Sentido Común (partido político)
Sentido Común (SC) es un partido político chileno. La colectividad fue fundada el 1 de octubre de 2022[1] por exmilitantes del Partido Regionalista Independiente Demócrata (PRI), del Partido Demócrata Cristiano (PDC), exintegrantes de la coalición de centroderecha Chile Vamos e independientes.[2]
Sentido Común | ||
---|---|---|
Presidente | Cargo vacante | |
Secretario/a general | Víctor Manuel Araya Anchia | |
Fundación | 1 de octubre de 2022 | |
Legalización | 12 de octubre de 2023 | |
Precedido por | Partido Regionalista Independiente Demócrata | |
Eslogan | Es querer lo mejor para Chile | |
Ideología |
Regionalismo Conservadurismo social Liberalismo económico Anticomunismo | |
Posición | Centroderecha | |
Sede | Santa Lucía 150, séptimo piso, Santiago | |
País | Chile | |
Sitio web | www.sentidocomunchile.cl | |
Historia
En febrero de 2022 el Servicio Electoral (Servel) decretó la disolución del PRI tras no conseguir la cantidad de votos ni de diputados electos (eligió solo a uno de su lista) en las elecciones parlamentarias de 2021. Los dirigentes del extinto partido manifestaron su interés de reflotar al grupo con un refichaje de militantes o la reinscripción.[3]
En septiembre de 2022, Rodrigo Caramori, el último presidente del PRI, anunció que formaría una nueva colectividad denominada como Sentido Común, partido que entraría a la política nacional «sin ideologías extremas». Entre sus fundadores se encontraba el exconvencional independiente Rodrigo Logan.[1] Durante sus primeros días de existencia se había anunciado que la diputada Érika Olivera se uniría al nuevo partido,[4] pero la parlamentaria finalmente se acercó a Demócratas.[5]
Sentido Común ingresó los documentos para su proceso de constitución en noviembre de 2022.[6] Casi un año después, el 12 de octubre de 2023, logró que el Servel acogiera su inscripción en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.[7]
Directiva
La directiva central del partido está integrada por:[8]
- Presidente: Vacante.
- Secretario general: Víctor Manuel Araya Anchia.
- Vicepresidente de Finanzas o Tesorero: Diego Berríos Durán.
- Vicepresidente Área Legislativa: Vacante.
- Vicepresidente Pueblos Originarios: Antonio Silva Baeza.
- Vicepresidenta Medio Ambiente: Amanda Ayala Ramírez.
- Vicepresidenta de la Mujer y Equidad de Género: Vacante.
- Vicepresidente Participación Ciudadana: Víctor Valenzuela Gómez.
- Vicepresidente de Regiones y Descentralización: Vacante.
- Vicepresidente Derechos Humanos: Ricardo Morales Díaz.
De igual forma, presenta un Tribunal Supremo compuesto por un presidente (Hugo Ortiz de Filippi), un secretario y ministro de fe, tres vicepresidentas, y dos subrogantes.
Referencias
- «Sentido Común: El partido que reunirá a ex militantes del PRI y al ex convencional Logan». Emol. 25 de septiembre de 2022. Consultado el 14 de octubre de 2023.
- «Sentido común: nuevo partido sin ideologías extremas». elpinguino.com. Consultado el 14 de octubre de 2023.
- «El futuro de los 12 partidos que disolvió el Servel». Radio Pauta 100.5. 7 de febrero de 2022. Consultado el 14 de octubre de 2023.
- S, Luciano Jiménez y Rodrigo Gómez (1 de octubre de 2022). «Bancada de RN pierde a un diputado: Erika Olivera renuncia al comité y se acerca al nuevo partido “Sentido Común”». La Tercera. Consultado el 14 de octubre de 2023.
- Suazo, Camilo (2 de febrero de 2023). «Diputada Olivera: "El ambiente laboral en el Congreso es malo en general, la mayoría hace vista gorda"». BioBioChile. Consultado el 14 de octubre de 2023.
- «Partido Sentido Común (en formación)». Servicio Electoral de Chile. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2023. Consultado el 13 de octubre de 2023.
- «Acoge solicitud de inscripción Partido Sentido Común - La Araucanía, de Los Ríos y Los Lagos». Servicio Electoral de Chile. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2023. Consultado el 13 de octubre de 2023.
- «Extracto Modifica integración Directiva Central Provisional Sentido Común». Servicio Electoral de Chile. 9 de noviembre de 2023. Consultado el 1 de enero de 2024.