Temporada 2020 del fútbol colombiano

La Temporada 2020 del fútbol colombiano abarca todas las actividades relativas a campeonatos de fútbol profesional, nacionales e internacionales, disputados por clubes colombianos, y por las selecciones nacionales de este país en sus diversas categorías.

Temporada del fútbol colombiano
Datos generales
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Temporada 2020
Confederación Conmebol
Federación
Torneos en disputa
Locales Cinco (5)
Internacionales Tres (3)
Selecciones Tres (3)
Resultados torneos en disputa
Campeones locales
Campeonato 2020 América de Cali (15)
Liga Profesional Femenina Santa Fe (2)
Superliga de Colombia Bandera del Departamento del Atlántico Junior (2)
Copa Colombia Bandera del departamento de Antioquia Independiente Medellín (3)
Primera B Atlético Huila (3)
 
Resultados en torneos internacionales
Copa Libertadores Bandera de Colombia Junior (fase de grupos)
Bandera de Colombia América de Cali (fase de grupos)
Bandera de Colombia Independiente Medellín (fase de grupos)
Copa Libertadores Femenina Pospuesto a 2021[1]
Copa Sudamericana Bandera de Colombia Junior (cuartos de final)
Copa Libertadores Sub-20 Bandera de Colombia Millonarios (Fase de grupos)
Resultados en torneos de selecciones
Masculina
Copa América Pospuesto a 2021[2]
Preolímpico sub-23 Bandera de Colombia Selección sub-23 (Cuarto lugar)
Femenina
Sudamericano sub-20 Bandera de Colombia Selección sub-20 Por definir en 2021
Sucesión
Temporada
2019
Temporada 2020 del fútbol colombiano Temporada
2021

Debido a las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para contener la pandemia de coronavirus el 12 de marzo de 2020, la Dimayor tomó la decisión de suspender temporalmente todos sus campeonatos.[3]

Torneos locales

Categoría Primera A

  • Final
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
20 de diciembre Cali América de Cali 3 : 0 Santa Fe
27 de diciembre Bogotá Santa Fe 2 : 0 América de Cali
América de Cali se coronó campeón con un marcador global de 3:2.

Bandera de Colombia
Campeón
América de Cali
Decimoquinto título

Tabla de reclasificación

En la tabla de reclasificación se lleva a cabo la sumatoria de puntos de los clubes en todos los partidos del torneo de primera división — incluyendo fases finales —, con el objetivo de definir los equipos clasificados de Colombia a los torneos internacionales de Conmebol para el siguiente año. Los cupos a torneos internacionales se distribuyeron de la siguiente manera:

  • Copa Libertadores: Colombia 1 y Colombia 2 (que clasificaron directamente a fase de grupos) correspondieron al campeón y subcampeón del Campeonato colombiano 2020, respectivamente. El cupo de Colombia 3 lo tomó el mejor club ubicado en la reclasificación (no campeón) y Colombia 4 fue para el segundo club mejor ubicado en la reclasificación.
  • Copa Sudamericana: Colombia 1, Colombia 2 y Colombia 3 fueron a los tres siguientes clubes mejor ubicados en la tabla de reclasificación (no campeones), respectivamente. El cupo de Colombia 4 lo tomó el ganador del repechaje a Copa Sudamericana. Los cuatro clasificados empezaron el torneo desde la primera fase.

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1.Santa Fe 26148441231850
2.América de Cali (C) 26127740271343
3.Junior (SL) 241010430191140
4.Atlético Nacional 2211564135638
5.Deportes Tolima 22107530181237
6.La Equidad 2410773427737
7.Deportivo Pasto 2210752821737
8.Deportivo Cali 2281133325835
9.Águilas Doradas 208752721631
10.Millonarios 207942921830
11.Once Caldas 2061132320329
12.Envigado F. C. 205872225-323
13.Atlético Bucaramanga 205691626-1021
14.Independiente Medellín (CC) 2055102228-620
15.Alianza Petrolera 2054112235-1319
16.Deportivo Pereira 2046101724-718
17.Jaguares 203892130-917
18.Patriotas 203891021-1117
19.Boyacá Chicó 2043131333-2015
20.Cúcuta Deportivo 2035121838-2014

Fuente: Web oficial de Dimayor

Clasificado a la Fase de grupos de Copa Libertadores 2021.
Clasificado a la Segunda fase de la Copa Libertadores 2021.
Clasificado a la Primera fase de la Copa Sudamericana 2021.
Clasificado a la Primera fase de la Copa Sudamericana 2022.
Desafiliado de la Dimayor.[4]
(C)Campeón del Campeonato colombiano 2020.
(CC)Campeón de la Copa Colombia 2020.
(SL)Campeón de la Superliga de Colombia 2020.
Representantes en competición internacional
Clasificado como Copa Libertadores 2021 Copa Sudamericana 2021
Colombia 1 América de Cali Deportes Tolima
Colombia 2 Santa Fe La Equidad
Colombia 3 Junior Deportivo Pasto
Colombia 4 Atlético Nacional Deportivo Cali

Tabla de descenso

Los ascensos y descensos en el fútbol colombiano se definen por la Tabla de descenso, la cual promedia las campañas: 2018-I, 2018-II, 2019-I, 2019-II y 2020. Los puntos de la tabla se obtienen de la división del puntaje total entre partidos jugados, únicamente en la fase de todos contra todos. Los dos últimos equipos en dicha tabla al final de la temporada descenderán a la Categoría Primera B, siendo reemplazados en la siguiente temporada por el campeón y el subcampeón o ganador del repechaje de la segunda categoría.

En asamblea de la Dimayor celebrada el día 13 de agosto de 2020, se definió suspender los descensos hasta mediados de 2021. Esto debido a la reducción en el número de partidos a jugar en la temporada actual por la suspensión temporal del torneo a causa de la pandemia de COVID-19.[5][6][7]

Pos. Equipos PJ GF GC Dif. Pts. Prom.
20.Boyacá Chicó 9873146-73920.939
19.Jaguares 9881143-62940.959
18.Deportivo Pereira 9877137-60950.969
17.Cúcuta Deportivo 98117152-351151.173
16.Patriotas 9883116-331161.184
15.Alianza Petrolera 98102127-251161.184
14.Envigado F. C. 98106120-141161.184
13.Deportivo Pasto 989698-21231.255
12.Atlético Bucaramanga 98103119-161251.276
11.Águilas Doradas 98108119-111281.306
10.La Equidad 9811199121351.378
9.Santa Fe 9812085351421.449
8.América de Cali 9812711981471.5
7.Millonarios 98125104211481.51
6.Once Caldas 9812098221481.51
5.Independiente Medellín 98145120251481.51
4.Junior 9811877411581.612
3.Deportivo Cali 9813397361591.622
2.Atlético Nacional 9814397461721.755
1.Deportes Tolima 9813784531731.765

Fuente: Web oficial de Dimayor

Desafiliado de la Dimayor.[4]
Cambios de categoría
Equipos descendidos a la Primera B Equipos ascendidos a la Primera A
No hubo
No hubo

Liga Profesional Femenina

Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
10 de diciembre Cali América de Cali 1 : 2 Santa Fe
13 de diciembre Bogotá Santa Fe 2 : 0 América de Cali
Santa Fe se coronó campeón con un marcador global de 4:1.


Colombia
Campeón
Santa Fe
Segundo título
Representantes en competición internacional
Clasificado como Copa Libertadores Femenina 2020
Colombia 1 Santa Fe
Colombia 2 América de Cali

Categoría Primera B

Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
23 de diciembre Neiva Atlético Huila 1 : 0 Cortuluá
26 de diciembre Tuluá Cortuluá 1 : 3 Atlético Huila
Atlético Huila se coronó campeón con un marcador global de 4:1.


Colombia
Campeón
Atlético Huila
Tercer título

Copa Colombia

Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
11 de febrero de 2021 Medellín Independiente Medellín 1 : 1
(5 : 4)
Deportes Tolima


Colombia
Campeón
Independiente Medellín
Tercer título

Superliga de Colombia

Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
8 de septiembre Barranquilla Junior 1 : 2 América de Cali
11 de septiembre Cali América de Cali 0 : 2 Junior
Junior se coronó campeón con un marcador global de 3:2.


Colombia
Campeón
Junior
Segundo título

Torneos internacionales

Copa Libertadores

Equipo Fase final Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
JuniorFase de grupos (Grupo A) 66204812-433,3 %
América de CaliFase de grupos (Grupo E) 6613279-233,3 %
Independiente MedellínFase de grupos (Grupo H) 12104061414040 %
Deportes TolimaFase 3 7421121158,3 %

Copa Libertadores Femenina

Pospuesto a 2021[1]

Copa Sudamericana

Equipo Fase final Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
JuniorCuartos de final 10631265155,6 %
Deportivo CaliOctavos de final 96303912-350 %
MillonariosSegunda fase 6420254150 %
Atlético Nacional 5412165141,7 %
Deportes Tolima 2202011033,3 %
Deportivo PastoPrimera fase 0200202-20 %

Copa Libertadores Sub-20

Equipo Fase final Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
MillonariosFase de grupos 2302134-122,2 %

Selección nacional masculina

Partidos de la Selección mayor en 2020

Fecha Lugar Rival Marcador Competencia Goles de Colombia
9 de octubre[8]
Estadio Metropolitano Roberto Meléndez
Barranquilla, Colombia
VENBandera de Venezuela Venezuela
3 : 0
Eliminatorias Catar 2022
Anotado en el minuto 16 16' Duván Zapata
Anotado en el minuto 26 26' Anotado en el minuto 45+3 45+3' Luis Muriel
13 de octubre[8]
Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos
Santiago, Chile
CHIBandera de Chile Chile
2 : 2
Eliminatorias Catar 2022
Anotado en el minuto 7 7' Jefferson Lerma
Anotado en el minuto 90 + 1 90 + 1' Falcao Garcia
13 de noviembre
Estadio Metropolitano Roberto Meléndez
Barranquilla, Colombia
URUBandera de Uruguay Uruguay
0 : 3 Archivado el 8 de octubre de 2020 en Wayback Machine.
Eliminatorias Catar 2022
Sin goles
17 de noviembre
Estadio Rodrigo Paz Delgado
Quito, Ecuador
ECUBandera de Ecuador Ecuador
1 : 6 Archivado el 18 de octubre de 2020 en Wayback Machine.
Eliminatorias Catar 2022
Anotado en el minuto 45 + 1Penal45 + 1' James Rodríguez

Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
Bandera de Colombia Selección nacional Sub-23 87223109138,1 %
  • Resultado final: Cuarto lugar

Selección nacional femenina

Campeonato Sudamericano Femenino de Fútbol Sub-20

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
Bandera de Colombia Selección nacional Sub-20 742111321170,0 %
  • Resultado final: Torneo cancelado en 2021

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
2019
Temporada del fútbol colombiano
2020
Sucesor:
2021
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.