Sistema Argentino de Información Jurídica
El Sistema Argentino de Información Jurídica es un repositorio que incluye todas las leyes nacionales de Argentina, sancionadas desde 1853, ordenadas y actualizadas diariamente; tratados internacionales ratificados por leyes nacionales; decretos nacionales y provinciales, decretos de necesidad y urgencia y reglamentarios de leyes vigentes dictados por el Poder Ejecutivo Nacional; jurisprudencia de tribunales federales, nacionales y provinciales; proyectos legislativos del Congreso Nacional, dictámenes de la Procuración del Tesoro de la Nación, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Oficina Anticorrupción y el Ministerio Público Fiscal; artículos de doctrina realizados por docentes, investigadores, y autores especializados de todas las ramas del derecho; las publicaciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, normas del MERCOSUR, resoluciones generales de AFIP, y otras resoluciones y disposiciones generales de organismos públicos nacionales y provinciales.[3]
Sistema Argentino de Información Jurídica | ||
---|---|---|
Logo del SAIJ | ||
Ubicación | ||
País | Argentina | |
Datos generales | ||
Tipo | Nacional, pública, digital y especializada | |
Área | Derecho | |
Fundación |
1981[1] (como repositorio) 2011[2] (como biblioteca digital) | |
? - ? | ||
Acervo | ||
Tamaño | 900.000 documentos[3] | |
Información adicional | ||
Director | Fernando Horowitz[4] | |
Propietario | Ministerio de Justicia de Argentina | |
Sitio web oficial | ||
Referencias
- «Acerca de SAIJ» (html).
- UNCuyo (2011). «INFOJUS disponible en la Facultad de Derecho» (html).
- Argentina.gob.ar. «Buscar información jurídica» (html).
- «Decisión Administrativa 1904/2020 JGM» (html).