Telemadrid INT

Telemadrid INT (estilizado en el logotipo como TeleMadrid INT) es un canal de televisión por suscripción internacional de origen español, propiedad de radiodifusora pública Radio Televisión Madrid (RTVM) que emite para España y Europa. Fue lanzado al aire el 3 de febrero de 2020, 7 años después del cierre de Telemadrid SAT.

Telemadrid INT
Eslogan Tu mejor compañía
Tipo de canal Televisión por suscripción
Programación Generalista
Propietario Radio Televisión Madrid
País EspañaBandera de España España
Idioma Castellano
Fundación 2020
Inicio de transmisiones 3 de febrero de 2020
Personas clave José Antonio Sánchez Domínguez
(Administrador provisional)
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 576i para la señal en resolución estándar)
Cuota de pantalla 5,0%
(Junio de 2021, Kantar Media)
Área de transmisión EspañaBandera de España España
Bandera de Unión Europea Unión Europea
Iberoamérica
Ubicación Bandera de España Paseo del Príncipe, 3,
28223, Pozuelo de Alarcón, Madrid
Sitio web www.telemadrid.es

Historia

Anteriormente, la radiodifusora pública madrileña tuvo un canal de televisión dedicado a los madrileños que están fuera de la Comunidad de Madrid llamado Telemadrid SAT (abreviatura de Telemadrid Satélite), que fue lanzado al aire el 15 de septiembre de 1997, en la plataforma española de satélite Vía Digital, sin embargo, el canal fue cerrado el 1 de enero de 2013, debido a los graves problemas económicos por los que atraviesa Radio Televisión Madrid desde 2004 hasta 2014, con un ERE de 925 trabajadores que se ejecuta a partir del 5 de enero y que deja la parrilla de programación en mínimos y totalmente externalizada a excepción de los informativos.[1][2] No obstante, después de 7 años y 1 mes, Radio Televisión Madrid relanzó su canal internacional el 3 de febrero de 2020, esta vez como Telemadrid INT, a través de Euskaltel, Telecable, R, y Orange TV.[3]

El 8 de marzo de 2022, el canal se incorpora en Movistar Plus+ en pruebas, el 15 de marzo de ese mismo año, se incorpora el canal en Castilla-La Mancha en pruebas.[4][5] Finalmente, el 31 de marzo de 2022, el canal se ha incorporado al dial de la plataforma después de varias semanas de pruebas, y también se convierte el primer canal autonómico internacional que emita en Alta Definición.[6]

Disponibilidad

En toda España, el canal está disponible en Movistar Plus+, en el dial 157, en alta definición para clientes de fibra y satélite, y en definición estándar para clientes de ADSL. También está disponible como canal de emisión lineal en el servicio de video bajo demanda, para clientes de Fusión como de Movistar Plus+ Lite,[7] y también en Orange TV, en el dial 194.[8] En otras operadoras como Euskaltel, en el dial 985 en País Vasco, Navarra, La Rioja y Cantabria, en Virgin Telco, en el dial 124 en País Vasco, en Telecable, en el dial 156 en Principado de Asturias, en R, en el dial 131 en Galicia y Cantabria, y la provincia de León, en el dial 124 en Racctel+, en el dial 124 en Cataluña, en MasMovil, Yoigo, Guuk, Sweno y Netllar TV, en el dial 123, en algunas comunidades de España, y en Embou, en el dial 123, en Aragón.[9] Y también puede verse en directo a través de la página web de Telemadrid y en la app, además la emisión en directo también es compatible a Chromecast, tanto dentro como fuera de la Comunidad de Madrid.[10][11] También se puede ver para toda España a través de Vodafone TV.

Programación

Su programación es idéntica, en líneas generales, a la de Telemadrid convencional que emite por TDT para la Comunidad de Madrid. La única excepción es cuando Telemadrid emite cine, series, deportes o programas para las que no tiene derechos de emisión fuera de la Comunidad de Madrid, en esos momentos Telemadrid INT pasa a emitir redifusiones de programas que habían sido emitidos días antes en La Otra.

  • Telenoticias
  • Madrid Directo
  • Buenos días, Madrid
  • 120 minutos
  • Madrileños por el mundo
  • Pongamos que hablo de Telemadrid
  • Juntos
  • Juntos y...
  • Disfruta Madrid
  • Ruta 179
  • Mi cámara y yo
  • Nos vemos en el bar
  • Cómo funciona Madrid
  • Sabor a Madrid
  • El Punto sobre la Historia
  • Madrid desde el aire
  • Toc, toc...¿se puede?
  • Zapsports
  • Madrid mejora tu vida
  • Sabor a Madrid
  • Madrid se mueve
  • LALALA
  • Madrid se mueve
  • Dos en la carretera
  • La Otra Agenda
  • Enamorados de Madrid
  • Una Historia de crímenes
  • Madrid en la mirada
  • Sitios reales
  • Duelo de cucharas
  • Esto es otra historia


Imagen corporativa

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.