Tercera Federación (Grupo IV)

El Grupo IV de la Tercera Federación es uno de los grupos que conforman esta categoría. En la actualidad abarca la comunidad autónoma del País Vasco, siendo el quinto nivel de la Liga Española de Fútbol para los equipos de este territorio, por debajo de la Segunda División RFEF, y por encima de la Regional Preferente de Álava, para los conjuntos alaveses, la División de Honor Regional de Guipúzcoa, para los guipuzcoanos, o la División de Honor de Vizcaya, para los vizcaínos.

Grupo IV de la Tercera Federación
Tercera División RFEF 2021-22 (Grupo IV)
Datos generales
Sede Bandera de España España
Inauguración 2021-22
N.º de ediciones 3
Organizador Real Federación Española de Fútbol (RFEF)
Datos estadísticos
Participantes 18
Ascenso Segunda Federación[1]
Descenso Regional Preferente de Álava
División de Honor Reg. Guipúzcoa
División de Honor de Vicaya
Clasificación a

Copa del Rey (campeón menos los filiales)

Archivo:Logo Copa RFEF.png Copa RFEF (7 mejores segundos de Tercera a excepción de los filiales)
Cronología
Grupo IV Grupo IV

El Grupo IV es el heredero de su homónimo desde 2021 del Grupo IV de Tercera División, que se creó en el año 1986.

Sistema de competición

El Grupo IV de Tercera División RFEF suele estar integrado por 20 clubes.

El sistema de competición es el mismo que en el resto de categorías de la Liga. Se disputa anualmente, empezando a finales del mes de agosto o principios de septiembre, y concluye en el mes de mayo o junio del siguiente año.

Los equipos del grupo se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones, una en campo propio y otra en campo contrario. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. El ganador de un partido obtiene tres puntos, el perdedor no suma ninguno y, en caso de un empate, se reparte un punto para cada equipo.

Al término de la temporada, el primer clasificado (excluyendo a los equipos filiales) se clasifica para disputar la siguiente edición de la Copa del Rey.

Ascenso a Segunda División RFEF

Una vez finalizada la temporada regular, el primer clasificado se proclama campeón y asciende directamente a Segunda División RFEF, mientras que los clasificados entre el segundo y el quinto lugar disputan un playoff territorial para decidir una plaza que da acceso a la Promoción de ascenso a Segunda División RFEF. Esta promoción consta de una ronda de eliminación directa en la que el vencedor asciende de categoría.

Descenso a Preferente Autónomica

Al término de la temporada los tres últimos clasificados descienden directamente a Regional Preferente de Álava, División de Honor Reg. Guipúzcoa o División de Honor de Vicaya. Existe la posibilidad de que desciendan además tantos equipos a Regional Preferente de Álava, División de Honor Reg. Guipúzcoa o División de Honor de Vicaya, como equipos de País Vasco que desciendan de la Segunda División RFEF a Tercera División RFEF. También puede ocurrir que algunos de los equipos del grupo clasificados para el playoff logre el ascenso a la Segunda División RFEF, en cuyo caso ascenderían a Tercera División RFEF tantos conjuntos de Regional Preferente de Álava, División de Honor Reg. Guipúzcoa o División de Honor de Vicaya como clubes hayan logrado el ascenso a Segunda División RFEF.

Equipos filiales

Los equipos filiales pueden participar en Tercera División RFEF si sus primeros equipos compiten en una categoría superior de la LigaPrimera División, Segunda División, Primera División RFEF o Segunda División RFEF—. Los filiales y sus respectivos primeros equipos no pueden competir en la misma categoría; por ello, si un equipo desciende a Segunda División RFEF y su filial queda primero o gana los playoff de ascenso a esta categoría, deberá quedarse obligatoriamente en Tercera División RFEF. Del mismo modo, un filial que se haya clasificado para la fase de ascenso a Segunda División RFEF no puede disputarla si el primer equipo milita en dicha categoría. En este caso, lo sustituye el sexto clasificado. Esto no será así si el primer equipo milita en Segunda División RFEF, pero se clasifica para la fase de ascenso a Primera División RFEF.

Equipos participantes

La Tercera Federación 2021-22 fue disputada por los siguientes equipos:


Equipos Grupo IV - País Vasco Bandera del País Vasco Bandera de Navarra

Deportivo Alavés "B"Amurrio ClubC. D. AnaitasunaAurrera KEBarakaldo C. F. C. D. BasconiaS. D. BeasainBeti Gazte KJKES. C. D. DurangoS. D. DeustoC. D. Lagun OnakS. D. LeioaPasaia KEClub PortugaleteC. D. San IgnacioSantutxu F. C.Tolosa C. F.Urduliz FTUritarra KTC. D. Vitoria

La Tercera Federación 2022-23 fue disputada por los siguientes equipos:

Equipos Grupo IV - País Vasco Bandera del País Vasco

C. D. AnaitasunaAurrera K. E.C. D. Aurrera de VitoriaBarakaldo C. F. C. D. BasconiaS. Cultural D. DurangoS. D. DeustoC. D. Lagun OnakS. D. LeioaC. D. PaduraPasaia K. E.Club PortugaleteC. D. San IgnacioTouring K. E.Urduliz F. T.C. D. Vitoria


La Tercera Federación 2023-24 es disputada por los siguientes equipos:

Equipos Grupo IV - País Vasco Bandera del País Vasco

C. D. AnaitasunaAñorga K. K. E.Aurrera K. E.C. D. BasconiaS. D. BeasainS. C. D. DurangoDeportivo Alavés "C"C. D. DerioS. D. DeustoC. D. Lagun OnakS. D. LeioaC. D. PaduraPasaia K. E.Club PortugaleteC. D. San IgnacioTouring K. E.Urduliz FTC. D. Vitoria



Clasificación histórica

Actualizado=29 de octubre de 2023


Pos ban Equipo Temp Ptos PJ PG PE PP GF GC Cam Sub Pro Asc
1Bandera del País VascoBarakaldo C.F.21456843169131571011
2Bandera del País VascoC.D. Vitoria 313476372316121720110
3Bandera del País VascoC.D. Basconia 313076362218113780020
4Bandera del País VascoClub Portugalete 312876352318108690020
5Bandera del País VascoS.D. Leioa 311976341725111890010
6Bandera del País VascoS.D. Deusto 31077625321990750000
7Bandera del País VascoS.C.D. Durango 31057626272390800000
8Bandera del País VascoC.D. Lagun Onak 31047626272480780000
9Bandera del País VascoC.D. Anaitasuna 3987625232892930000
10Bandera del País VascoC.D. San Ignacio 39776271633961100000
11Bandera del País VascoPasaia K.E. 39676261832771040000
12Bandera del País VascoS.D. Beasain 289462514776390111
13Bandera del País VascoUrduliz F.T. 38776212431771030000
14Bandera del País VascoC.D. Aurrerá de Ondarroa 37776192037671040000
15Bandera del País VascoDeportivo Alaves "B"176382113472311001
16Bandera del País VascoC. D. Padura 2463810161236440000
17Bandera del País VascoTouring K. E. 2433811101745660000
18Bandera del País VascoUritarra K.T.138381082038520000
19Bandera del País VascoSantuxtu F.C.138388141642600000
20Bandera del País VascoAmurrio Club137388131739450000
21Bandera del País VascoTolosa C.F.12638752643870000
22Bandera del País VascoBeti Gazte K.J.K.E.12638682434800000
23Bandera del País VascoC. D. Aurrera de Vitoria11230262217620000
24Bandera del País VascoDeportivo Alavés "C" 1108314780000
25Bandera del País VascoC. D. Derio 1682068130000
26Bandera del País VascoAñorga K. K. E. 1380356150000

Palmarés

Por temporada

Temporada Campeón Subcampeón Tercero Cuarto Quinto
2021-22 Deportivo Alaves "B" S.D. Beasain Club Portugalete Barakaldo C.F. C.D. Basconia
2022-23 Barakaldo C.F. C.D. Vitoria S.D. Leioa Club Portugalete S.D. Deusto
2023-24


Véase también

Referencias


Predecesor:
Grupo IV
Tercera División RFEF
2021
Sucesor:
-
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.