Trabajó como funcionaria del Cuerpo Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos (1954), con destino en la Biblioteca de la Universidad de Salamanca.[3]

Como investigadora y archivera, aplicó todos sus estudios a la divulgación de la Historia de la medicina. Una vez destinada en la Universidad de Salamanca, su tema de investigación fue la Cátedra de cirugía de la misma.[4] Fue directora del Archivo Histórico de Salamanca entre 1974 y 1985.[1][2] En 1974 fue nombrada directora de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca.[5]

Publicaciones

  • "La Biblioteca de don Diego de Covarrubias y Leyva, Obispo de Ciudad"
  • "Escolares médicos salmantinos (siglo XVI)"
  • "El doctor Cosme en medicina y su biblioteca (1551-1591)"
  • "Hipócrates en España (siglo XVI)"

Reconocimientos

En 2020, Santander fue incluida en el proyecto de la Subdirección General de Archivos Estatales titulado "Mujeres Investigadoras en los Archivos Estatales (1900-1970)", y que se encuentra en el Portal de Archivos Españoles (PARES).[3] Esta iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Cultura con el objetivo es reconocer y poner en valor las contribuciones de aquellas mujeres que desarrollaron investigaciones en los diferentes archivos estatales a principios del siglo XX.[6]

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.