Simpatría

En biología, se dice que dos especies o poblaciones son simpátricas cuando viven en la misma área geográfica o en áreas que se solapan y son capaces de encontrarse entre ellas.[1][2] Esto contrasta con las formas de interacción parapátricas, que tienen áreas de distribución adyacentes, pero no se superponen, y las alopátricas, que tienen áreas de distribución separadas.[3] Cuando especies estrechamente relacionadas, pero distintas, son simpátricas, esto puede indicar que se ha producido una especiación simpátrica, una controvertida forma de especiación en la que una población se divide en dos simpátricas, inicialmente especies mestizas.[4]

Dos especies simpátricas, Nepenthes jamban (izquierda) y Nepenthes lingulata (derecha), en un bosque de Sumatra.

Referencias

  1. Futuyma, 2009, pp. 448, G-9
  2. Lawrence, E., ed. (2003). Diccionario Akal de términos biológicos. Traducido por Codes, R. y Espino, F. J. Akal Ediciones. p. 576. ISBN 84-460-1582-X.
  3. Futuyma, 2009, p. 241
  4. Futuyma, 2009, pp. 487–490

Bibliografía

  • Futuyma, D. J. (2009). Evolution (en inglés) (2ª edición). Sunderland, Massachusetts: Sinauer Associates. ISBN 978-0-87893-223-8.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.