Esclavos (película)

Esclavos (título original en sueco: Slavar) es un documental animado filmado en Suecia.[1] Trata sobre dos niños que fueron raptados y esclavizados por milicias del gobierno de Sudán. Fueron liberados posteriormente por el Comité para la Erradicación del Secuestro de Mujeres y Niños (CEAWC), organismo dirigido por James Aguer.

Slavar
Cortometraje
Ficha técnica
Dirección
  • Hanna Heilborn
  • David Aronowitsch
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País
Año 2008
Género Documental, animación y cortometraje
Idioma(s)
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

El cortometraje fue exhibido en varios festivales de cine.[2][3] Y premiada con el premio Grand Cristal en el Festival de Animación de Annecy.[4]

Argumento

Los autores realizaron una entrevista en 2003 en la que se basaron para escribir el guion del documental.[3] Los entrevistados fueron dos menores de edad secuestrados por el gobierno de Sudán para entregarlos como esclavos a un grupo de milicianos. Las grabaciones de estas conversaciones fueron volcadas fielmente en la película utilizando la técnica de animación.[1]

Una familia fue secuestrada, se trataba de un padre, una madre, dos niños: Abuk y Machiek, posteriormente los padres fueron asesinados y la niña separada. Los dos hermanos fueron entregados como esclavos a las milicias que el gobierno de Sudán apoyaba.[4]

Finalmente los niños fueron liberados por el Comité para la Erradicación del Secuestro de Mujeres y Niños (CEAWC), organismo liderado por James Aguer.[3]

Referencias

  1. xavier castillón - Vidreres (21 de junio de 2010). «Curt.doc premia un film d'animació que denuncia l'esclavitud moderna» (en catalán). Consultado el 24 de octubre de 2021.
  2. «Cátalogo del Festival de Cine de Alcalá de Henares». 2016. Consultado el 24 de octubre de 2021.
  3. Julia Elena Melche. «FESTIVAL DE CINE DE DERECHOS HUMANOS: FIEL A SU COMPROMISO SOCIAL.». Consultado el 24 de octubre de 2011.
  4. «Hanna Heilborn i David Aronovitch / Suècia / 2008 / 15’». Consultado el 24 de octubre de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.