Semana Mundial del Espacio
La Semana Mundial del Espacio es un evento anual, que se celebra del 4 al 10 de octubre en más de 95 países de todo el mundo. La Semana Mundial del Espacio se define oficialmente como "una celebración internacional de la ciencia, la tecnología y su contribución al mejoramiento de la condición humana".[1]
Semana Mundial del Espacio | ||
---|---|---|
Logotipo de la Semana Mundial del Espacio (en inglés) | ||
Datos generales | ||
Tipo | semana internacional | |
Primera vez | 1999 | |
Fecha | La semana comprendida entre el 4 y el 10 de octubre | |
www.worldspaceweek.org | ||
Semana Mundial del Espacio 2023
En su resolución 54/68[2] de fecha 6 de diciembre de 1999, la Asamblea General declaró esta semana para celebrar cada año a escala internacional las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales al mejoramiento de la condición humana.[3]
Semana Mundial del EspacioEn su resolución 54/68, de fecha 6 de diciembre de 1999, la Asamblea General declaró "Semana Mundial del Espacio" la semana comprendida entre el 4 y el 10 de octubre, para celebrar cada año a escala internacional las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales a la mejora de la condición humana.
Esta semana es el principal evento anual en el mundo relativo al uso y la tecnología espaciales. Su objetivo: forjar la fuerza laboral del mañana inspirando a los estudiantes, mostrar el explícito apoyo de la opinión pública al programa espacial, educar al público sobre las actividades espaciales y fomentar la cooperación internacional en la divulgación y la educación sobre el espacio.
Temas de la Semana Mundial del Espacio
Año | Tema |
---|---|
2000 | «Launching the Space Millennium». |
2001 | «Inspiration from Space». |
2002 | «Space and Daily Life». |
2003 | «Space: Horizon Beyond Earth». |
2004 | «Space for Sustainable Development». |
2005 | «Discovery and Imagination». |
2006 | «Space for Saving Lives». |
2007 | «50 Years in Space». |
2008 | «Exploring the Universe». |
2009 | «Space for Education». |
2010 | «Mysteries of the Cosmos». |
2011 | «50 años de vuelos espaciales tripulados». |
2012 | «Dedicar el espacio a la seguridad de la especie humana». |
2013 | «La exploración de Marte, el descubrimiento de la Tierra». |
2014 | Space: Guiding Your Way |
2015 | “Discovery” |
2016 | «La teleobservación: hacer posible nuestro futuro» |
2017 | «Explorando los nuevos mundos del espacio» |
2018 | "El espacio acerca a los pueblos del mundo" |
2019 | "La Luna: puerta de entrada a las estrellas" |
2020 | "Los satélites mejoran la vida" |
2021 | "Las mujeres en el espacio." |
2022 | "El espacio y la sostenibilidad" |
2023 | “Espacio y emprendimiento” |
- Los satélites mejoran la vida
La Semana Mundial del Espacio 2020 estuvo dedicada a los satélites y sus amplios beneficios bajo el tema "Los satélites mejoran la vida". Con ello se pretende mostrar la importancia de los satélites en la vida diaria y cómo nuestras vidas se ven afectadas por ellos en ámbitos como las comunicaciones, el monitoreo ambiental, el transporte, el pronóstico del tiempo, la telemedicina, la ciencia y otros múltiples aspectos.
Referencias
- «World Space Week». www.un.org (en inglés). Consultado el 7 de octubre de 2020.
- «A/RES/54/68 - S - A/RES/54/68». undocs.org. Consultado el 4 de octubre de 2020.
- Semana Mundial del Espacio Organización de las Naciones Unidas
Véase también
- Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados (12 de abril)
- Día Internacional de la Luna (20 de julio)
- Día Internacional de los Asteroides (30 de junio)
- Año Internacional del Espacio (1992)