Sinfonía n.º 51 (Haydn)

La Sinfonía n.º 51 en si bemol mayor, Hoboken I/51, es una sinfonía del compositor austríaco Joseph Haydn, compuesta en 1773 o 1774,[1] aunque la fecha exacta permanece ambigua.[2]

Está orquestada para dos oboes, fagot, dos trompas (una en si bemol alto y la otra en mi bemol) y cuerdas. La sinfonía consta de cuatro movimientos:

  1. Vivace, 3/4
  2. Adagio
  3. Menuetto - Trio I - Trio II, 3/4
  4. Allegro

Descrita como un "pieza concertante caracterizada por las dos trompas, que tienen partes de inusitada dificultad".[3] El movimiento lento contiene notas agudas para la segunda trompa (incluyendo un fa5 que es la nota más aguda para trompa jamás escrita) y notas muy graves para la segunda trompa.[4] Heartz percibe el carácter del cuarto movimiento como reminiscente del rondó francés.[2] La primera sección contrastante es un solo de oboe en mi bemol mayor y la segunda sección contrastante es un fortissimo en sol menor.[4]

Referencias

  1. James Webster & Georg Feder, The New Grove Haydn. New York: Macmillan (2002): 64. Haydn's symphonies of the years around 1770 ... are widely described as exemplifying his Sturm und Drang style; those of 1773-4 (nos.50, 51, 54-7, 60, 64), while less extreme, have many points of contact with it."
  2. Heartz, Daniel, Haydn, Mozart, and the Viennese School, 1740-1780. W.W. Norton & Company (ISBN 0-393-96533-3), pp. 363-364 (1995).
  3. Antony Hodgson, The Music of Joseph Haydn: The Symphonies. London: The Tantivy Press (1976): 78
  4. HC Robins Landon, Haydn: Chronicle and Works, 5 vols, (Bloomington and London: Indiana University Press, 1976-) v. 2, Haydn at Eszterhaza, 1766-1790

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.