Subsecretaría de Servicios Sociales de Chile
La Subsecretaría de Servicios Sociales de Chile es una subsecretaría de Estado dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Desde el 16 de agosto de 2023 la subsecretaria respectiva es Francisca Gallegos Jara, actuando bajo el gobierno de Gabriel Boric.[2]
Subsecretaría de Servicios Sociales | ||
---|---|---|
Logotipo de Redes Sociales. | ||
Edificio del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, donde se ubica la Subsecretaría de Servicios Sociales. | ||
Localización | ||
País | Chile | |
Información general | ||
Jurisdicción | Chile | |
Tipo | Subsecretaría | |
Sede | Catedral 1575, Santiago | |
Organización | ||
Subsecretaria | Francisca Gallegos Jara | |
Depende de | Ministerio de Desarrollo Social y Familia | |
Dependencias | Véase Estructura | |
Presupuesto | 314 378 385 miles de pesos chilenos (2020)[1] | |
Historia | ||
Fundación | 8 de noviembre de 2011 (12 años) | |
Sitio web oficial | ||
Fue creada durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, el 8 de noviembre de 2011, mediante la ley n° 20.530, que a su vez creó el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).[3]
Funciones
Entre las principales funciones de la Subsecretaría de Servicios Sociales está la de liderar la División de Promoción y Protección Social, que coordina gran parte de las políticas sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, entre ellas el Ingreso Ético Familiar (IEF).[4] Asimismo, depende de esta Subsecretaría, la División de Focalización encargada de la implementación y coordinación del Registro Social de Hogares (RSH).[4]
Además de estas tareas, esta Subsecretaría es la que se encarga de contribuir y supervigilar la labor y sugerir lineamientos estratégicos de sus servicios relacionados:[4] la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv).[4]
Estructura
De la Subsecretaría de Servicios Sociales dependen los siguientes órganos:[5]
- División de Promoción y Protección Social
- Departamento de Diseño Metodológico
- Departamento de Gestión de Proyectos Informáticos y Procesos
- Departamento de Operaciones
- División de Focalización
- Departamento de Operaciones
- Departamento de Aseguramiento de la Información
- Departamento de Supervisión
- Departamento de Coordinación de la Información
Subsecretarios
Retrato | Subsecretario/a | Partido | Inicio | Final | Presidente |
---|---|---|---|---|---|
Loreto Seguel King | UDI | 8 de noviembre de 2011 | 22 de abril de 2013 | Sebastián Piñera Echenique | |
Luz Granier Bulnes | RN | 7 de mayo de 2013 | 11 de marzo de 2014 | ||
Juan Eduardo Faúndez Molina | PPD | 11 de marzo de 2014 | 11 de marzo de 2018 | Michelle Bachelet Jeria | |
Sebastián Villarreal Bardet | Evópoli | 11 de marzo de 2018 | 4 de mayo de 2021 | Sebastián Piñera Echenique | |
Fernando Medina Gatica (s) | Ind. | 4 de mayo de 2021 | 6 de mayo de 2021 | ||
Andrea Balladares Letelier | RN | 6 de mayo de 2021 | 11 de marzo de 2022 | ||
Francisca Perales Flores | CS | 11 de marzo de 2022 | 16 de agosto de 2023 | Gabriel Boric Font | |
Francisca Gallegos Jara | RD | 16 de agosto de 2023 | en el cargo | ||
Referencias
- Dipres. «Ley de presupuestos del sector público Año 2020» (PDF). Consultado el 22 de mayo de 2020.
- «Gobierno de Chile: Ministerio de Desarrollo Social y Familia». www.gob.cl. 2022. Consultado el 17 de marzo de 2022.
- «Ley 20.530. Crea el Ministerio de Desarrollo Social y modifica cuerpos legales que indica» (PDF). Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Consultado el 21 de febrero de 2018.
- «Ministerio se Desarrollo Social y Familia: Nuestra misión». www.desarrollosocialyfamilia.gob.cl. 2022. Consultado el 17 de marzo de 2022.
- Subsecretaría de Evaluación Social. «Organigrama» (PDF). Consultado el 21 de febrero de 2018.