Sini
La caligrafía sini es una forma de escritura árabe de los chinos musulmanes.[1] Aunque sini puede hacer referencia a cualquier tipografía islámica china, suele acotarse a una ampliamente utilizada en las mezquitas del este de China. La caligrafía sini tiene evidentes influencias de la china y se escribe con pinceles de crin de caballo.[2]
Se ha solido emplear con motivos florales y formas abstractas que no contrarían las enseñanzas del islam.[3]
Un famoso calígrafo sini contemporáneo es Hajji Noor Deen Mi Guangjiang.[2]
Referencias
- Stevenson Bennett, James (2005). Crescent moon: Islamic art & civilisation in Southeast Asia (en inglés). Art Gallery of South Australia. p. 295. ISBN 978-07-30830306.
- VVAA (2007). Travel Saudi Arabia (en inglés). MobilReference. ISBN 978-16-05011547.
- De Guise, Lucien (2005). The message & the monsoon: Islamic art of Southeast Asia : from the collection of the Islamic Arts Museum Malaysia (en inglés). Islamic Arts Museum Malaysia. p. 19. ISBN 978-98-34084578.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.