Soledad Cabezón
Soledad Cabezón Ruiz (Albaida del Aljarafe, 1 de septiembre de 1973)[1] es una política española.
Soledad Cabezón | ||
---|---|---|
Fotografiada en 2010 | ||
| ||
Alcaldesa de Albaida del Aljarafe | ||
2003-2011 | ||
| ||
Diputada del Parlamento Europeo por España | ||
1 de julio de 2014-1 de julio de 2019 | ||
| ||
Diputada en las Cortes Generales por Sevilla | ||
1 de abril de 2008-1 de julio de 2014 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de septiembre de 1973 Albaida del Aljarafe (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política y médica | |
Biografía
Se licenció en Medicina y Cirugía, con especialidad en Cardiología.[2] Comenzó su trayectoria política en el ámbito municipal en 2003, ejerciendo de alcaldesa de Albaida del Aljarafe entre 2003 y 2011.[2][3]
Desempeñó la secretaría de Políticas de Igualdad del PSOE entre 2008 y 2012.[4] Posteriormente, electa diputada del Parlamento Europeo en las elecciones europeas de 2014, estuvo integrada en la octava legislatura de la eurocámara dentro del grupo político de la Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas entre 2014 y 2019.[5]
Referencias
- «X Legislatura (2011-2016). Cabezón Ruiz, Soledad». Congreso de los Diputados.
- Ramajo, Javier. «Soledad Cabezón: "A Gallardón no le transplantaría el corazón pero sí el cerebro"». eldiario.es.
- Corada, Eva S. (18 de diciembre de 2018). ««Lo ideal sería un sistema europeo para aprobar los dispositivos médicos»». La Razón.
- «Soledad Cabezón, candidata del Partido Socialista al Parlamento europeo, invitada a 'La Tertulia'». La Vanguardia. 18 de mayo de 2014.
- «Soledad Cabezón Ruiz». Parlamento Europeo.
Enlaces externos
- Ficha en el Congreso de los Diputados
- Ficha de Soledad Cabezón en el Parlamento Europeo
- Fundación Ideas para el Progreso
Predecesor: José Luis García Fraile |
2003-2011 |
Sucesor: José Antonio Gelo |
Predecesor: María Isabel Montaña |
2008-2012 |
Sucesor: Purificación Causapié |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.