Sociedades concesionarias de autopistas en España
Las sociedades concesionarias de autopistas se encargan de la construcción, conservación y explotación en régimen de concesión de las autopistas en España.
Estas sociedades concesionarias están constituidas o participadas por una sola empresa matriz o por varias empresas de actividades vinculadas a infraestructuras de transporte. El periodo y las condiciones de explotación de las concesiones, vienen determinadas por la administración central o autonómica de la que dependa cada autopista. La mayor parte de los 3.307 km de autopistas de peaje en España, en el año 2012, pertenecían a la Red de Carreteras del Estado; 548 km eran de titularidad autonómica.[1]
ASETA (Asociación de Sociedades Españolas Concesionarias de Autopistas, Túneles, Puentes y Vías de Peaje) fue la sociedad española que agrupaba las empresas concesionarias, que ostentan la titularidad de al menos una concesión para la construcción, conservación y explotación de una autopista, túnel o puente de peaje en España. En 2014 fusionó sus actividades con SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras) y ATTA (Asociación Tecnológica para el Tratamiento de Agua) para aprovechar sinergias, potenciar la defensa de sus asociados, ampliar su actividad nacional e internacional y ganar representatividad.
Concesionarias de autopistas de la Red de Carreteras del Estado
Identificador | Tramo/s | Tipo de peaje | Concesionaria | Participación empresarial | Fin Concesión |
---|---|---|---|---|---|
AP-6 | Guadarrama A-6 – Adanero A-6 | Cerrado (con AP-51 y AP-61 ), libre | Iberpistas | Abertis (100%) | 18-11-2029 |
AP-7 E-15 | El Campello AP-7 – Monforte del Cid A-7 / A-31 | Cerrado, libre | SEITT | Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (100%) | 2040 |
Los Montesinos A-7 – Mil Palmeras AP-7 | Abierto, libre | Ausur | BCC / Grupo Cajamar (37,8%), Unicaja Banco (31,4%), Fundación Cajastur (30,8%) |
2048 | |
Cartagena AP-7 – Vera A-7 | Cerrado, libre | SEITT | Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (100%) | 2040 | |
Mijas A-7 – Guadiaro A-7 | Abierto, libre | Ausol | Ferrovial (80%), Unicaja Banco (20%) |
2046 | |
AP-9 E-1 | Ferrol – Tuy A-55 | Cerrado, libre, abierto | Audasa | Itínere (100%) | 2048 |
AP-36 | Ocaña A-4 / R-4 – La Roda A-31 | Cerrado, libre | SEITT | Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (100%) | 2040/2044 |
AP-41 | Arroyomolinos R-5 – Toledo TO-22 | Cerrado | |||
AP-46 | Málaga – Las Pedrizas A-45 | Abierto | Guadalcesa | Itínere (80%), Gestión de Explotaciones Aeroportuarias (20%) | |
AP-51 | Villacastín AP-6 – Ávila A-51 | Cerrado (con AP-6 ), libre | Castellana de Autopistas | Abertis (100%) | 18-11-2029 |
AP-53 | Santiago de Compostela AP-9 –Lalín AG-53 | Cerrado, libre | Acega | Globalvia (61,4%), Itínere (18,3%), Abanca (20,3%) |
2074 |
AP-61 | San Rafael AP-6 – Segovia SG-20 | Cerrado (con AP-6 ), libre | Castellana de Autopistas | Abertis (100%) | 18-11-2029 |
AP-66 E-803 | Campomanes A-66 – León A-66 / LE-30 | Abierto | Aucalsa | Itínere (100%) | 2050 |
AP-68 E-804 | Bilbao A-8 – Zaragoza A-68 | Abierto, cerrado, libre | Avasa | Abertis (100%) | 11-11-2026[2] |
AP-71 | León LE-30 – Astorga A-6 | Abierto | Aulesa | 2055 | |
M-12 | Madrid M-40 – Alcobendas A-1 | SEITT | Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (100%) | 16-06-2030 | |
R-2 | Madrid M-40 – Guadalajara A-2 | Abierto, libre, cerrado | 2039 | ||
R-3 | Madrid M-23 – Morata de Tajuña A-3 | Abierto, mixto | 2049 | ||
R-4 | Madrid M-50 – Ocaña A-4 / AP-36 | Abierto | 2065 | ||
R-5 | Madrid M-40 – Navalcarnero A-5 | 2049 |
Concesionarias de autopistas autonómicas
Comunidad Autónoma | Identificador | Tramo/s | Tipo de peaje | Concesionaria | Participación empresarial | Fin Concesión |
---|---|---|---|---|---|---|
Galicia | AG-55 | La Coruña – Carballo | Abierto, cerrado | Autoestradas | Itínere (100%) | 2045 |
AG-57 | Vigo VG-20 – Bayona | Cerrado | 2057 | |||
País Vasco | AP-1 E-5 | Vitoria A-1 – Éibar AP-8 | Cerrado (con AP-8 ) | Bidelan, Arabat | Grupo ACS (50%), Diputación Foral de Álava (50%) |
|
AP-8 E-70 | Frontera francesa/Irún/Behovia – Éibar AP-8 | Cerrado (con AP-1 ), abierto, libre | Bidegi | Diputación Foral de Guipúzcoa (100%) | ||
Éibar AP-8 – Trapagaran A-8 | Cerrado | Interbiak | Diputación Foral de Vizcaya (100%) | |||
Navarra | AP-15 | Tudela AP-68 – Irurzun A-15 / A-10 | Abierto, mixto, libre | Audenasa | Itínere (50%), Comunidad Foral de Navarra (50%) |
06-2029 |
Cataluña | C-16 E-09 | Rubí C-16 – San Fructuoso de Bages C-16 | Abierto | Autema | Ferrovial (76,3%), Abertis (23,7%) | 2036 |
C-32 | El Vendrell AP-7 – Castelldefels C-32 | Abierto, libre | Aucat | Abertis (100%) | 2039 | |
Concesionarias de túneles de peaje
En esta categoría todos los peajes son de tipo abierto.
Túneles | Identificador | Concesionaria | Participación empresarial | Fin Concesión |
---|---|---|---|---|
Túneles de Vallvidrera | C-16 E-9 | Túnels Barcelona · Cadí | Abertis (100%) | 2037 |
Túnel del Cadí | ||||
Túneles de Archanda | Enlace Bilbao con BI-30 | Interbiak | Diputación Foral de Vizcaya (100%) | |
Antiguas concesiones finalizadas
Identificador | Tramo/s | Tipo de peaje | Concesionaria | Participación empresarial | Fin Concesión |
---|---|---|---|---|---|
AP-1 E-5 | Burgos A-1 – Armiñón A-1 | Cerrado (con AP-68 ), mixto | Europistas | Itínere (100%) | 01-12-2018[3] |
AP-2 E-90 | Alfajarín A-2 – Bañeras AP-7 | Cerrado (con AP-7 ) | Acesa | Abertis (100%) | 31-08-2021[2] |
AP-4 E-5 | Dos Hermanas A-4 – Jerez de la Frontera A-4 | Abierto, mixto | Aumar | 31-12-2019[4] | |
AP-7 E-15 | Frontera francesa/La Junquera – Vila-seca AP-7 | Cerrado (con AP-2 ), mixto, libre | Acesa | 31-08-2021[2] | |
Vila-seca AP-7 – El Campello AP-7 | Cerrado, libre | Aumar | 31-12-2019[4] | ||
C-32 | Montgat B-20 / C-31 – Palafolls N-II – Blanes GI-600 | Abierto, libre | Invicat | 31-08-2021[2] | |
C-33 | Barcelona – Montmeló AP-7 | Abierto | |||
Ma-11 | Túnel de Sóller | Cía. Cria. del Túnel de Sóller | Globalvia (100%) | 29-12-2017[5] | |
Véase también
Enlaces externos
Referencias
- Josefina Cruz Villalón (7 de septiembre de 2012). «Autopistas de peaje en España: el conflicto está servido».
- Relación de autopistas de peaje cuya concesión vence en los próximos años
- «La autopista Vitoria-Burgos ya es gratuita».
- 468 kilómetros de autopistas gratis de Tarragona a Alicante y de Sevilla a Cádiz desde Nochevieja
- «El túnel de Sóller ya es gratis».