Sierra de Nayarit

La Sierra de Nayarit; también llamada Sierra del Nayar y Sierra de Álica, es una sierra que forma parte de la Sierra Madre Occidental, se ubica entre los estados de Durango y Nayarit, México.[1]

Paisaje de la Sierra Madre Occidental en Nayarit.

La sierra está orientada en dirección noroeste-sureste y está conformada por un altiplano con altitud de entre 2,000 y 2,500 m s. n. m.[1] En la sierra nacen el río Grande de Santiago y el río Huaynamota. La parte suroeste de la sierra de Nayarit es llamada sierra Acatlán, en donde hay yacimientos de plata (producción: 8870 kg en el 2012) y oro (producción: 97 kg en el 2012).[2]

Al finalizar la conquista la zona de Nayarit fue encomendada a misioneros, quienes con los indígenas de la zona trabajaron la tierra hasta la guerra de independencia.[1] La zona está habitada por el Pueblo cora.

Galería

Río Huaynamota
Rio Santiago
Río Santiago
Flora de la región
localidad en los inicios de la sierra

Referencias

  1. Por tierras occidentales: entre sierras y barrancas. Léon Diguet. La Sierra de Nayarit y sus indígenas, Contribución al estudio etnográfico de las razas primitivas de México, 1899. 497 pag. Centro de estudios mexicanos y centroamericanos Serie : Etnohistoria. (2005). ISBN 978 9682937217
  2. «Servicio Geológico Mexicano: Datos Económicos y Proyectos Mineros en Nayarit, México». Archivado desde el original el 31 de julio de 2014. Consultado el 30 de julio de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.