Tío Parrilla
Manuel Fernández Moreno, conocido artísticamente como Tío Parrilla (Jerez de la Frontera, 1904-1980),en el barrio de Santiago ,en la calle Nueva .[1] fue un bailaor, tocaor y cantaor gitano de flamenco, que llegó a desarrollar su arte hasta que finalmente perdió la voz,
Tío Parrilla | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Manuel Fernández Moreno | |
Apodo | Tío Parrilla y Tío Parrilla de Jerez | |
Nacimiento |
1904 Jerez de la Frontera (España) | |
Fallecimiento | 1980 | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padre | Juan Fernández Carrasco | |
Cónyuge | Bernarda Molina Vega | |
Hijos | Parrilla de Jerez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantaor, tocaor y bailador | |
Género | Flamenco y cante flamenco | |
Instrumento | Voz y guitarra | |
Biografía
Nacido en la ciudad de Jerez de la Frontera, Cádiz en el año 1904. Fue un artista de singular personalidad, hijo de Juanichi el Manijero y padre de Parrilla de Jerez, Juan Parrilla —tocaores— y Ana Parrilla —bailaora—[2]. Falleció en 1980.[1]
Referencias
- «Tío Parrilla Manuel Fernández Moreno». JerezSiempre. Consultado el 27 de junio de 2018.
- «Ana Parrilla». El arte de vivir el flamenco. Consultado el 27 de junio de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.