Teletón 2013 (Colombia)

Teletón Colombia de 2013 fue la decimoctava versión de Teletón Colombia que recaudó recursos para beneficiar a la comunidad con discapacidad del país y la creación de una red de centros de rehabilitación en Colombia. Se realizó a partir de las 22.00 hora de Colombia del día viernes 8 de marzo hasta la 01:30 hora de Colombia del día domingo 10 de marzo de 2013. El eslogan fue "Hagamos posible lo imposible".

Teletón 2013
Serie de televisión

Logo de la Teletón Colombia
Género Ayuda a discapacitados
Creado por Carlos Pinzón
Presentado por Andrea Serna, Jorge Alfredo Vargas, Iván Lalinde y Felipe Arias
Protagonistas Talento Caracol y Talento RCN
Tema principal «Posible será» Por Misi
Ambientación Bogotá, 2013
País de origen ColombiaBandera de Colombia Colombia
Idioma(s) original(es) Español
Producción
Duración 27 horas y media
Lanzamiento
Medio de difusión RCN Televisión
Caracol Televisión
Calificación por edades Bandera de Colombia 7+
Bandera de México B
Cronología de producción
Teletón 2011 Teletón 2013 Teletón 2014
Producciones relacionadas
Teletón Chile
Enlaces externos
Sitio web oficial
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

Se emitió desde los Estudios de R.T.I. Televisión a través de los canales privados Caracol y RCN Televisión (incluyendo sus respectivas señales internacionales) con una meta inicial de $ 10 492 452 056; un peso más del total obtenido cuando se hizo la campaña anterior en 2011. En efecto, la meta fue superada, dado que el último cómputo a la 1:21 de la mañana del día 8 fue de $10 659 397 531. La cifra final, publicada en 18 de abril de 2014, fue de $11 310 611 000.[1]

Meta inicial$ 10 492 452 056
Recaudado$ 10 659 397 531

Inicio

La Teletón empezó, como ha sido de costumbre, a las 22:00 horas (Hora local de Colombia), siendo transmito por RCN y CARACOL. La apertura de este evento ha estado a cargo del grupo musical Misi (quien posteriormente contribuyó con $2 000 000 de pesos) con su canción "Posible será".

Índice de audiencia

El evento Teletón fue el menos visto de las tres últimas ediciones con una recepción, siendo de 3,4 puntos el bloque más visto de todos en RCN. Los demás bloques oscilaron entre los cero y tres puntos.

Cómputos

A continuación se presentarán los cómputos con sus respectivas horas y montos durante la Teletón Colombia:

N.º Hora Monto en pesos % meta Monto en dólares
123:28$566 929 943 5,4 %$314 961
200:11$940 969 435 8,96 %$522 326
301:55$1 100 211 771 10,48 %$611 228
403:00$1 103 595 271 10,51 %$613 108
505:40$1 109 908 366 10,57 %$616 615
610:27$1 318 350 614 12,56 %$731 807
711:47$1 853 006 235 17,66 %$1 028 590
812:28$2 049 875 176 19,53 %$1 137 870
914:01$2 466 955 700 23,51 %$1 369 390
1016:05$3 024 696 750 28,82 %$1 678 990
1118:58$4 203 640 688 40,06 %$2 333 410
1221:39$6 587 994 900 62,78 %$3 649 860
1322:20$7 788 772 304 74,23 %$4 315 110
1423:51$8 397 062 482 80,02 %$4 652 110
1500:47$9 178 685 267 87,47 %$5 085 140
1601:21$10 659 397 531 101,59 %$5 915 965

Participantes

Artistas

Estos son los artistas que estuvieron en la tarima de la Teletón estuvieron artistas internacionales como Alexs Syntek un cantante de México, Beto Cuevas un cantante de Chile Isabella Castillo una actriz de Cuba más conocida como Grachi junto a Andrés Mercado un actor Colombiano pero que fue adaptado como estadounidense más conocido como Daniel.

Presentadores oficiales

Presentadores invitados

Presentadores en terreno

Telefonistas

Otros

Empresas patrocinadoras

Nacional:

Internacional:

Referencias

  1. Estados Financieros 2014 Fundación Teletón Colombia. 2014. Consultado el 15 de febrero de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.