Soundtrack to Your Escape
Soundtrack to Your Escape es el séptimo álbum de estudio de In Flames, publicado en 2004, que sigue la línea del álbum predecesor, Reroute to Remain el cual acaparó la atención de los medios de comunicación mundiales y significó la transformación de estos suecos, tanto en su estilo como en su estética. Como características tiene que es un álbum poco orientado a la técnica y se centra más en arreglos como los teclados. De esta forma, este álbum llega a tener influencias modernas de metal alternativo. Hay opiniones enfrentadas con respecto a este trabajo: los antiguos fanes lo consideran como el peor trabajo hasta la fecha, mientras que los nuevos seguidores eligen entre Reroute to Remain o éste como el mejor álbum.
Soundtrack to Your Escape | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de In Flames | |||||
Publicación | 29 de marzo de 2004[1] | ||||
Género(s) | Death metal melódico, metal alternativo | ||||
Duración | 45:50 | ||||
Discográfica |
Nuclear Blast Century Media (Digipak) | ||||
Productor(es) |
Daniel Bergstrand In Flames | ||||
Cronología de In Flames
| |||||
Calificaciones | |
---|---|
Fuente | Calificación |
Allmusic | [2] |
LambGoat | [3] |
Metal.de | [4] |
Metal Underground | [5] |
Una peculiaridad es que llegaron a rodar hasta seis vídeos oficiales para este álbum ("F(r)iend", "The Quiet Place", "Touch of Red", "Like You Better Dead", "My Sweet Shadow" y "Evil in a Closet"), de los cuales sólo se publicaron los cinco primeros ya que el vídeo de la balada "Evil in a Closet" no les terminó de convencer.
Lista de canciones
Todas las canciones escritas y compuestas por Anders Fridén, Björn Gelotte, and Jesper Strömblad.
N.º | Título | Duración | |
---|---|---|---|
1. | «F(r)iend» | 3:27 | |
2. | «The Quiet Place» | 3:45 | |
3. | «Dead Alone» | 3:43 | |
4. | «Touch of Red» | 4:13 | |
5. | «Like You Better Dead» | 3:23 | |
6. | «My Sweet Shadow» | 4:39 | |
7. | «Evil in a Closet» | 4:02 | |
8. | «In Search for I» | 3:23 | |
9. | «Borders and Shading» | 4:22 | |
10. | «Superhero of the Computer Rage» | 4:01 | |
11. | «Dial 595-Escape» | 3:48 | |
12. | «Bottled» | 4:18 |
- Edición limitada
Limited Edition | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
13. | «Discover Me Like Emptiness» | 4:17 |
- Edición de lujo, algunos temas adicionales incluidos en el EP Trigger
Deluxe Edition. Some Bonus Tracks from Trigger | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
13. | «Watch Them Feed» | 3:11 | ||||||||
14. | «Land of Confusion» (Genesis cover) | 3:22 |
- Relanzamiento, 2010
2010 re-release | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
13. | «Discover Me Like Emptiness» | 4:20 | ||||||||
14. | «The Quiet Place (Live At Hammersmith)» | 3:35 | ||||||||
15. | «My Sweet Shadow (remix)» | 4:36 |
- Edición coreana
Korean Edition | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
13. | «Discover Me Like Emptiness» | 4:17 | ||||||||
14. | «Clayman (Live in Wacken 2003)» | 4:02 |
- Bonus DVD
Bonus DVD | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «The Quiet Place» (Video de música) | |||||||||
2. | «Touch of Red» (Video de música) | |||||||||
3. | «Watch Them Feed» (Vivo desde Wacken Open Air 2003) | |||||||||
4. | «Only for the Weak» (Vivo desde Wacken Open Air 2003) | |||||||||
5. | «The Making of» |
- Bonus DVD (Corea)
Bonus DVD (Korea) | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «System» (Vivo desde Seúl, Corea del Sur) | |||||||||
2. | «Pinball Map» (Vivo desde Seúl, Corea del Sur) | |||||||||
3. | «Episode 666» (Vivo desde Seúl, Corea del Sur) |
Créditos
- Anders Fridén - Voz
- Jesper Strömblad - Guitarra
- Björn Gelotte - Guitarra
- Peter Iwers - Bajo
- Daniel Svensson - Batería
- Örjan Örnkloo - Teclados, Programaciones
Referencias
- «In Flames releases». Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 12 de mayo de 2020.
- Allmusic review
- «Lambgoat review». 18 de julio de 2008. Consultado el 28 de octubre de 2013.
- Sickinger, Norman (28 de marzo de 2004). «Metal.de review». Consultado el 28 de octubre de 2013.
- B., Daniel (10 de diciembre de 2009). «Metal Underground review». Consultado el 28 de octubre de 2013.