Sindoscopus australis
La especie Sindoscopus australis[2] [3] es la única del género Sindoscopus,[4] pez marino de la familia de los dactiloscópidos.[5]
Sindoscopus australis | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Dactyloscopidae | |
Género: |
Sindoscopus Dawson, 1977 | |
Especie: |
Sindoscopus australis Fowler y Bean, 1923 | |
Sinonimia | ||
Gillellus australis Fowler y Bean, 1923 | ||
Hábitat natural
Se distribuye por las costas del océano Pacífico sur-oriental, encontrándose endémico de Chile.[2]
Es una especie que ha sido poco estudiada, pero que parece común en su área de distribución, por lo que ha sido catalogada en cuanto a su conservación como de "preocupación menor".[1]
El Sindoscopus australis es un habitante de la arena que se encuentra demersal en aguas poco profundas, de clima subtropical.[2]
Referencias
- Williams, J.T. y Craig, M.T. (2014). «Sindoscopus australis. The IUCN Red List of Threatened Species.». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.2. (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 7 de septiembre de 2015.
- Doyle, K.D., 1998. «Phylogeny of the sand stargazers (Dactyloscopidae: Blennioidei)». Copeia 1998(1):76-96.
- Sindoscopus australis, en WoRMS.
- Especies de "Sindoscopus". En FishBase. (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en septiembre de 2015. N.p.: FishBase, 2015.
- Nelson, J.S. (1994). Fishes of the world (en inglés) (3ª edición). New York: John Wiley & Sons, Inc. pp. 600.
Enlaces externos
- Wikispecies tiene un artículo sobre Sindoscopus.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.