Sociedad para la Personalidad y Psicología Social
La Sociedad para la Personalidad y Psicología Social (Society for Personality and Social Psychology o SPSP, en inglés) es una sociedad académica para psicólogos sociales y de la personalidad centrada en promover la investigación científica que explora cómo las personas piensan, se comportan e interactúan.[1] Es la mayor organización de estas ramas de la psicología del mundo.[2] Fue fundada en 1974 y gestiona las actividades de la División 8 de la Asociación Estadounidense de Psicología (APA, por sus siglas en inglés).[3]
Sociedad para la Personalidad y Psicología Social | ||
---|---|---|
Society for Personality and Social Psychology | ||
Tipo | organización y sociedad erudita | |
Sede central | Washington D. C. | |
Rachel Puffer | ||
Miembros | Superior a 7500 | |
Miembro de | Consortium of Social Science Associations | |
Estructura | ||
Sitio web | www.spsp.org | |
Objetivos
1. Promover la investigación científica en personalidad y psicología social.
|
2. Promover la educación, la capacitación, la tutoría y diversas oportunidades profesionales en personalidad y psicología social.
|
3. Mejorar la diversidad de personas e ideas en el campo y promover un clima inclusivo y respetuoso.
|
4. Aumentar el impacto público y científico del campo en beneficio de la sociedad.
|
5. Mantener una organización eficaz y eficiente en beneficio del campo.
|
Convención
Cada año la SPSP organiza una convención. Los asistentes incluyen estudiantes y psicólogos nuevos y experimentados. En los simposios de la convención, se comparte la investigación y los miembros pueden participar en el desarrollo profesional.
Liderazgo
El gobierno de SPSP consiste en una Junta Directiva de doce miembros, con cuatro funcionarios.[4]
Publicaciones
SPSP publica las revistas:
- Personality and Social Psychology Bulletin (PSPB, por sus siglas en inglés): revista mensual clasificada constantemente entre las revistas más prestigiosas en psicología social y de la personalidad, según el Índice de Citas de Ciencias Sociales.
- Personality and Social Psychology Review (PSPR): revista de primer nivel en psicología social y de la personalidad, publicada trimestralmente y dedicada a artículos teóricos y de revisión.
- Social Psychological and Personality Science (SPPS): una nueva revista electrónica con informes breves publicada conjuntamente por la Society of Experimental Social Psychology, la Association for Research in Personality, la European Association of Social Psychology, la Society for Personality and Social Psychology, y otros organizaciones copatrocinadoras.
Referencias
- Higgins, E. Tory; Kruglanski, Arie W. (2015). Theory construction in social personality psychology: Personal experiences and lessons learned: a special issue of personality and social psychology review. p. 1.
- «About SPSP».
- «APA Division 8».
- «Leadership | SPSP». spsp.org. Consultado el 18 de agosto de 2023.