Sigmops bathyphilum
Sigmops bathyphilum es una especie de pez,[1][2] de la familia de los gonostomátidos o peces luminosos.[3]
Sigmops bathyphilum | ||
---|---|---|
Grabado de 1911 | ||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Stomiiformes | |
Familia: | Gonostomatidae | |
Género: | Sigmops | |
Especie: |
Sigmops bathyphilum Vaillant, 1884 | |
Sinonimia | ||
Neostoma bathyphilum (Vaillant, 1884) | ||
Su nombre científico deriva del griego sigma (la letra S) y bathyphilum (preferencia por las profundidades).[4]
Anatomía
Su longitud máxima descrita ha sido de 15 cm los machos y 20 cm las hembras.[1] No tiene espinas en las aletas dorsal ni anal, con radios blandos alrededor de una docena en la aleta dorsal y docena y media en la aleta anal.[1] Tiene color totalmente negro.[5] Posee unos pocos dientes agrandados en el techo de la boca, con pocos radios en la aleta anal y numerosas espinas branquiales, cuerpo comprimido y fotóforos extremadamente pequeños.[6]
Distribución y hábitat
Es un pez marino oceánico batipelágico no migrador de aguas profundas, que habita en un rango de profundidad entre los 700 y 3000 metros.[7] Se distribuye ampliamente por el océano Atlántico, mar Caribe, océano Pacífico y océano Índico, en aguas templadas y tropicales, entre los 66° de latidud norte y los 35° de latitud sur.[1]
Es una especie batipelágica,[8] con una clara estratificación de tamaños con la profundidad y no hay migraciones verticales diarias.[1] Comienzan a desarrollar los fotóforos cuando alcanzan un tamaño de 1'1 cm.[1] Se alimenta de crustáceos.[8]
Cambian de sexo cuando alcanzan entre 5 y 10 cm de tamaño,[1] pero algunos machos se convierten en súper-machos, al parecer, no sometidos a reversión sexual y son los reproductores principales.[1] Las hembras comienzan a desovar a partir de 11 cm de tamaño.[1] Los machos tienen el sentido del olfato muy desarrollado, al contrario que las hembras.[1]
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sigmops bathyphilum.
Referencias
- Badcock, J., 1984. «Gonostomatidae». p. 284-301. En P.J.P. Whitehead, M.-L. Bauchot, J.-C. Hureau, J. Nielsen y E. Tortonese (eds.) Fishes of the north-eastern Atlantic and the Mediterranean. volume 1. UNESCO, París.
- "Sigmops bathyphilum". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en octubre de 2015. N.p.: FishBase, 2015.
- "Gonostomatidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en octubre de 2015. N.p.: FishBase, 2015.
- Romero, P., 2002. An etymological dictionary of taxonomy. Madrid, unpublished.
- Schaefer, S., R.K. Johnson y J. Badcock, 1986. «Gonostomatidae». p. 247-253. En M.M. Smith y P.C. Heemstra (eds.) Smiths' sea fishes. Springer-Verlag, Berlín.
- Bigelow, H.B., D.M. Cohen, M.M. Dick, R.H. Gibbs Jr., M. Grey, J.E. Morrow Jr., L.P. Schultz y V. Walters, 1964. «Fishes of the western North Atlantic. Part four». New Haven, Sears Found. Mar. Res., Yale Univ.
- Quéro, J.-C., J.C. Njock y M.M. de la Hoz, 1990. «Gonostomatidae». p. 283-292. En J.C. Quero, J.C. Hureau, C. Karrer, A. Post y L. Saldanha (eds.) Check-list of the fishes of the eastern tropical Atlantic (CLOFETA). JNICT, Lisboa; SEI, París; y UNESCO, París. Vol. 1.
- Coad, B.W. y J.D. Reist, 2004. «Annotated list of the arctic marine fishes of Canada». Can. MS Rep. Fish Aquat. Sci. 2674:iv:+112 p.