Suzy Castor
Suzy Castor (Aquin, 1936) es una historiadora haitiana militante por los derechos humanos.[1]
Biografía
Con seis años abandonó su localidad natal para formarse en Puerto Príncipe. En los años 1950 se interesó por las ciencias sociales por los cambios políticos en su país e ingresó en la École normale supérieur (ENS) en 1955, año en el que entró como militante del Parti d'entente populaire.
Se doctoró más tarde en historia en la Universidad Nacional Autónoma de México donde fue profesora entre 1968 y 1986, ese año regresó a Haití con su marido Gérard Pierre-Charles tras la caída de Jean-Claude Duvalier.
Publicaciones
- La ocupación norteamericana de Haití y sus consecuencias (1971)
- Le massacre de 1937 et les relations haïtiano-dominicaines (1988)
Referencias
- https://scienceetbiencommun.pressbooks.pub/haitiennes/chapter/suzy-castor-historienne-et-militante/
- «Premios CEAR». CEAR. Consultado el 6 de diciembre de 2023.
- Nouvelliste, Le (3 de julio de 2022). «La historiadora Suzy Castor, galardonada con la medalla CLACSO 2022* - Intervención y Coyuntura». Consultado el 6 de diciembre de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.